La sordera del general. Estas son las fotos editadas de Raúl Castro

Foto: Presidencia Cuba.

Foto: Presidencia Cuba.

El 15 de octubre de 2025, Raúl Castro, de 94 años, encabezó una reunión para hablar de la crisis sanitaria que vive la isla. El anciano general estuvo acompañado por el presidente designado, Miguel Díaz-Canel, y por el primer ministro, Manuel Marrero.

Lo que pareció ser una reunión de rutina, destinada a difundirse como propaganda, destacó por un mínimo detalle en la oreja izquierda de Castro: el militar no tenía la concha de la oreja, el hueco que da acceso al oído interno y que él mismo ostentaba hasta hace muy poco. ¿Qué le pasó?

La respuesta parece ser la edición digital. Desde hace más de un año, los encargados de difundir las imágenes de Castro se empeñan en editar el hueco de su oreja para ocultar lo que parece ser un pequeño dispositivo para la audición. La edición de las imágenes no es sutil ni suele tener calidad, por lo que muchos activistas han señalado los intentos de ocultar la sordera del militar. 

En mayo de 2024, durante el desfile del Día Internacional de los Trabajadores de ese año, se pudo observar con claridad a Castro con un dispositivo en su oreja izquierda. En fotos de meses posteriores, el dispositivo se esfuma, y en su lugar aparece una oreja evidentemente distinta, con rasgos de manipulación digital.

¿Cuáles son esos rasgos? En primer lugar, la textura del hueco de la oreja de Castro. Si observamos con detenimiento, podremos apreciar que la textura es la misma que la de su cuello, ambos detalles están señalados con una marca roja en la imagen a continuación. Es probable que el editor haya utilizado dicha textura para rellenar el hueco que dejó el dispositivo de audición eliminado.

A la izquierda, imagen de Raúl Castro (2025) posiblemente editada; a la derecha, en el desfile del 1 de mayo de 2024, con el dispositivo para la audición

En segundo lugar, los bordes del hueco de la oreja. Para notar eso hay que ampliar la imagen, que ya de por sí no es de muy buena calidad. Los bordes del relleno no parecen ser los típicos pliegues de la anatomía de una oreja humana. Incluso, parecen sobrepasar sus límites por milímetros y adentrarse en otras áreas del pabellón.

En tercer lugar, las sombras. Para ello tomaremos como referencia a Díaz-Canel, sentado a la izquierda de Castro. La estructura de la oreja de Canel proyecta sombras al oído interno, la de Raúl Castro no. Ambos están sentados muy cerca el uno del otro, por lo que la iluminación debería ser pareja para ambos. Ello se puede observar también en otra de las fotos, un poco más amplia, en la que se ve que la luz le da de frente a Castro y proyecta su sombra sobre la silla en la que está sentado.

En otra foto difundida del mismo momento, se puede ver cómo el dispositivo para la audición no está presente, pero la estructura de la oreja de Castro es distinta. En esta imagen, su oído externo no parece estar «tapiado» y tiene un aspecto más natural, con sombras proyectadas.

En septiembre de 2025 surgieron (otra vez) rumores de deterioro del estado de salud del anciano militar. Es probable que, con la edición fotográfica, las autoridades cubanas traten de mostrar al mundo un líder sano y en plenas capacidades, lo cual no sería tan normal en un hombre de 94 años.

La edición no solo se ha limitado en hacer desaparecer su dispositivo para la audición, sino en borrar la marca de sus gafas: Ray-Ban. Es común que activistas y medios de comunicación independientes acusen a Castro y a miembros del Gobierno de usar prendas y accesorios caros, especialmente en un sistema que siempre pregonó austeridad.

Es muy difícil comprobar que una foto está editada si no se posee el archivo en bruto original. Las fotos que circulan por Internet, por lo general, están resubidas muchas veces y tienen muy mala calidad de imagen. Por esa razón, nunca se puede asegurar al 100 % que una fotografía está editada. 

Sin embargo, la foto de Castro muestra indicios de edición. La manipulación digital de imágenes no es nueva para los miembros de la familia en el poder en Cuba desde 1959. Su hermano mayor, Fidel Castro, también la «sufrió».

Contigo empezó todo, Fidel

Corría el 2014 y el Castro mayor recibía la visita de la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner. En unas fotos que se publicaron por primera vez en la agencia de noticias AP, se ve al antiguo líder con buen color, conversando con la dignataria extranjera y en compañía de su pareja, Dalia Soto.

Pero después de ser publicadas, editores de AP se dieron cuenta de una anomalía en la foto, concretamente sobre la oreja izquierda del Castro mayor. Las fotos fueron adquiridas de Estudios Revolución —el que también toma muchas de las instantáneas de su hermano, Raúl, actualmente—.

Para cerciorarse de la veracidad del material, los editores contactaron al autor de las imágenes, que era Álex Castro, uno de los hijos de Fidel. Los expertos revisaron los archivos y detectaron un pequeño cable entrando por el oído del excomandante: el cable de un dispositivo para la audición.

Después de ser detectada la manipulación, AP tomó la decisión de retirar la foto y revisar 150 imágenes recientes de Fidel Castro. Álex Castro, por su parte, dijo no saber nada de la manipulación.

«Hemos concluido que varias fotografías oficiales de Fidel Castro fueron manipuladas. Eliminar elementos de una fotografía es totalmente inaceptable», dijo Santiago Lyons, por entonces director de Fotografía de AP.

En la foto original, el color de los presentes en la reunión era más pálido. Comparado con el de su hermano, el dispositivo para la audición de Fidel era mucho más sutil y se camuflaba en su cabello blanco con facilidad. En la foto se puede observar con facilidad el hueco de la oreja de Fidel, por lo que la edición, en ese entonces, parece que era más cuidada que la actual.

toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR535.00 CUP
+5
1 USD482.00 CUP
+4
1 MLC200.00 CUP
1 GBP495.06 CUP
+1.42
1 CAD305.06 CUP
+3.15
1 MXN20.02 CUP
-1.03
1 BRL78.97 CUP
+0.86
1 ZELLE456.08 CUP
+2.42
1 CLA441.79 CUP
+2.77
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 19 Extraordinaria Especial de 2025
09 oct, 2025
Decreto Presidencial 1077 de 2025 de Presidente de la República
Otorga la Medalla “Trabajador Internacionalista  a veintidós  trabajadores, pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores Civiles de la Defensa.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 19 Extraordinaria Especial de 2025
09 oct, 2025
Decreto Presidencial 1077 de 2025 de Presidente de la República
Otorga la Medalla “Trabajador Internacionalista  a veintidós  trabajadores, pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores Civiles de la Defensa.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.