A ella le gusta la economía, dale más economía
El episodio 54 de El Enjambre retoma los tópicos más acuciantes de Cuba en las últimas semanas, que continúan oscilando entre la incertidumbre económica ante los constantes cambios que han ocurrido durante la implementación de la Tarea Ordenamiento y el incremento acelerado de casos de la COVID-19 en el país.
Leer másHacer jabones y reciclar restos de velas: soluciones ante la escasez en proyecto Corazón Solidario
Corazón Solidario es un proyecto de la iglesia católica en Santa Clara que atiende a pacientes con trastornos siquiátricos. Ante el desabastecimiento actual de productos de aseo personal y alimentos, han encontrado varias alternativas para no detener sus servicios.
Leer másEl sueño de los niños es sagrado
¿Por qué nuestro bebé duerme bien y otros no tanto? No lo sé. Tampoco puedo aconsejar a otros padres ni hacer un texto con diez consejos para que tu bebé duerma toda la noche. Solo sé que tu hijo será, en gran medida, como tú propicies que sea.
Leer másMinisterio de Comercio Interior: No hay indicación de multar por «libretas» desactualizadas
Odalys Lorenzo Morales, directora de la Oficoda en la capital provincial, las personas reciben una citación y «si en 72 horas no se presenta [en la Oficoda], se le da baja de oficio. Hasta el momento, no tengo conocimiento de multas, la gente murmura, pero no se nos ha dicho algo de eso».
Leer másDe los últimos plumazos de Trump
Esta semana dedicamos nuestros dibujos a la reciente inclusión de Cuba en la lista de los Estados que patrocinan el terrorismo; quizá de los últimos plumazos de Trump en materia de política exterior y que empeoran en gran medida las ya deterioradas relaciones entre los dos países.
Leer másHigiene femenina en Cuba: inventos y otros trapos
La crisis económica y el desabastecimiento, recrudecido durante más de diez meses de pandemia, ha afectado notablemente un ámbito del que apenas se habla y que es fundamental en la vida de las mujeres: su higiene íntima.
Leer másLa ley cubana frente al conflicto de la Asociación Yoruba y las Iyanifás
El Estado cubano debería intervenir en el conflicto entre la Asociación Yoruba y las Iyanifás para proteger el derecho a la libertad religiosa de mujeres que se reconocen a sí mismas como sacerdotisas de Ifá.
Leer másEl «desordenamiento» monetario y sus repercusiones en la cotidianidad cubana
«Pa` que los Reyes te traigan juguetes…», el episodio 53 del podcast El Enjambre, retoma las problemáticas del «desordenamiento» monetario y estrena el sketch humorístico «Chasquido de dedos».
Leer más¿Qué implica el regreso de Cuba a la lista de Estados patrocinadores del terrorismo?
La administración saliente de Estados Unidos ha vuelto a incluir a Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo. Se afectarán directamente el transporte aéreo y los ya limitados intercambios académicos. Pero son apenas dos sectores perjudicados por esta medida de retroceso en las relaciones bilaterales.
Leer másLas niñas y el amor
Las niñas aprenden, sin saberlo, sin tener conciencia, sin poder explicarlo ni suponerlo, a reproducir un imaginario de relación exitosa con sustento en la solvencia económica como medidor, en la proyección de estatus que representa viajar o vivir en otro país, y la selección de la pareja como un objeto en el conjunto.
Leer másSe armó en el Capitolio del Norte
Esta semana dedicamos nuestros dibujos al más reciente y comentado suceso de los vecinos del Norte. Un grupo de partidarios del saliente presidente Trump irrumpieron en el Capitolio de Estados Unidos, durante la sección del Congreso en la cual se anunciaría la victoria del candidato demócrata Joe Biden.
Leer más2020: resumen de feminismos cubanos
En el año 2020 la pandemia de la COVID-19 dejó al descubierto otra: los feminicidios y la violencia de género. En Cuba, iniciativas de la sociedad civil contabilizan al menos 32 mujeres asesinadas y cuatro infanticidios relacionados durante los últimos 12 meses.
