
La otra historia del entierro de Fidel Castro en Santiago de Cuba en 2016. Foto: Claudio Peláez
El adiós diferente de Santiago
12 / diciembre / 2016
Ante las cámaras hubo mucha más energía que en otras partes del país. Se suponía (y se confirmó) que Santiago de Cuba, “Siempre Santiago”, demostraría su fervor patriótico en el momento de recibir y despedir, por última vez, a Fidel Castro. Pero como en cada evento de dimensiones históricas, hay pequeños matices que se pierden. Están en la gente que construye el gran relato, en la individualidad de todos esos que fueron apenas puntos en las pantallas de la televisión.
elTOQUE se fue a Santiago durante los días de la despedida y trató de escuchar, bien pegados a la tierra, los variados pensamientos y actitudes que aparecieran allí. Hubo pasión, enaltecimiento, “vigor revolucionario”, pero también apatía, distanciamiento, duda.
Aquí les presentamos una crónica sobre cómo algunos jóvenes de la llamada “tierra caliente”, epicentro de rebeldías y revoluciones, vivieron este particular momento de la historia cubana.


Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.
Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.
Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.
Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.
comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Anay