A los 11 años, Juan Reyes dejó Cuba con una maleta de cartón y una infancia atravesada por la historia inicial de la Revolución. Más de seis décadas después, está a punto de entrar al Salón de la Fama de la Agricultura de Wyoming.
La incertidumbre crece entre familiares de cubanos detenidos por ICE.
Mientras algunos son reubicados sin previo aviso a cientos de millas, otros siguen incomunicados o sin acceso a representación legal adecuada.
Un video viral en X asegura que Donald Trump y Marco Rubio revelaron un supuesto plan para un cambio político en la isla. El clip mezcla una entrevista real con una narrativa falsa: ni Trump ni Rubio han confirmado ninguna “increíble oferta” al Gobierno cubano, ni se ha divulgado un plan para “desmantelar la dictadura”. Te contamos qué se dijo realmente y por qué este contenido es una desinformación.
En 1781, señoras habaneras, comerciantes y autoridades reunieron a toda prisa dinero para impulsar la independencia de EE. UU. Su apoyo permitió la victoria en Yorktown y sellar la rendición británica. Una historia que merece ser recordada este 4 de julio.
A decenas de cubanos les han negado la visa del bombo por supuesta afiliación política y motivos de seguridad nacional. Estudiar o trabajar en entidades estatales ha bastado para cerrarles la puerta.
Este 27 de junio de 2025 se realizará en Miami una Feria de Recursos y Servicios Federales que permitirá a los residentes acceder de manera directa a agencias del Gobierno para resolver trámites relacionados con impuestos, inmigración, pasaportes, beneficios para veteranos y otros servicios.
El siguiente texto reúne información práctica sobre cómo solicitar la ciudadanía estadounidense: requisitos, etapas del proceso y documentación necesaria.
Circulan videos por redes sociales, principalmente en TikTok, en los que se afirma que el Gobierno estadounidense realizará durante 90 días un cierre total de las fronteras terrestres, aéreas y marítimas del país. Las afirmaciones son FALSAS y carecen de respaldo oficial.
A partir del primero de julio de 2025, Florida aplicará una nueva ley que endurece las sanciones por conducir a velocidades extremas. Las penas ya no se limitan a multas: habrá comparecencias judiciales y posibles condenas de cárcel.
Liliana Rodríguez no llegó a EE. UU. con un plan maestro, pero sí con las ganas de reinventarse. Tras madrugar durante meses en una fábrica de lapiceros, decidió cambiar su rumbo: quería estar más cerca de su hija recién nacida.
Hoy, desde su casa móvil, diseña dulces, crea contenido y conecta con una comunidad con más de 200 mil seguidores.
En entrevista exclusiva con elTOQUE, Liliana comparte cómo el chocolate le abrió camino a una nueva vida.
Familiares de cubanos detenidos en el centro Krome alertan sobre hacinamiento, hambre y presiones para firmar deportaciones. «Están durmiendo parados», «al lado de presos enfermos», denuncian.
El cubano Elionay González fue detenido por ICE tras asistir a su audiencia migratoria en Miami. Tenía un I-220A y había solicitado asilo político. Su caso fue desestimado y lo presionaron para firmar su orden de deportación. González es activista del Movimiento Anticomunista y participó en el 11J. Volver a Cuba, dice su esposa, «no es una opción».
Desde la orden ejecutiva firmada por Trump el 4 de junio, muchas familias cubanas están en vilo. La orden suspende peticiones familiares de residentes permanentes y restringe el ingreso con visas de inmigrante y visitante. Respondemos algunas de las dudas más recurrentes de cubanos en Estados Unidos, que han llegado a elTOQUE.
El cubano Randy Mesa fue detenido por ICE al salir de su audiencia en la Corte. Su caso no es aislado, es parte de una creciente ola de arrestos de inmigrantes en varias ciudades estadounidenses.
El Departamento de Seguridad Nacional anunció este jueves 12 de junio de 2025 la cancelación inmediata del programa parole humanitario que benefició a ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela durante la Administración Biden.
Miles protestan en Los Ángeles contra las redadas de ICE y el despliegue de la Guardia Nacional. Las detenciones y operativos afectan directamente a personas migrantes, incluidas quienes esperan respuesta a su solicitud de asilo.
El presidente Donald Trump dictó el 4 de junio de 2025 una Proclama presidencial que impuso restricciones de viaje (travel ban) a ciudadanos de 19 países, alegando razones de seguridad nacional. ¿Qué cubanos no podrá entrar a Estados Unidos?
Nueva ley aprobada en Florida aclara y restringe de manera específica las funciones de los notarios públicos, en especial en lo relacionado con trámites migratorios. La legislación, también conocida como «fraude del notario público», entrará en vigor el primero de julio de 2025.
En abril de 2025, la jueza de distrito Indira Talwani había bloqueado la orden de la Administración Trump de revocar el estatus legal a los beneficiarios del parole humanitario. Luego de ese bloqueo, la secretaria de Seguridad Nacional le solicitó a la Corte Suprema que suspendiera la decisión de Talwani, lo cual le fue concedido. ¿Qué significa la decisión?
