Autor

elTOQUE
Contamos las historias de jóvenes como tú que se sienten protagonistas de esta Cuba que cambia; aquellos que transforman los barrios, que emprenden, dialogan y construyen iniciativas ciudadanas para su gente. Te mostramos cómo otros jóvenes superaron las barreras y hoy impulsan un proyecto propio.
Organizaciones estadounidenses demandan al Gobierno de Estados Unidos nuevas acciones o el cumplimiento de anteriores medidas para apoyar con carácter urgente al pueblo cubano.
El arroz es un alimento básico y vital para los cubanos, pero cada día resulta más caro y difícil de adquirir.
El Food Monitor Program ha denunciado, durante años, la inseguridad alimentaria que se vive en la isla. En el Día Mundial contra el Hambre el proyecto analizó la situación del acceso a los alimentos en Cuba.
Desde la entrada en vigor del nuevo Código Penal (CP) en Cuba, el primero de diciembre de 2022, al menos diez personas han sido detenidas por razones políticas y aún se encuentran bajo investigación.
El primer Informe Integral sobre la Tortura en Cuba de Prisoners Defenders analiza 15 tipos de tortura y tratos crueles perpetrados contra 181 presos políticos en la isla.
elTOQUE recibió este 24 de mayo el LASA Media Award 2023, galardón que otorga anualmente la Asociación de Estudios Latinoamericanos para reconocer el periodismo innovador y los aportes periodísticos a largo plazo en el análisis y el debate público sobre América Latina.
El 8 de mayo de 2023 Buena Fe anunciaba una gira por ciudades de España. Tras la primera presentación, el resto del cronograma cambió y varios conciertos fueron cancelados.
Monday, Coda y Notion ofrecen diversas opciones que facilitan el trabajo en equipo.
¿El paquete de medidas que aprobó el Minrex el 16 de mayo de 2023 significa un cambio real que permitirá a la emigración cubana ejercer sus derechos?
Yoslyn Alemán y su madre, Lázara Cabrera, son dos cubanos que se viralizaron en redes sociales gracias a sus videos en los que enfrentan con humor las carencias materiales de la vida en la isla.
La caricatura «El caimán despierta» es la síntesis perfecta del malestar colectivo en Cuba.
Aunque no se ha confirmado el número de arrestos tras las protestas, se han identificado al menos cinco detenidos. Sus familiares han declarado que desconocen dónde se encuentran o cuál es su situación de salud. Las detenciones estuvieron marcadas por la violencia.
Numerosos videos y transmisiones en directo revelan la dimensión de la protesta popular en Caimanera y la represión que acabó con ella.
A pesar de la brecha digital que separa a Cuba del mundo, los usuarios cubanos no están ajenos a perder el acceso a sus cuentas si estas son hackeadas
A través de llamadas telefónicas realizadas por ciudadanos y periodistas, elTOQUE obtuvo información sobre las medidas adoptadas por las direcciones provinciales de Bufetes Colectivos de algunos territorios ante la acumulación de solicitudes para legalizaciones de documentos.
Lo más gustado
- De Serbia a España: la ruta de una pareja de cubanos migrantes (+Narración)Del control al abuso de poder del discurso público en CubaLos argumentos que omite la oficialidad sobre la demanda a Cuba¡Un patrocinador, necesitamos un patrocinador!Documentos que los cubanos deben presentar para la nacionalidad española (+Editables)
Autores

elTOQUE
Contamos las historias de jóvenes como tú que se sienten protagonistas de esta Cuba que cambia; aquellos que transforman los barrios, que emprenden, dialogan y construyen iniciativas ciudadanas para su gente. Te mostramos cómo otros jóvenes superaron las barreras y hoy impulsan un proyecto propio.
Organizaciones estadounidenses demandan al Gobierno de Estados Unidos nuevas acciones o el cumplimiento de anteriores medidas para apoyar con carácter urgente al pueblo cubano.
Desde la entrada en vigor del nuevo Código Penal (CP) en Cuba, el primero de diciembre de 2022, al menos diez personas han sido detenidas por razones políticas y aún se encuentran bajo investigación.
El 8 de mayo de 2023 Buena Fe anunciaba una gira por ciudades de España. Tras la primera presentación, el resto del cronograma cambió y varios conciertos fueron cancelados.
Yoslyn Alemán y su madre, Lázara Cabrera, son dos cubanos que se viralizaron en redes sociales gracias a sus videos en los que enfrentan con humor las carencias materiales de la vida en la isla.
Numerosos videos y transmisiones en directo revelan la dimensión de la protesta popular en Caimanera y la represión que acabó con ella.
El arroz es un alimento básico y vital para los cubanos, pero cada día resulta más caro y difícil de adquirir.
El primer Informe Integral sobre la Tortura en Cuba de Prisoners Defenders analiza 15 tipos de tortura y tratos crueles perpetrados contra 181 presos políticos en la isla.
Monday, Coda y Notion ofrecen diversas opciones que facilitan el trabajo en equipo.
La caricatura «El caimán despierta» es la síntesis perfecta del malestar colectivo en Cuba.
A pesar de la brecha digital que separa a Cuba del mundo, los usuarios cubanos no están ajenos a perder el acceso a sus cuentas si estas son hackeadas
El Food Monitor Program ha denunciado, durante años, la inseguridad alimentaria que se vive en la isla. En el Día Mundial contra el Hambre el proyecto analizó la situación del acceso a los alimentos en Cuba.
elTOQUE recibió este 24 de mayo el LASA Media Award 2023, galardón que otorga anualmente la Asociación de Estudios Latinoamericanos para reconocer el periodismo innovador y los aportes periodísticos a largo plazo en el análisis y el debate público sobre América Latina.
¿El paquete de medidas que aprobó el Minrex el 16 de mayo de 2023 significa un cambio real que permitirá a la emigración cubana ejercer sus derechos?
Aunque no se ha confirmado el número de arrestos tras las protestas, se han identificado al menos cinco detenidos. Sus familiares han declarado que desconocen dónde se encuentran o cuál es su situación de salud. Las detenciones estuvieron marcadas por la violencia.
A través de llamadas telefónicas realizadas por ciudadanos y periodistas, elTOQUE obtuvo información sobre las medidas adoptadas por las direcciones provinciales de Bufetes Colectivos de algunos territorios ante la acumulación de solicitudes para legalizaciones de documentos.
Cargando más resultados