Estos son los daños e inundaciones que dejó el huracán Melissa

Melissa a su paso por el oriente cubano / redes sociales.

Melissa a su paso por el oriente cubano / redes sociales.

*Noticia en construcción

El huracán Melissa, de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, azotó el oriente de Cuba con fuertes lluvias, inundaciones y deslizamientos de tierra, según reportes oficiales preliminares. El fenómeno tocó tierra en un punto del municipio Guamá, Santiago de Cuba, en la madrugada del miércoles 29 de octubre. 

De acuerdo con el último parte del Instituto de Meteorología, el huracán abandonó territorio cubano por las inmediaciones de Banes, Holguín, a las 8:50 a. m. de este miércoles, luego de cruzar la región oriental y debilitarse de categoría 3 a categoría 2 debido a su interacción con tierra firme y el relieve montañoso.

Aun con el centro del ciclón ya sobre el mar, persisten vientos con fuerza de tormenta tropical —entre 70 y 119 km/h—, con rachas que han superado los 180 km/h en algunos puntos. Las lluvias intensas continúan afectando extensas zonas: se han reportado 335 milímetros en Holguín y 286 milímetros en Guaro, con acumulados adicionales que podrían oscilar entre 200 y 350 milímetros en las próximas horas.

Desde primeras horas de la mañana, reportes ciudadanos y de la prensa oficialista han dado cuenta de los daños ocasionados por el ciclón.

En la provincia de Santiago de Cuba, las autoridades confirmaron el rescate de 17 personas, entre ellas niños y ancianos, que habían quedado atrapadas en una vivienda del poblado El Cobre, por un deslizamiento de tierra. En la propia capital provincial, varias zonas están inundadas, incluidas la Avenida Patria, la plaza de la Revolución, la fábrica de aceite y la Avenida de las Américas.

Las primeras imágenes tras el paso del fenómeno por Santiago, muestran numerosos árboles y cables caídos. Según reportó la primera secretaria del Partido Comunista (PCC) en la provincia, Beatriz Johnson Urrutia, la cristalería del espacio Zona+ sufrió daños.

Johnson Urrutia añadió que la carretera hacia Los Negros, en Contramaestre, estaba inundada. Otros municipios con inundaciones eran San Luis y Segundo Frente. La presa Charco Mono, en el municipio Palma Soriano, estaba desbordada.

En ese mismo municipio, un reporte que apareció en televisión nacional mostró que la antena del telecentro local se partió en dos.

El párroco de la iglesia de la Caridad del Cobre, Rogelio Dean Puerta, informó en un audio publicado en redes sociales que tenía conocimiento de un fallecido en el poblado. Se trataría de una persona mayor, pero esto no ha sido confirmado aún por las autoridades.

Dean Puerta añadió que el templo, uno de los más importantes lugares de peregrinación de la isla, sufrió daños estructurales y en sus vitrales. Videos desde el poblado reportan viviendas totalmente destruidas.

En Holguín, las imágenes preliminares muestran también árboles y cables caídos. La emisora local del municipio Urbano Noris mostró calles anegadas y daños en techos de viviendas. En Cueto, un video grabado por un poblador local mostró los alrededores de su vivienda inundados.

En Granma, las lluvias intensas y sostenidas pudieran provocar inundaciones. Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del PCC en la provincia, aseguró que el puente de Jiguaní fue sobrepasado por las aguas. El embalse Corojo aumentó su contenido en más de 30 millones de metros cúbicos, según informó Ortiz.

Según las autoridades granmenses, Jiguaní es una de las zonas donde más daño causó Melissa. Allí confluyen los ríos Bayamo, Jiguaní, Contramaestre y Cauto, lo que sumado a la intensidad de la lluvia provocó crecidas. Por el momento, no se sabe con exactitud la magnitud total de los daños. Miembros del Consejo de Defensa Provincial están en la zona para evaluar la situación.

Un reporte ciudadano desde Guantánamo mostró los daños a los techos de viviendas provocados por los fuertes vientos.

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) informó que, tras el paso del huracán por la región oriental, se registraron interrupciones en las comunicaciones con la provincia de Guantánamo, varios municipios de Santiago de Cuba y Granma, así como en localidades de Holguín.

