Biden debe priorizar temas como las propiedades nacionalizadas en su política hacia Cuba, propone Carlos Saladrigas
Para el cubanoamericano Carlos Saladrigas, presidente de la organización Cuba Study Group, el presidente Biden en su política hacia Cuba debe enfocarse desde un principio en temas difíciles para tener tiempo de buscar soluciones: las propiedades nacionalizadas por la revolución, los derechos humanos y otros.
Leer másProhibirán peleas de perros, las de gallos podrían estar permitidas
En el episodio 58 del podcast El Enjambre dialogan sobre los recientes sucesos en el ámbito del bienestar animal en Cuba, entre ellos el anuncio de que el decreto ley de bienestar animal, que se encuentra en proceso y debe ser publicado este febrero, podría permitir las peleas de gallos.
Leer más«Necesitamos promover la innovación y la creatividad sin otros límites»
Las nuevas medidas para el sector por cuenta propia fueron debatidas en El Enjambre. «Ojalá esto signifique un avance real en la economía cubana, pero necesitamos promover la innovación y la creatividad sin otros límites que no sean los que establece la legalidad», comentó el joven cuentapropista Camilo Condis.
Leer másPrecios por el cielo y venta de cervezas en dólares
La venta online de cervezas en dólares a través de tarjetas Visa y Mastercard, los intentos de creación de la Asociación de Actores de Cuba y los sucesos ocurridos en las afueras del Ministerio de Cultura el pasado 27 de enero ocupan gran parte del diálogo en la más reciente entrega de El Enjambre.
Leer másLos 10 tractores que venderán en febrero
En el episodio 55 del podcast El Enjambre, Camilo Condis, Lucía March y Yunior García conversan sobre la venta de tractores en moneda libremente convertible. Según se ha informado, en febrero serán vendidos 10 tractores, los cuales podrán ser comprados por cooperativas, empresas estales y productores privados.
Leer másA ella le gusta la economía, dale más economía
El episodio 54 de El Enjambre retoma los tópicos más acuciantes de Cuba en las últimas semanas, que continúan oscilando entre la incertidumbre económica ante los constantes cambios que han ocurrido durante la implementación de la Tarea Ordenamiento y el incremento acelerado de casos de la COVID-19 en el país.
Leer másEl «desordenamiento» monetario y sus repercusiones en la cotidianidad cubana
«Pa` que los Reyes te traigan juguetes…», el episodio 53 del podcast El Enjambre, retoma las problemáticas del «desordenamiento» monetario y estrena el sketch humorístico «Chasquido de dedos».
Leer másUn año de más censura y mayor retroceso económico
La pandemia agudizó dos problemáticas que no eran nuevas para los cubanos: las limitantes para la libertad de expresión y la crisis económica sostenida que ha venido atravesando el país en las últimas décadas. En un capítulo especial de El Enjambre a cinco voces, los enjambreros intercambiaron sobre estos temas.
Leer másLa nueva cruzada del Gobierno contra los precios del sector privado
En el episodio 51 del podcast El Enjambre, Camilo, Lucía y Yunior dialogan, entre otros temas, sobre el comportamiento de la economía cubana y la nueva cruzada del Gobierno contra los precios del sector privado.
Leer másCambios en la carga tributaria para el sector privado y tarifazo eléctrico en El Enjambre
Los cambios en la carga tributaria del trabajador por cuentapropia y el tarifazo eléctrico fueron temas discutidos en el episodio 50 del podcast El Enjambre. Camilo, Yunior y Lucía conversaron también sobre la situación de la COVID-19 en Cuba y los resultados del juicio a la cantante cubana Danay Suárez.
Leer más¿Qué consecuencias podría generar una tasa de cambio fija en Cuba?, según economista Mauricio de Miranda
En una entrevista transmitida en el podcast El Enjambre, el economista Mauricio de Miranda explicó las consecuencias económicas para Cuba de una tasa de cambio fija. También mencionó las afectaciones que el alza de las tarifas de los servicios básicos podría generar en el sector privado.
Leer más¿Qué han vivido tras el 27N algunos artistas del grupo de los 30?
El episodio 48 de El Enjambre, entre otros temas, presenta una actualización sobre los sucesos ocurridos luego de la protesta pacífica y reunión en el Ministerio de Cultura. Yunior García, que forma parte del grupo de los 30, cuenta el hecho de vigilancia policial que vivió el 4 de diciembre.