Leer másFalso que «en Cuba nadie es sancionado por su forma de pensar» (breve listado de ejemplos)
Es falso que «en Cuba nadie es sancionado por su forma de pensar o por expresar sus opiniones». Esta afirmación es parte de una declaración de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Ejemplificamos situaciones que demuestran lo contrario.
Leer másRuth Behar en los mapas cruzados de una abuela y su nieta
La antropóloga cubano-americana Ruth Behar conversa sobre sus dos novelas: Lucky broken girl (2017), y Letters from Cuba (2020): la primera es autobiográfica; la segunda, sobre su abuela materna. Dos mujeres, dos edades, dos nacionalidades, dos épocas, migraciones y aprendizajes de vida.
Leer másUn año de más censura y mayor retroceso económico
La pandemia agudizó dos problemáticas que no eran nuevas para los cubanos: las limitantes para la libertad de expresión y la crisis económica sostenida que ha venido atravesando el país en las últimas décadas. En un capítulo especial de El Enjambre a cinco voces, los enjambreros intercambiaron sobre estos temas.
Leer másSiete hitos económicos que marcaron 2020 en Cuba
Hoy en elTOQUE sistematizamos los hitos económicos que han marcado la cotidianidad de los cubanos de dentro y fuera del país. Este es un listado con los siete acontecimientos más significativos de 2020 en cuanto a cuestiones de bolsillo.
Leer másFicha Única del Ciudadano podría limitar derechos políticos y civiles en Cuba
La Ficha Única del Ciudadano podría utilizarse para depurar el Registro de Consumidores y, con ello, definir quiénes pueden recibir la canasta básica normada que se vende a través de la libreta de abastecimiento, pero también podría limitar derechos políticos y civiles en Cuba.
Leer másAfloja, Magaly
Desde hace varias semanas la televisión nacional ha dedicado un número importante de materiales audiovisuales a acusar de mercenarios y subversivos a periodistas independientes y otros actores políticos cuyo pecado es cuestionar el poder.
Leer másIlustraciones para recordar los principales sucesos de 2020
2020 fue un año singular, tanto para Cuba como para el mundo. El suplemento humorístico dominical Xel2 reflejó en sus ilustraciones —a veces de manera jocosa, a veces de manera muy seria— los principales eventos que marcaron el año.
Leer másMemes cubanos que fueron tendencia este 2020
Casi termina 2020 y a pesar de que el coronavirus trajo muchas tristezas en todo el mundo, de cierta manera el mayor acceso a Internet nos permitió disfrutar de una mayor cantidad de memes cubanos.
Leer másLa nueva cruzada del Gobierno contra los precios del sector privado
En el episodio 51 del podcast El Enjambre, Camilo, Lucía y Yunior dialogan, entre otros temas, sobre el comportamiento de la economía cubana y la nueva cruzada del Gobierno contra los precios del sector privado.
Leer másLa movilización colectiva (del Derecho y los derechos) en Cuba
Hace mal el Gobierno de esta isla en asedio al ignorar o criminalizar la potencia cívica y emancipadora de la movilización colectiva. El discurso estatal de la amenaza del mercenarismo ya no es suficiente ni creíble para muchos de esos jóvenes —y cada vez menos para sus madres y abueles— que hoy sueñan una Cuba nueva.
Leer más¿Qué pasó con la caravana de cubanos en Surinam?
El 30 de noviembre centenares de cubanos en Surinam esperaban tomar el ferry Canawaima y cruzar hasta Guyana, el primer país en su recorrido hacia EE. UU., pero no pudieron. Luego de varios días la caravana de emigrantes fue desarticulada por las autoridades surinamesas.
Leer más¿Cómo enviar comida a Cuba desde el extranjero?
Muchos cubanos residentes en el extranjero buscan alternativas para enviar comida y otros productos básicos a sus familias o amigos dentro del país. En este texto compilamos varios servicios que permiten la compra online de alimentos elaborados y naturales, para su entrega a domicilio en Cuba.
