El alto costo que pagan las cubanas por las tareas de cuidado
Como en el resto del mundo, son mayormente mujeres quienes asumen las tareas del cuidado en este país insular caribeño y lo hacen en general sin una remuneración por ello.
Leer másComo en el resto del mundo, son mayormente mujeres quienes asumen las tareas del cuidado en este país insular caribeño y lo hacen en general sin una remuneración por ello.
Leer másUn mapa del activismo social en Cuba para visibilizar las diferentes experiencias que trabajan a lo largo del país, se propone construir el Proyecto de Integración, Intervención y Transformación Sociocultural AfroAtenAs, de la occidental ciudad de Matanzas.
Leer másEl mayor acceso a Internet amplió en Cuba las posibilidades y el alcance de los proyectos editoriales autónomos, sin embargo varios inconvenientes enfrentan estas iniciativas para existir y ser sostenibles.
Leer másDesde 2011, se encuentra vigente el proceso de actualización del modelo económico en Cuba. Sin embargo, a pesar de haberse puesto en práctica un grupo importante de medidas, la economía mantiene rezagos importantes.
Leer másCon más de 300 voluntarios, Bienestar Animal Cuba tiene presencia en seis provincias y busca unificar el movimiento animalista en la Isla.
Leer másEl pan de yuca o de indios, como también se lo conoce, es quizás el plato artesanal más antiguo de este país insular caribeño, que se encuentra ligado a sus tradiciones culinarias e históricas.
Leer másUn encuentro organizado por el proyecto Casa Tomada MirArte y el grupo de rap Crudas Cubensis analizó qué significa ser una persona negra, queer y transexual en Cuba, desde diferentes experiencias de activismo para tender puentes y crear alianzas.
Leer másLa agroecología y el consumo de alimentos sanos ganan cada vez más seguidores en Cuba: así lo evidencia el Mercado de la Tierra, un cada vez más concurrido espacio de intercambio entre productores y consumidores en la periferia habanera.
Leer másApoyándose en donaciones, jóvenes feministas promueven con rápida aceptación el uso de la copa como la alternativa más saludable y ecológica, aunque apenas se conoce en el país.
Leer másCon un carácter formativo, Armonía es una iniciativa comunitaria que se desarrolla en Centro Habana, un municipio con complejidades demográficas y socioeconómicas en la capital del país.
Leer másEl casabe, un pan de yuca elaborado desde la etapa precolombina y aún con cierta presencia en la zona central y oriental de Cuba, se produce en la región occidental de la mano de un septuagenario de Quivicán, en la provincia de Mayabeque.
Leer másHa sido un año tenso para Cuba. Comenzó con un tornado que recordó a los habaneros la destrucción que causaría el paso de un huracán por la capital, transcurrió bajo un recrudecido embargo estadounidense y termina con un tímido crecimiento económico de apenas 0,5 por ciento.
Leer más