Con la expansión de herramientas de Inteligencia Artificial (IA), cada vez circulan más imágenes en redes sociales que parecen fotografías reales, pero en realidad son creaciones digitales que se difunden como verdaderas.
El vicecanciller cubano, Carlos Fernández de Cossío, en una entrevista con Zeteo News negó la existencia de presos políticos, descalificó los informes de Amnistía Internacional y acusó a la organización de estar financiada por «entidades antisocialistas». Sus afirmaciones FALSAS reproducen un patrón discursivo del Gobierno cubano.
Rumores sobre el estado de salud y muerte de Raúl Castro se disparan en redes desde finales de septiembre de 2025. Versiones no verificadas lo ubican ingresado en el hospital Cimeq, de La Habana, bajo fuerte control militar. No es la primera vez que se expanden noticias de su fallecimiento en los últimos años.
Las redes aceleran la desinformación, pero también existen herramientas para detectarla. Desde búsquedas inversas hasta analizadores de fotos y videos, son aliados clave para diferenciar lo confiable de lo engañoso.
En Cuba existe autismo, aunque con subregistro y limitaciones estadísticas, y no hay evidencia científica que vincule el paracetamol con la prevalencia del trastorno.
Circulan otros videos falsos, creados con inteligencia artificial, que han sido compartidos miles de veces en Facebook, en los que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aparece criticando a Miguel Díaz-Canel o «destruyendo el mito de la revolución cubana». 
Más de 3.1 millones de habitantes tienen afectado el servicio total o parcialmente. La cifra oficial revela un problema de gran escala que se suma a registros independientes que apuntan a una realidad todavía más crítica.
Tras verificar el contenido, identificamos un claro intento de phishing, una técnica utilizada para engañar a los usuarios y obtener información personal o instalar software malicioso.
Una cita atribuida al congresista cubanoamericano Carlos Giménez circuló en medios estatales cubanos y redes sociales. Sin embargo, la frase no aparece en sus declaraciones: fue manipulada a partir de un artículo de opinión y es un ejemplo de desinformación fabricada y amplificada por canales y perfiles oficialistas.
El asesinato del activista Charlie Kirk ha sido utilizado en redes sociales para sostener que la violencia política golpea únicamente a los republicanos, pero los datos muestran un panorama distinto.
Las cuentas detectadas publican fragmentos de transmisiones y videos reales, pero editados y sacados de contexto. Muchas de las publicaciones, presentadas como noticias de «Último minuto», han alcanzado miles de visualizaciones y se han hecho virales, amplificando así la desinformación.
Florida planea poner fin gradualmente a la obligatoriedad de vacunarse en todo el estado. Este explicador responde las preguntas claves sobre la iniciativa y sus posibles implicaciones.
Hasta este momento, no existen pruebas públicas que demuestren que el video del ataque difundido por EE. UU. fue generado con IA. Sí existe, en cambio, un vacío de información oficial sobre el operativo que favorece las narrativas propagandísticas.
La afirmación del canciller cubano ignora denuncias sostenidas durante décadas por organizaciones nacionales e internacionales que documentan desapariciones temporales, detenciones arbitrarias y el uso sistemático de la tortura contra opositores, periodistas independientes y activistas. 
Mientras Vietnam evita pronunciarse sobre derechos humanos y mantiene un vínculo diplomático y comercial, la élite cubana se resiste a aplicar reformas profundas como las que impulsaron el crecimiento vietnamita, usando la cooperación como propaganda política en lugar de hoja de ruta para salir de la crisis.
En Florida, el castigo corporal es legal en determinadas escuelas; en específico, en 19 distritos escolares de los 67 del estado. Conocer dónde se aplica y bajo qué condiciones ayuda a contextualizar el debate actual sobre la Ley HB 1255.
Es falso el bulo que circula desde hace años y advierte que aceptar la solicitud de amistad de un usuario llamado Anwar Jitou’s.rj permitirá hackear tu cuenta de Facebook. Lo desmentimos y, además, te contamos qué riesgos reales existen al añadir desconocidos a tu red.
En los últimos días, varios contenidos virales han circulado en redes sociales. Desde videos que aseguran un desembarco de militares estadounidenses hasta rumores de un intento de fuga de Maduro a Cuba. Ninguna de esas versiones es cierta.
