1 EUR | 380.00 CUP | |
1 USD | 365.00 CUP | |
1 MLC | 265.00 CUP | |
1 CAD | 230.00 CUP |

Médicos cubanos protestan por carga retenida en el puerto
Desde hace meses, contenedores de medicamentos, comida y artículos varios están retenidos en el puerto de Santiago de Cuba. Traen la carga que profesionales de la Salud cubanos compraron con su salario cuando estaban de misión en Angola. Uno de los trabajadores de la misión contactó a elTOQUE, bajo condición de anonimato, y accedió a realizar la denuncia. «Después de todo lo que hemos hecho por nuestro país, no merecemos este trato», confesó.

La amargura de los habitantes del río Miel: historia de un colapso
Para quienes no conocen Baracoa, el río Miel puede parecer solo un paisaje. Pero para más de 500 personas, es una barrera diaria. En octubre de 2024, tras el paso del huracán Oscar, el puente que unía a la comunidad de Boca de Miel quedó al borde del derrumbe. No es la primera vez. Seis meses después, los vecinos aún no reciben la respuesta que necesitan.

Cinco aumentos salariales en cuatro años: igual se van los médicos y maestros
Aunque el Gobierno cubano ha incrementado el salario de médicos y maestros al menos cinco veces en cuatro años, el éxodo de estos profesionales continúa. A pesar de los esfuerzos, la inflación y la pérdida del poder adquisitivo siguen siendo retos gigantes en Cuba. ¿Qué más se necesita para mantener a los trabajadores de la Salud y la Educación en sus puestos?

Cubana en México denuncia retraso de un año en renovación de pasaporte
Reporte Ciudadano: Marta* solicitó la renovación de su pasaporte cubano en la Embajada de Cuba en México hace más de un año. Pagó más de 4 mil pesos, entregó todo lo requerido y se le prometió una respuesta en mes y medio. Hoy, aún espera. En ese limbo están cientos de cubanos que solo reciben actualizaciones esporádicas a través de publicaciones en Facebook.

Multas: el método del Gobierno para disminuir el déficit fiscal y castigar al sector privado
La imposición masiva de multas se ha convertido en un instrumento de recaudación tributaria emergente, pero socialmente costoso. Sin un aumento sostenido de la producción y sin una reforma integral que alivie las trabas al emprendimiento, las sanciones son apenas un parche que, lejos de sanar la economía, profundizan la herida.

Residentes en Florida pueden declarar impuestos hasta el primero de mayo
El IRS ha extendido el plazo hasta el primero de mayo de 2025 para quienes viven en zonas afectadas por desastres naturales, incluyendo el estado Florida. La prórroga automática aplica sin necesidad de formularios extra y sin penalidades ni intereses.

¿Qué pasó con el cable submarino que impulsaría el Internet en Cuba?
Se cumplen dos años de que entrara en funcionamiento el cable submarino Arimao, que conecta a Cuba con la dependencia francesa de Martinica, en el Caribe. En sus inicios, las autoridades cubanas dijeron que el cable era un proyecto esperanzador y que avanzaría la conectividad de los residentes en la isla. ¿Qué fue del cable? ¿Está en funcionamiento? ¿En verdad puede mejorar la conexión de internet? Sigue leyendo.

Fallece el papa Francisco, el pontífice que apostó por el diálogo
El pontífice argentino Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco, falleció en Roma a los 88 años. Durante su papado, mantuvo un papel activo en el acercamiento entre Cuba y Estados Unidos, y respaldó procesos de mediación con el Gobierno cubano que terminaron con la liberación de algunos presos políticos.

Eternamente, Pérez Pardo
Hace tres años, Juan Reinaldo Pérez Pardo llegó sin méritos al mando del béisbol cubano. Esta semana, lo ratificaron. ¿Qué hizo para quedarse? Mientras el éxodo de peloteros y entrenadores no se detiene, él promete planes vacíos y repite frases que ya no convencen a nadie. Lee el texto completo.

La reinvención de Mayulis: de ingeniera en Cuba a conductora de autobús en España
«Del cielo no cae nada», dice Mayulis con firmeza. Esta ingeniera eléctrica cubana dejó la isla hace dos años con un objetivo: asegurar un mejor futuro para su hija. No pudo homologar su título, pero no se detuvo.

Gobierno de Holanda anuncia cierre de su embajada en La Habana
La embajada de Países Bajos en La Habana cerrará sus puertas de forma indefinida, como parte de una serie de recortes presupuestarios anunciados por el Gobierno neerlandés. Aunque aún no se ha precisado la fecha del cierre, la decisión se enmarca en una reestructuración más amplia que afecta también a sedes diplomáticas en África, Asia y América Latina.

Usos de la tarjeta Clásica: combustible, compras y mercado informal
Nació para los turistas, pero muchos cubanos la usan por obligación. Acceder a combustible, tiendas en dólares o servicios puntuales ya pasa, en muchos casos, por tener una tarjeta Clásica de Fincimex.

¿Qué hacer si soy víctima de estafas por Zelle?
Las estafas a través de Zelle son difíciles de rastrear debido a la inmediatez y carácter generalmente irreversible de las transacciones en la plataforma. El equipo editorial propone algunas medidas que pueden implementar los usuarios si han sido víctimas de fraudes digitales.

Cuba consigue podio en deslucida Champions beisbolera, pero ¿decorosa actuación?
Otra vez, Cuba se quedó en la orilla. Los Leñadores de Las Tunas fueron aplastados por los Diablos Rojos en una final que dejó al desnudo las carencias del béisbol cubano. Mientras el poder celebra una «decorosa plata», en el terreno quedó claro el abismo que separa a Cuba del béisbol profesional.

¿Qué podría pasar con la MLC en los próximos meses en Cuba?
Ante el aumento de la dolarización de la economía cubana con la venta de productos y servicios exclusivamente en dólares estadounidenses, muchos usuarios han escrito a elTOQUE preocupados por lo que podría pasar con la moneda libremente convertible (MLC).
MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

Sociedad
Aquí contamos las historias de ciudadanía que protagonizan los cubanos. Conoce con nosotros de activismo, participación política, tendencias y debates sobre la sociedad cubana.

Para quienes no conocen Baracoa, el río Miel puede parecer solo un paisaje. Pero para más de 500 personas, es una barrera diaria. En octubre de 2024, tras el paso del huracán Oscar, el puente que unía a la comunidad de Boca de Miel quedó al borde del derrumbe. No es la primera vez. Seis meses después, los vecinos aún no reciben la respuesta que necesitan.
Aunque el Gobierno cubano ha incrementado el salario de médicos y maestros al menos cinco veces en cuatro años, el éxodo de estos profesionales continúa. A pesar de los esfuerzos, la inflación y la pérdida del poder adquisitivo siguen siendo retos gigantes en Cuba. ¿Qué más se necesita para mantener a los trabajadores de la Salud y la Educación en sus puestos?
Reporte Ciudadano: Marta* solicitó la renovación de su pasaporte cubano en la Embajada de Cuba en México hace más de un año. Pagó más de 4 mil pesos, entregó todo lo requerido y se le prometió una respuesta en mes y medio. Hoy, aún espera. En ese limbo están cientos de cubanos que solo reciben actualizaciones esporádicas a través de publicaciones en Facebook.
MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)
