Autor

Mónica Baró Sánchez

Mónica Baró Sánchez

Periodista y escritora cubana. Nació en La Habana en 1988. Se graduó de Periodismo en la Universidad de La Habana en 2012. Fue una de las fundadoras de Periodismo de Barrio en 2015 y parte de su consejo editorial y equipo de reporteros hasta 2018. En 2019, ganó el Premio Gabo en la categoría texto con su historia "La sangre nunca fue amarilla", sobre un caso de envenenamiento por plomo. Entre 2018 y 2021 trabajó como reportera para la revista El Estornudo, hasta que se vio forzada a exiliarse en Madrid. En 2024, se graduó del programa de maestría de Reportaje Literario en New York University, en New York. Actualmente, cursa el segundo año del doctorado en Estudios Literarios, Culturales y Lingüísticos de la Universidad de Miami, y en dicha ciudad reside. Además, ha colaborado con medios como El País, Gatopardo, Rialta y Revista 5W.
Cuba does not need one side to impose itself on another by force. Cuba does not need one half of itself defeated and subdued and humiliated. Cuba needs no political agenda to be more important than the agenda of freedom.
If men had periods, at least the first day would be declared a holiday. I don’t know about other women, but I hate working the first day of my period.
There are many people outside of Cuba rejoicing at the news that US president Donald Trump will lift the waiver on Title III of the Helms-Burton Act. They say they are so interested in profound changes being made in Cuba, they should come to live in Cuba and defend these sublime interests from here.

Autores

Mónica Baró Sánchez

Mónica Baró Sánchez

Periodista y escritora cubana. Nació en La Habana en 1988. Se graduó de Periodismo en la Universidad de La Habana en 2012. Fue una de las fundadoras de Periodismo de Barrio en 2015 y parte de su consejo editorial y equipo de reporteros hasta 2018. En 2019, ganó el Premio Gabo en la categoría texto con su historia "La sangre nunca fue amarilla", sobre un caso de envenenamiento por plomo. Entre 2018 y 2021 trabajó como reportera para la revista El Estornudo, hasta que se vio forzada a exiliarse en Madrid. En 2024, se graduó del programa de maestría de Reportaje Literario en New York University, en New York. Actualmente, cursa el segundo año del doctorado en Estudios Literarios, Culturales y Lingüísticos de la Universidad de Miami, y en dicha ciudad reside. Además, ha colaborado con medios como El País, Gatopardo, Rialta y Revista 5W.

Cuba does not need one side to impose itself on another by force. Cuba does not need one half of itself defeated and subdued and humiliated. Cuba needs no political agenda to be more important than the agenda of freedom.
If men had periods, at least the first day would be declared a holiday. I don’t know about other women, but I hate working the first day of my period.
There are many people outside of Cuba rejoicing at the news that US president Donald Trump will lift the waiver on Title III of the Helms-Burton Act. They say they are so interested in profound changes being made in Cuba, they should come to live in Cuba and defend these sublime interests from here.