Leer más¿Cómo fue la negociación del 27 en el Ministerio de Cultura? Exclusiva con Yunior García
En exclusiva con el dramaturgo Yunior García Aguilera, El Enjambre ofreció detalles sobre la negociación del 27 de noviembre entre artistas, intelectuales, activistas y funcionarios en el Ministerio de Cultura, la plantada pacífica fuera de la institución y los hechos que la desencadenaron.
Leer másEl Enjambre: “¿Qué hace un Estado pelando gente o vendiendo refresco gaseado?”
En el episodio 46 los enjambreros conversan sobre las nuevas regulaciones para viajar a Cuba, la eliminación de la venta de combustible en efectivo, la flexibilización de trámites burocráticos relacionados con las viviendas y la situación del Movimiento San Isidro, entre otros temas.
Leer másCelebración de “lujo”, las formas de elegir a presidentes y un debate a cuatro voces en El Enjambre
La exclusión de Antonio Pacheco de un homenaje a los peloteros santiagueros y las formas de elegir a los presidentes en diferentes lugares del mundo son dos de los temas debatidos en el episodio 45 de El Enjambre.
Leer másEl Enjambre: Los vientos que rodean Cuba y los monopolios que la destruyen
Los cambios anunciados para la agricultura en Cuba y monopolios como el de Acopio y las nuevas medidas de la Aduana de Cuba con respecto al equipaje, son algunos de los temas que agitan El Enjambre en el episodio 44.
Leer másHalloween del absurdo, las nuevas leyes y la dolarización de la economía cubana
Los preparativos para un Halloween bien singular fueron el centro del dramatizado del capítulo 43. Los enjambreros también conversaron sobre la dolarización parcial de la economía cubana, el funcionamiento de la Asamblea Nacional de Cuba y las nuevas leyes recientemente aprobadas.
Leer másEl Enjambre: inflación en Cuba y violencia hacia animalistas
Los enjambreros se acercaron al tema de la inflación en Cuba, a través de una entrevista al doctor en Ciencias Económicas Omar Everleny Pérez. También conversaron sobre las cifras de embarazos adolescentes en Guantánamo y las denuncias de activistas por los derechos de los animales en Villa Clara.
Leer másEl Enjambre inicia su tercera temporada con varias sorpresas
El episodio número 41 del podcast sobre la realidad cubana contemporánea en Twitter abre la tercera temporada con no pocas sorpresas y las mismas ganas de siempre de debatir acerca de las preocupaciones que nos rodean y de lo que sucede en Cuba.
Leer másNuevo embajador de Estados Unidos en Cuba: la entrega de visas es un asunto que “tenemos que resolver”
El Enjambre abrió su tan esperada tercera temporada con una entrevista a Timothy Zúñiga-Brown, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en La Habana desde el 31 de julio del 2020.
Leer másVicki Huddleston: “Tenemos que erradicar las sanciones, comenzar a aliviar las tensiones entre Cuba y Estados Unidos y promover la reconciliación”
La diplomática Vicki Huddleston, quien fue jefa de la Sección de Intereses de los Estados Unidos en Cuba (1999-2002), dijo en una entrevista para el pódcast El Enjambre que es necesario “comenzar a aliviar las tensiones entre los Gobiernos de Cuba y Estados Unidos y promover la reconciliación”.
Leer másEl Enjambre: confesiones amorosas y fin de temporada
Llega el último capítulo de la segunda temporada marcada por la COVID-19. Los enjambreros entrevistan a la diplomática estadounidense Vicki Huddleston acerca de las relaciones Cuba-Estados Unidos. También concluye la popular radionovela “Un montón de estrellas”, en la que finalmente aparecen las confesiones amorosas.
Leer másEl Enjambre: Desarrollo local y rebrotes de COVID-19 en Cuba
Esta vez Camilo, Lucía y Hayes dialogan sobre las colas, los coleros y los anticoleros, y sobre el retroceso de La Habana con respecto a la situación de la COVID-19. También entrevistan al economista cubano Yarbredy Vázquez para analizar temas relacionados con el desarrollo local.
Leer másEl Enjambre: béisbol, bonos soberanos y paradojas de la agricultura
Los enjambreros homenajean la vida y obra del doctor Eusebio Leal, dialogan sobre algunas de las expectativas económicas y preocupaciones de los cubanos y entrevistan al economista Pavel Vidal acerca de la emisión de bonos soberanos por parte del Gobierno de Cuba.