En un daycare bilingüe, donde aún se canta en español, una madre cubana descubre que el idioma no es una barrera, sino un puente. Rachel Pereda habla de la experiencia de maternar en otro país y en dos lenguas.
En Florida, muchos han recibido textos fraudulentos que parecen venir del sistema de peajes SunPass. El mensaje —en inglés— dice que tu cuenta está vencida y te pide pagar «de inmediato» con un enlace sospechoso. Este tipo de fraude, conocido como phishing, busca robar tu información personal y financiera. No compartas tus datos, ni accedas a enlaces de los que no estés seguro. Te contamos cómo identificar estas estafas.
Las crecientes noticias sobre presuntos represores cubanos que viven en Estados Unidos ha reavivado el debate entre la comunidad cubana. Diversas son las posiciones y puntos de vista.
¿Cuál es la forma moralmente correcta de actuar?
Dos cubanos con presuntos antecedentes penales fueron deportados por EE. UU. a Sudán del Sur, un país sin vínculos con ellos y en crisis humanitaria. La decisión se ampara en que ningún otro Estado aceptó recibirlos.
El país africano se suma así a las naciones que han recibido migrantes desde Estados Unidos que no son sus nacionales.
Crear una empresa en Estados Unidos es una posibilidad real, incluso para inmigrantes. La forma más popular para comenzar un negocio pequeño o mediano es a través de una LLC (Limited Liability Company o compañía de responsabilidad limitada). Esta estructura legal protege los bienes personales y da flexibilidad para operar como emprendedor. Conoce todos los detalles del proceso.
La resolución en el caso Matter of Q. Li, sobre una inmigrante china, podría impactar a cubanos que cruzaron la frontera y fueron liberados sin recibir un parole formal. Eloy Viera, director de elTOQUE Jurídico, conversa con el abogado Willy Allen sobre las implicaciones del dictamen.
Lo más comentado
- 1Bancos en Cuba retienen euros de ayudas españolas y fuerzan cambios de moneda desfavorables
2teleSUR y Cubadebate mienten: la metodología para calcular las tasas de elTOQUE es transparente, científica y sin manipulación política3Trump promete sanciones para quien negocie con el poder militar cubano
Cubanos en Estados Unidos
La comunidad cubana en Estados Unidos es la mayor fuera de la isla. En 2022, más de 1.3 millones de cubanoamericanos vivían en territorio estadounidense, según cifras de American Community Survey (ACS). Florida es el principal destino de asentamiento. Alberga alrededor del 77 % de la población migrante que radica sobre todo en Miami. Desde 2021, aumentó de manera significativa la migración cubana debido a las crisis económicas y políticas de la nación. elTOQUE desea acompañar esa transición con información útil; quiere contar los desafíos de integrarse en nuevas culturas y la magnitud significativa de la diáspora cubana, cuyo mayor epicentro está a 90 millas de la isla.

A los 11 años, Juan Reyes dejó Cuba con una maleta de cartón y una infancia atravesada por la historia inicial de la Revolución. Más de seis décadas después, está a punto de entrar al Salón de la Fama de la Agricultura de Wyoming.
La incertidumbre crece entre familiares de cubanos detenidos por ICE.
Mientras algunos son reubicados sin previo aviso a cientos de millas, otros siguen incomunicados o sin acceso a representación legal adecuada.
A decenas de cubanos les han negado la visa del bombo por supuesta afiliación política y motivos de seguridad nacional. Estudiar o trabajar en entidades estatales ha bastado para cerrarles la puerta.
Circulan videos por redes sociales, principalmente en TikTok, en los que se afirma que el Gobierno estadounidense realizará durante 90 días un cierre total de las fronteras terrestres, aéreas y marítimas del país. Las afirmaciones son FALSAS y carecen de respaldo oficial.
Familiares de cubanos detenidos en el centro Krome alertan sobre hacinamiento, hambre y presiones para firmar deportaciones. «Están durmiendo parados», «al lado de presos enfermos», denuncian.
El cubano Randy Mesa fue detenido por ICE al salir de su audiencia en la Corte. Su caso no es aislado, es parte de una creciente ola de arrestos de inmigrantes en varias ciudades estadounidenses.
El presidente Donald Trump dictó el 4 de junio de 2025 una Proclama presidencial que impuso restricciones de viaje (travel ban) a ciudadanos de 19 países, alegando razones de seguridad nacional. ¿Qué cubanos no podrá entrar a Estados Unidos?
En un daycare bilingüe, donde aún se canta en español, una madre cubana descubre que el idioma no es una barrera, sino un puente. Rachel Pereda habla de la experiencia de maternar en otro país y en dos lenguas.
Dos cubanos con presuntos antecedentes penales fueron deportados por EE. UU. a Sudán del Sur, un país sin vínculos con ellos y en crisis humanitaria. La decisión se ampara en que ningún otro Estado aceptó recibirlos.