Leer más¡Próspero 2021!
Espero que amemos más y condicionemos menos, que el próximo año no sea la continuación de tantos temores. Próspero 2021.
Leer másNacido en coronavirus
Yo creo en las energías del universo, en las fuerzas naturales y en la incidencia de la familia. Por eso nuestro hijo, nacido en coronavirus, no tendrá en su personalidad los rasgos de la pandemia, será y pensará como hemos sido y como hemos pensado para sobrevivir, como familia, a la crisis.
Leer másMinistro de Justicia miente en televisión sobre la posibilidad de reclamar derechos constitucionales en tribunales cubanos
El ministro de Justicia dijo en televisión que no había problema en que se hubiese incumplido un mandato constitucional y que hasta la fecha no se hubiese emitido una ley que permite a los ciudadanos intentar defenderse ante los tribunales de posibles vulneraciones de sus derechos constitucionales.
Leer másCambios en la carga tributaria para el sector privado y tarifazo eléctrico en El Enjambre
Los cambios en la carga tributaria del trabajador por cuentapropia y el tarifazo eléctrico fueron temas discutidos en el episodio 50 del podcast El Enjambre. Camilo, Yunior y Lucía conversaron también sobre la situación de la COVID-19 en Cuba y los resultados del juicio a la cantante cubana Danay Suárez.
Leer másActo de repudio de la FMC podría comprometerla ante Consejo de la ONU
La Federación de Mujeres Cubanas (FMC) organizó un acto de repudio contra la periodista Iliana Hernández, a pesar de que tanto las directrices internas de la FMC como las de entidades internacionales a las que pertenece o con las que colabora establecen la promoción y protección de los derechos civiles y políticos.
Leer másDaymé Arocena: «Cantar fue mi escudo»
Daymé lleva las prisas buenas de la vida, las que susurran improvisaciones virtuosas que luego huyen por su garganta. El escenario contemporáneo del arte en Cuba no puede prescindir de esta mujer. Primero por su música, que es valiente como ella.
Leer másArticulación plebeya presenta una Queja y Petición ante autoridades cubanas respaldada por más de 400 firmas
Un documento de Queja y Petición elaborado por los miembros de la Articulación Plebeya fue presentado de manera presencial este 21 de diciembre de 2020 ante autoridades cubanas con un respaldo de más de 400 signatarios.
Leer másCuba exigirá PCR negativo a viajeros internacionales a partir de 2021
Una comunicación del Ministerio de Salud Pública (Minsap) informa que, a partir del 1ro de enero de 2021, se exigirá “a todos los viajeros internacionales que presenten un certifico con resultado negativo de un PCR-RT para SARS Cov-2, realizado en un periodo de 72 horas antes del arribo a Cuba”.
Leer másLas cuentas turbias detrás del aumento de la tarifa eléctrica
Las explicaciones de los funcionarios sobre el aumento de la tarifa eléctrica aún no convencen a una parte de la población. Muchas personas sacan sus cuentas y siguen cuestionando la estrepitosa subida, a la vez que comparten sus dudas sobre el futuro del teletrabajo y el uso de energías renovables.
Leer másXel2 y las nuevas tarifas de la electricidad
Las nuevas tarifas de la electricidad y demás servicios de las empresas estatales, como parte de la tarea ordenamiento, nos alarman como a la mayoría de los internautas. Hoy nuestros dibujos reflejan esas preocupaciones.
Leer másLos temidos cólicos del lactante
Ver a un bebé llorar desconsoladamente es de las situaciones más terribles a las que nos enfrentamos las madres y los padres. Casi siempre que llora y no se encuentran causas aparentes, la familia le achaca el llanto a los cólicos del lactante.
Leer más¿Topar los precios es una solución a la inflación en Cuba?
Según expertos en Economía, la medida de topar los precios solo podría funcionar si aumenta la producción y el abastecimiento de productos básicos. En los últimos años esta decisión administrativa no ha tenido los resultados esperados ante la incapacidad estatal para garantizar una mayor oferta.
Leer más