1 EUR | 540.00 CUP | |
1 USD | 480.00 CUP | |
1 MLC | 200.00 CUP | |
1 GBP | 495.62 CUP | |
1 CAD | 305.42 CUP | |
1 MXN | 20.16 CUP | |
1 BRL | 78.18 CUP | |
1 ZELLE | 456.57 CUP | |
1 CLA | 442.69 CUP |

Lo que debes saber sobre las contravenciones del trabajo por cuenta propia
elTOQUE Jurídico resume las principales contravenciones que figuran en el Decreto Ley 91/2024 aplicables a trabajadores por cuenta propia (TCP), micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y cooperativas no agropecuarias (CNA).

¿Si pagas 1 000 USD podrás entrar más fácilmente a Estados Unidos?
El anuncio, el 16 de octubre de 2025, de una nueva tarifa de 1 000 USD para la mayoría de las personas que reciban un parole migratorio ha generado confusión y desinformación. Para aclarar las dudas, elTOQUE reúne las preguntas y respuestas más relevantes.

¿Mano dura contra los delitos de ganado mayor en Cuba? A prisión el 90 % de los sancionados
De acuerdo al Tribunal Supremo Popular, el 96 % de las personas juzgadas, entre enero y agosto de 2025, por delitos vinculados al ganado mayor fueron condenadas; el 90.7 % recibió internamiento. Sin embargo, persisten robos, bajo esclarecimiento y sensación de inseguridad. El hato bovino cayó a 2.9 millones de cabezas a inicios de 2025.

¿La comida regresará a tu mesa? Qué cambia con la nueva norma de agroecología en Cuba
El más reciente intento del oficialismo por cambiar las cosas en el campo cubano es la nueva normativa relacionada con la agroecología. La Gaceta Oficial 79 publicó el Decreto 128, que establece el marco jurídico para el desarrollo de la agroecología como política nacional.

Cubanos que llegaron a EE. UU. con parole humanitario no tienen que pagar la tarifa de 1 000 USD
Existen dos razones fundamentales para afirmar que ni los cubanos que ya se encuentran en EE. UU. (y fueron parolados antes del 16 de octubre de 2025) ni los que pretenden recibir ese beneficio después de esa fecha se verán afectados por la medida.

José Daniel Ferrer no abandonó Cuba, lo sacaron
¿Qué Estado de derecho libera a un presunto delincuente solo porque su adversario político lo solicita? No hay forma de interpretar a favor del régimen cubano el destierro de Ferrer.

Quejarse no es protestar: los límites entre dos derechos que el régimen cubano intenta confundir
Quejarse no es protestar, y el silencio impuesto por miedo o censura no es estabilidad social. La diferencia entre ambos derechos no es exclusivamente técnica: es la línea que separa una democracia participativa de un régimen represivo que solo tolera la obediencia absoluta.

Esto es lo que cobra el régimen cubano a las hoteleras por el uso del suelo en Cuba
El 1ro de octubre de 2025, el Ministerio de Finanzas y Precios actualizó los valores mínimos para calcular el derecho de superficie y usufructo en polos turísticos. En la práctica, la actualización no es solo un ajuste contable: marca nuevas prioridades para la inversión turística en Cuba.

El porqué la violencia de género sigue y seguirá impune en Cuba
La desprotección frente a la violencia de género y la vulneración de derechos políticos en Cuba no se resuelve solo con educación ni con leyes más detalladas: requiere un cambio de régimen que establezca controles e incentivos institucionales reales y permita la vigencia efectiva de un Estado de derecho.

Cuba amplía la exención arancelaria para importar alimentos, medicinas, aseo y plantas eléctricas
Las autoridades cubanas han prorrogado nuevamente un conjunto de beneficios arancelarios excepcionales, establecidos para aliviar la situación de escasez de bienes de primera necesidad y la crisis energética en el país.

La condena que explica cómo el régimen cubano criminaliza la grabación en espacios públicos
Con la condena a Julio César Duque de Estrada, los Tribunales respaldan la idea de que grabar en espacios públicos hechos que contrastan con la imagen que le interesa a la propaganda estatal, no está permitido. Registrar la realidad se trata, para la burocracia cubana, de un acto ilegal.

Adolescente cubano condenado a ocho años por ser portador de «El Químico»: ¿justicia o castigo?
El 4 de septiembre de 2025 se conoció sobre la condena en Morón (Ciego de Ávila) de un adolescente de 18 años que deberá pasar ocho años preso por ser «portador» de varias dosis de El Químico para traficarla. El auge del consumo de esta droga barata y devastadora ha forzado al régimen a mostrar “tolerancia cero”, con condenas ejemplarizantes y nuevas normas que elevan las sanciones. Pero la mano dura abre interrogantes: ¿prevención real o más control en un país sin garantías de derecho?

Así castigará Cuba la tenencia y tráfico de «El Químico»
El Dictamen 476, publicado el 28 de agosto de 2025, marca un giro punitivo en el tratamiento legal de las drogas en Cuba al establecer nuevas reglas para juzgar los delitos vinculados con los cannabinoides sintéticos, conocidos popularmente como «El Químico» o «los papelitos».

El Gobierno quiere todo el carbón (y las divisas): nuevas reglas afectan a los productores privados
La Resolución 25/2025 del Ministerio de Economía y Planificación comenzó a circular en redes sociales sin haber sido publicada en la Gaceta Oficial. El documento establece un nuevo esquema de financiamiento en divisas para la exportación de carbón vegetal con mayores restricciones para los productores.

«Solo quiero salvarle la vida a mi hijo»: madre de Duannis León, preso del 11J en huelga de hambre
Duannis León, preso político del 11J, inició una huelga de hambre el 18 de julio de 2025. Su madre aún no ha podido verlo.
elTOQUE Jurídico

El anuncio, el 16 de octubre de 2025, de una nueva tarifa de 1 000 USD para la mayoría de las personas que reciban un parole migratorio ha generado confusión y desinformación. Para aclarar las dudas, elTOQUE reúne las preguntas y respuestas más relevantes.
De acuerdo al Tribunal Supremo Popular, el 96 % de las personas juzgadas, entre enero y agosto de 2025, por delitos vinculados al ganado mayor fueron condenadas; el 90.7 % recibió internamiento. Sin embargo, persisten robos, bajo esclarecimiento y sensación de inseguridad. El hato bovino cayó a 2.9 millones de cabezas a inicios de 2025.
El más reciente intento del oficialismo por cambiar las cosas en el campo cubano es la nueva normativa relacionada con la agroecología. La Gaceta Oficial 79 publicó el Decreto 128, que establece el marco jurídico para el desarrollo de la agroecología como política nacional.
MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)