El país africano se suma así a las naciones que han recibido migrantes desde Estados Unidos que no son sus nacionales.
Un video viral en X asegura que Donald Trump y Marco Rubio revelaron un supuesto plan para un cambio político en la isla. El clip mezcla una entrevista real con una narrativa falsa: ni Trump ni Rubio han confirmado ninguna “increíble oferta” al Gobierno cubano, ni se ha divulgado un plan para “desmantelar la dictadura”. Te contamos qué se dijo realmente y por qué este contenido es una desinformación.
Este 27 de junio de 2025 se realizará en Miami una Feria de Recursos y Servicios Federales que permitirá a los residentes acceder de manera directa a agencias del Gobierno para resolver trámites relacionados con impuestos, inmigración, pasaportes, beneficios para veteranos y otros servicios.
A partir del primero de julio de 2025, Florida aplicará una nueva ley que endurece las sanciones por conducir a velocidades extremas. Las penas ya no se limitan a multas: habrá comparecencias judiciales y posibles condenas de cárcel.
El cubano Elionay González fue detenido por ICE tras asistir a su audiencia migratoria en Miami. Tenía un I-220A y había solicitado asilo político. Su caso fue desestimado y lo presionaron para firmar su orden de deportación. González es activista del Movimiento Anticomunista y participó en el 11J. Volver a Cuba, dice su esposa, «no es una opción».
El Departamento de Seguridad Nacional anunció este jueves 12 de junio de 2025 la cancelación inmediata del programa parole humanitario que benefició a ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela durante la Administración Biden.
Nueva ley aprobada en Florida aclara y restringe de manera específica las funciones de los notarios públicos, en especial en lo relacionado con trámites migratorios. La legislación, también conocida como «fraude del notario público», entrará en vigor el primero de julio de 2025.
En Florida, muchos han recibido textos fraudulentos que parecen venir del sistema de peajes SunPass. El mensaje —en inglés— dice que tu cuenta está vencida y te pide pagar «de inmediato» con un enlace sospechoso. Este tipo de fraude, conocido como phishing, busca robar tu información personal y financiera. No compartas tus datos, ni accedas a enlaces de los que no estés seguro. Te contamos cómo identificar estas estafas.
Crear una empresa en Estados Unidos es una posibilidad real, incluso para inmigrantes. La forma más popular para comenzar un negocio pequeño o mediano es a través de una LLC (Limited Liability Company o compañía de responsabilidad limitada). Esta estructura legal protege los bienes personales y da flexibilidad para operar como emprendedor. Conoce todos los detalles del proceso.
En 1781, señoras habaneras, comerciantes y autoridades reunieron a toda prisa dinero para impulsar la independencia de EE. UU. Su apoyo permitió la victoria en Yorktown y sellar la rendición británica. Una historia que merece ser recordada este 4 de julio.
El siguiente texto reúne información práctica sobre cómo solicitar la ciudadanía estadounidense: requisitos, etapas del proceso y documentación necesaria.
Liliana Rodríguez no llegó a EE. UU. con un plan maestro, pero sí con las ganas de reinventarse. Tras madrugar durante meses en una fábrica de lapiceros, decidió cambiar su rumbo: quería estar más cerca de su hija recién nacida.
Hoy, desde su casa móvil, diseña dulces, crea contenido y conecta con una comunidad con más de 200 mil seguidores.
En entrevista exclusiva con elTOQUE, Liliana comparte cómo el chocolate le abrió camino a una nueva vida.
Desde la orden ejecutiva firmada por Trump el 4 de junio, muchas familias cubanas están en vilo. La orden suspende peticiones familiares de residentes permanentes y restringe el ingreso con visas de inmigrante y visitante. Respondemos algunas de las dudas más recurrentes de cubanos en Estados Unidos, que han llegado a elTOQUE.
Miles protestan en Los Ángeles contra las redadas de ICE y el despliegue de la Guardia Nacional. Las detenciones y operativos afectan directamente a personas migrantes, incluidas quienes esperan respuesta a su solicitud de asilo.
En abril de 2025, la jueza de distrito Indira Talwani había bloqueado la orden de la Administración Trump de revocar el estatus legal a los beneficiarios del parole humanitario. Luego de ese bloqueo, la secretaria de Seguridad Nacional le solicitó a la Corte Suprema que suspendiera la decisión de Talwani, lo cual le fue concedido. ¿Qué significa la decisión?
Las crecientes noticias sobre presuntos represores cubanos que viven en Estados Unidos ha reavivado el debate entre la comunidad cubana. Diversas son las posiciones y puntos de vista.
¿Cuál es la forma moralmente correcta de actuar?
La resolución en el caso Matter of Q. Li, sobre una inmigrante china, podría impactar a cubanos que cruzaron la frontera y fueron liberados sin recibir un parole formal. Eloy Viera, director de elTOQUE Jurídico, conversa con el abogado Willy Allen sobre las implicaciones del dictamen.