«¿Sabías que Bukele rompió el silencio y le tiró con todo al dictador de Cuba?», así comienza el audio de un video viral en el que se le atribuye al gobernante salvadoreño duras críticas a las autoridades cubanas y sobre la situación de la isla. El material es FALSO.
El Caribe vuelve a ser escenario de tensiones globales. Medios internacionales reportan que EE. UU. desplegó destructores, buques anfibios y un submarino nuclear, con miles de efectivos, en medio de acusaciones de narcotráfico contra Maduro. 
Johana Tablada, recién nombrada embajadora de Cuba en México, minimizó en una reciente entrevista la crisis de la basura en la isla y ofreció una versión distorsionada del problema. En lugar de reconocer la acumulación de desechos en calles y comunidades, la funcionaria sostuvo un discurso que invisibiliza la magnitud del deterioro ambiental y sanitario, y que se enmarca en la estrategia oficial de desinformación.
No existe ninguna lista de apellidos que garanticen la ciudadanía española. Ni el Gobierno de España ni ninguna de sus instituciones han publicado un documento de este tipo, y la ley no contempla que el mero hecho de tener un apellido determinado otorgue automáticamente la nacionalidad. Sin embargo, este bulo vuelve a circular periódicamente en redes sociales y páginas web.
En redes sociales circula una imagen que muestra a Paul McCartney visitando a Phil Collins en el hospital y cantándole «Hey Jude». La escena ha conmovido a miles de usuarios, pero nunca ocurrió. ¿Sabes cómo detectar imágenes creadas con IA? Aquí te damos algunas claves.
Hace 31 años, el 5 de agosto de 1994, el malecón de La Habana fue escenario de una protesta inédita bajo el régimen de Fidel Castro: el Maleconazo. Hoy, el discurso oficial insiste en que el estallido fue instigado desde el exterior, minimizando sus causas reales: el malestar social acumulado y la falta de libertades. Sin embargo, testimonios, imágenes y reportes internacionales confirman que fue una reacción genuina del pueblo.
En su emisión del 6 de agosto, el programa oficialista Con Filo presentó como real un fragmento adulterado de un video en el que Donald Trump supuestamente revela una gorra «Trump 2028», insinuando que buscaría un tercer mandato. ¿Qué pasó realmente?

Verificaciones

¿Real o IA? Guía rápida para identificar imágenes falsas
Con la expansión de herramientas de Inteligencia Artificial (IA), cada vez circulan más imágenes en redes sociales que parecen fotografías reales, pero en realidad son creaciones digitales que se difunden como verdaderas.
El vicecanciller cubano, Carlos Fernández de Cossío, en una entrevista con Zeteo News negó la existencia de presos políticos, descalificó los informes de Amnistía Internacional y acusó a la organización de estar financiada por «entidades antisocialistas». Sus afirmaciones FALSAS reproducen un patrón discursivo del Gobierno cubano.
En Cuba existe autismo, aunque con subregistro y limitaciones estadísticas, y no hay evidencia científica que vincule el paracetamol con la prevalencia del trastorno.
Tras verificar el contenido, identificamos un claro intento de phishing, una técnica utilizada para engañar a los usuarios y obtener información personal o instalar software malicioso.
Las cuentas detectadas publican fragmentos de transmisiones y videos reales, pero editados y sacados de contexto. Muchas de las publicaciones, presentadas como noticias de «Último minuto», han alcanzado miles de visualizaciones y se han hecho virales, amplificando así la desinformación.
La afirmación del canciller cubano ignora denuncias sostenidas durante décadas por organizaciones nacionales e internacionales que documentan desapariciones temporales, detenciones arbitrarias y el uso sistemático de la tortura contra opositores, periodistas independientes y activistas. 
Es falso el bulo que circula desde hace años y advierte que aceptar la solicitud de amistad de un usuario llamado Anwar Jitou’s.rj permitirá hackear tu cuenta de Facebook. Lo desmentimos y, además, te contamos qué riesgos reales existen al añadir desconocidos a tu red.
El Caribe vuelve a ser escenario de tensiones globales. Medios internacionales reportan que EE. UU. desplegó destructores, buques anfibios y un submarino nuclear, con miles de efectivos, en medio de acusaciones de narcotráfico contra Maduro. 
En redes sociales circula una imagen que muestra a Paul McCartney visitando a Phil Collins en el hospital y cantándole «Hey Jude». La escena ha conmovido a miles de usuarios, pero nunca ocurrió. ¿Sabes cómo detectar imágenes creadas con IA? Aquí te damos algunas claves.