Leer másLa Moneda Largamente Cuestionable y el árbol de mamoncillos
Los enjambreros intercambian sobre las nuevas medidas económicas, las tiendas en divisas y se refieren a la Moneda Largamente Cuestionable (MLC). También entrevistan al jurista Michel Fernández acerca de la libertad de manifestación.
Leer másEl Enjambre: recientes medidas económicas, homofobia en el ICRT y más
Los enjambreros dialogan sobre las declaraciones homofóbicas de la directora de Comunicación y contenido del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), las colas y los coleros. A su vez, entrevistan al economista Pedro Monreal acerca de las recientes medidas económicas.
Leer másEl Enjambre: Amalia cumple 5 años y embajadora de Países Bajos invita al uso de bicicletas
En esta nueva entrega los enjambreros debaten sobre la polémica generada por un artículo publicado en la revista Alma Mater, las chapucerías en los espacios públicos y entrevistan a Alexandra Valkenburg, embajadora del Reino de los Países Bajos para Cuba y Jamaica.
Leer másLibertad de expresión, bienestar animal y música de fondo en El Enjambre
En el episodio 34 los enjambreros conversan sobre el regreso a la nueva normalidad en Cuba, la política de bienestar animal próxima a aprobarse y entrevistan al máster en Derecho Constitucional y Administrativo Harold Bertot Triana, sobre la libertad de expresión.
Leer másEl cyberbulling y su impacto psicológico: episodio 33 de El Enjambre
La presente entrega analiza las nuevas ofertas de datos móviles de Etecsa, la muerte del joven cubano Hansel Ernesto Hernández Galiano, entre otros temas de la realidad cubana. A su vez, los enjambreros entrevistan a la psicóloga Roxana Toledo Vidal acerca del cyberbulling.
Leer másEpisodio 32 de El Enjambre: La otra cara de la moneda
En la más reciente entrega los enjambreros entrevistan al doctor en Ciencias Económicas Oscar Fernández Estrada acerca de la unificación monetaria en Cuba.
Leer másEl enigma del collar y el debate sobre racismo en Cuba
Los enjambreros conversan en la presente entrega sobre las medidas para la recuperación tras la epidemia de la COVID-19 anunciadas por el Gobierno cubano. También entrevistan al ensayista, crítico e investigador literario Roberto Zurbano Torres, quien habla sobre el racismo en Cuba.
Leer másEpisodio 30 de El Enjambre: El misterio del baúl y consejos para lidiar con la ansiedad durante el aislamiento
En este episodio los enjambreros debaten sobre temas de actualidad como las más recientes medidas de la administración Trump contra Cuba y entrevistan a la psicóloga Lilian Rosa Burgos, quien conversó sobre efectos psicológicos del distanciamiento físico como la ansiedad.
Leer másEl matrimonio como un derecho, no un privilegio
Los enjambreros continúan el homenaje a las radionovelas cubanas, dialogan sobre temas de actualidad cubana y entrevistan al doctor en Ciencias Sociales Julio César Guanche para conocer cómo se percibe desde el Derecho el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Leer másLa llave del “cofre”, el misterio del giga y el cuentapropismo cubano en episodio 28 de El Enjambre
ETECSA y la desaparición del giga de la bonificación más reciente, las inversiones turísticas en Cuba, la producción de alimentos y la entrevista a la cuentapropista Marta Deus acerca de su experiencia en el sector privado en Cuba, conforman la agenda del episodio 28 de El Enjambre, titulado “Promesas, promesas”.
Leer másUna radionovela y la economía cubana agitan El Enjambre
Con un homenaje a las radionovelas cubanas, March, Condis y Hayes dieron inicio a este nuevo capítulo en el cual entrevistaron a Mauricio de Miranda Parrondo, doctor en Economía Internacional y Desarrollo, quien realizó un amplio análisis sobre la economía cubana.
Leer másPoscasticidio y el dilema de la agricultura cubana en episodio 26 de El Enjambre
Con un divertido homenaje al programa humorístico Jura decir la verdad arrancó el presente episodio de El Enjambre. Los enjambreros bromearon sobre el reto en que se ha convertido hacer un podcast semanal. Camilo, en el personaje de Chivichana, terminó siendo juzgado a 100 años de prisión por “poscasticidio”.
Leer más