De acuerdo con una evaluación preliminar, gran parte de los servicios móviles y fijos afectados dependen de radiobases y gabinetes que actualmente no están operativos debido a la falta de suministro eléctrico y a problemas de conectividad provocados por el fenómeno meteorológico.

ETECSA señaló que el diagnóstico del sistema de comunicaciones resulta complejo, dado que el huracán aún incide sobre el oriente cubano al momento del reporte. Por ello, la empresa advirtió que el nivel de afectación podría variar en las próximas horas, una vez que las condiciones del tiempo permitan acceder con seguridad a las zonas dañadas y completar la evaluación técnica.

Donaciones internacionales

En medio de la emergencia provocada por el huracán Melissa, diversas agencias de la ONU y países europeos han movilizado recursos y asistencia humanitaria hacia el oriente de Cuba.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) anunció el envío de un donativo de recursos básicos para apoyar la respuesta temprana y la recuperación ante el impacto de Melissa.

La ayuda incluye 4 000 lonas, generadores eléctricos, motosierras, kits de herramientas y más de 2 000 colchones, según informó la organización. Estas acciones forman parte de la estrategia de preparación y respuesta rápida del PNUD, en coordinación con el Sistema de Naciones Unidas en Cuba y la Defensa Civil, con apoyo del Fondo Central de Emergencia de la ONU (CERF).

Sumado a esto, la ONU liberó 4 millones de dólares para Cuba a través del CERF, como medida anticipatoria ante el inminente impacto del huracán Melissa, según informó el Miami Herald.

El portavoz adjunto del secretario general de la ONU, Farhan Haq, explicó que los recursos han permitido preposicionar alimentos, arroz, granos, kits de higiene, combustible y plantas portátiles de tratamiento de agua en las provincias orientales de la isla.

Alemania, por su parte, anunció una donación de 330 000 USD canalizada también a través del CERF para asistir a las personas afectadas. El embajador noruego en La Habana, John Petter Opdahl, añadió que su país contribuyó con 400 000 USD al fondo de ayuda.

El embajador chino en la isla, Hua Xin, dijo en redes sociales que ya estaban en camino los «kits de familia» para apoyar a la región afectada. Los kits fueron donados por la Cruz Roja de China a la Sociedad de la Cruz Roja cubana. Según se pudo ver en un post del lunes 27 de octubre del propio Xin, están compuestos por sombrillas, cepillos de dientes, chancletas, cubiertos, toallas, entre otros enseres.

Según la prensa oficialista, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) inició la distribución de ayuda humanitaria en el oriente de Cuba tras el paso del huracán Melissa, para asistir a unos 21 000 niños y adolescentes y a 6 500 personas alojadas en centros de protección temporal.

La asistencia incluye kits de higiene, plantas potabilizadoras y tanques de agua, mantas impermeables, materiales para techos y kits de recreación y escolares, destinados a garantizar la supervivencia, el acceso a agua segura y el bienestar psicosocial de los menores afectados.

UNICEF subrayó que los niños son los más vulnerables en situaciones de desastre y que su prioridad inmediata es asegurar protección, agua, higiene y albergue adecuados para la población infantil damnificada.

Sin embargo, no existen datos oficiales sobre la gestión ni el destino de estos fondos y ayudas, y no hay mecanismos de fiscalización independientes, lo que alimenta las dudas sobre su transparencia. En emergencias anteriores, el gobierno cubano ha administrado este tipo de ayuda sin rendición de cuentas.

Banes / redes sociales.

Santiago de Cuba / redes sociales.


toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR535.00 CUP
-5
1 USD475.00 CUP
-5
1 MLC200.00 CUP
1 CAD292.85 CUP
-14.29
1 MXN20.26 CUP
+0.53
1 BRL82.98 CUP
+1.34
1 ZELLE474.33 CUP
+1.39
1 CLA445.51 CUP
-0.22
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 19 Extraordinaria Especial de 2025
09 oct, 2025
Decreto Presidencial 1077 de 2025 de Presidente de la República
Otorga la Medalla “Trabajador Internacionalista  a veintidós  trabajadores, pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores Civiles de la Defensa.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 19 Extraordinaria Especial de 2025
09 oct, 2025
Decreto Presidencial 1077 de 2025 de Presidente de la República
Otorga la Medalla “Trabajador Internacionalista  a veintidós  trabajadores, pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores Civiles de la Defensa.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.