Rumores sobre el estado de salud y muerte de Raúl Castro se disparan en redes desde finales de septiembre de 2025. Versiones no verificadas lo ubican ingresado en el hospital Cimeq, de La Habana, bajo fuerte control militar. No es la primera vez que se expanden noticias de su fallecimiento en los últimos años.
Circulan otros videos falsos, creados con inteligencia artificial, que han sido compartidos miles de veces en Facebook, en los que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aparece criticando a Miguel Díaz-Canel o «destruyendo el mito de la revolución cubana». 
Una cita atribuida al congresista cubanoamericano Carlos Giménez circuló en medios estatales cubanos y redes sociales. Sin embargo, la frase no aparece en sus declaraciones: fue manipulada a partir de un artículo de opinión y es un ejemplo de desinformación fabricada y amplificada por canales y perfiles oficialistas.
Florida planea poner fin gradualmente a la obligatoriedad de vacunarse en todo el estado. Este explicador responde las preguntas claves sobre la iniciativa y sus posibles implicaciones.
Mientras Vietnam evita pronunciarse sobre derechos humanos y mantiene un vínculo diplomático y comercial, la élite cubana se resiste a aplicar reformas profundas como las que impulsaron el crecimiento vietnamita, usando la cooperación como propaganda política en lugar de hoja de ruta para salir de la crisis.
En los últimos días, varios contenidos virales han circulado en redes sociales. Desde videos que aseguran un desembarco de militares estadounidenses hasta rumores de un intento de fuga de Maduro a Cuba. Ninguna de esas versiones es cierta.
Johana Tablada, recién nombrada embajadora de Cuba en México, minimizó en una reciente entrevista la crisis de la basura en la isla y ofreció una versión distorsionada del problema. En lugar de reconocer la acumulación de desechos en calles y comunidades, la funcionaria sostuvo un discurso que invisibiliza la magnitud del deterioro ambiental y sanitario, y que se enmarca en la estrategia oficial de desinformación.
Hace 31 años, el 5 de agosto de 1994, el malecón de La Habana fue escenario de una protesta inédita bajo el régimen de Fidel Castro: el Maleconazo. Hoy, el discurso oficial insiste en que el estallido fue instigado desde el exterior, minimizando sus causas reales: el malestar social acumulado y la falta de libertades. Sin embargo, testimonios, imágenes y reportes internacionales confirman que fue una reacción genuina del pueblo.
Las redes aceleran la desinformación, pero también existen herramientas para detectarla. Desde búsquedas inversas hasta analizadores de fotos y videos, son aliados clave para diferenciar lo confiable de lo engañoso.
Más de 3.1 millones de habitantes tienen afectado el servicio total o parcialmente. La cifra oficial revela un problema de gran escala que se suma a registros independientes que apuntan a una realidad todavía más crítica.
El asesinato del activista Charlie Kirk ha sido utilizado en redes sociales para sostener que la violencia política golpea únicamente a los republicanos, pero los datos muestran un panorama distinto.
Hasta este momento, no existen pruebas públicas que demuestren que el video del ataque difundido por EE. UU. fue generado con IA. Sí existe, en cambio, un vacío de información oficial sobre el operativo que favorece las narrativas propagandísticas.
En Florida, el castigo corporal es legal en determinadas escuelas; en específico, en 19 distritos escolares de los 67 del estado. Conocer dónde se aplica y bajo qué condiciones ayuda a contextualizar el debate actual sobre la Ley HB 1255.
«¿Sabías que Bukele rompió el silencio y le tiró con todo al dictador de Cuba?», así comienza el audio de un video viral en el que se le atribuye al gobernante salvadoreño duras críticas a las autoridades cubanas y sobre la situación de la isla. El material es FALSO.
No existe ninguna lista de apellidos que garanticen la ciudadanía española. Ni el Gobierno de España ni ninguna de sus instituciones han publicado un documento de este tipo, y la ley no contempla que el mero hecho de tener un apellido determinado otorgue automáticamente la nacionalidad. Sin embargo, este bulo vuelve a circular periódicamente en redes sociales y páginas web.
En su emisión del 6 de agosto, el programa oficialista Con Filo presentó como real un fragmento adulterado de un video en el que Donald Trump supuestamente revela una gorra «Trump 2028», insinuando que buscaría un tercer mandato. ¿Qué pasó realmente?