Autor

Ernesto Eimil

Ernesto Eimil

Graduado de Periodismo en 2020 por la Universidad de La Habana.
El pianista cubano Leonel Morales transformó una infancia musical en La Habana en una brillante carrera internacional. Formado en Cuba y establecido en España desde 1989, ha ganado concursos, fundado uno de los certámenes más prestigiosos del mundo y ha enseñado a jóvenes artistas en academias europeas. Su historia es un testimonio de superación, talento y constancia. Descubre cómo este virtuoso se convirtió en referente global de la música clásica.
La compañía de Elon Musk tiene planeado lanzar la conexión satelital de Starlink para celulares en julio de 2025 en Estados Unidos. La nueva función, conocida en inglés como DTC (Direct to Cell), actualmente está en período de pruebas. Muchos se preguntan: ¿será posible utilizar DTC en Cuba? ¿Qué celulares serán compatibles con la nueva función? Sigue leyendo.
Lázaro salió de Guantánamo rumbo a Rusia con la promesa de legalización, trabajo y estabilidad. Pero al llegar, encontró otra realidad: pasaporte retenido, condiciones inhumanas y amenazas constantes. Su historia —y la de al menos 16 cubanos más— revela una red que aprovecha la desesperación y vulnerabilidad de quienes buscan una oportunidad.
El 8 de mayo, el proyecto estatal ucraniano Quiero Encontrar reveló los nombres de 39 cubanos fallecidos mientras servían en el ejército ruso. En los últimos meses, han llegado a nuestro chat de audiencias varias denuncias de cubanos desaparecidos en el conflicto. Por este motivo, consideramos necesario compartir la lista de forma íntegra.
La ONEI reportó que el precio del huevo fue el que más subió en marzo de 2025, con un aumento de más del 10 % en el mercado formal. El valor por unidad sigue siendo elevado en comparación con los ingresos en Cuba. 
Desde el 5 de mayo de 2025, los cubanos podrán aplicar online a la visa de turista Schengen para Suecia. El nuevo sistema digital simplifica el proceso y evita el envío de correos para pedir cita. 
Se cumplen dos años de que entrara en funcionamiento el cable submarino Arimao, que conecta a Cuba con la dependencia francesa de Martinica, en el Caribe. En sus inicios, las autoridades cubanas dijeron que el cable era un proyecto esperanzador y que avanzaría la conectividad de los residentes en la isla. ¿Qué fue del cable? ¿Está en funcionamiento? ¿En verdad puede mejorar la conexión de internet? Sigue leyendo.
Desde hace unos días circula en redes sociales un rumor sobre la supuesta entrada libre de cubanos a Colombia. La desinformación surgió tras declaraciones de la canciller colombiana, Laura Sarabia, sobre un proceso de exención para ciudadanos de China y otras nacionalidades, sin mencionar a Cuba. Hasta el 21 de abril de 2025, la isla no aparece en la lista oficial de países con exención de visado. Conoce más sobre los requisitos de entrada al país sudamericano. 
Jorge Lozada Santos desapareció en Chiapas el 21 de diciembre de 2024. En Cuba, su madre Alicia no ha dejado de buscarlo ni de preguntar. La última vez que supo de él, abordaba una lancha rumbo a Juchitán. Desde entonces, silencio.
El 5 de abril de 2025, el Gobierno cubano publicó una nota sobre Starlink en la página en Facebook de la Uptcer. Las autoridades cubanas dijeron que su uso era ilegal y que impondría sanciones a los usuarios dentro de la isla. Pero ¿es posible que puedan detectar los dispositivos de Starlink? 
Aunque el Gobierno afirmó haber desmantelado una red que reclutaba cubanos para pelear en Rusia en 2023, nuevos testimonios indican que el reclutamiento continúa. La falta de transparencia de las autoridades deja más preguntas que respuestas. 
«Migrar: una decisión de vida y muerte» es un especial de elTOQUE que compila las identidades de personas que han fallecido o desaparecido desde 2014 en las travesías migratorias de Cuba a Estados Unidos. En esta actualización, rescatamos las historias de varias personas desaparecidas en la travesía desde diciembre de 2024. 
En marzo de 2025, una desinformación sobre la aplicación de una supuesta orden ejecutiva de Trump circuló entre la comunidad cubana en ese país. La desinformación se extendió rápidamente en redes sociales y aplicaciones de mensajería. Sin embargo, es sencillo identificar si una orden ejecutiva es real o no. 
elTOQUE detectó más de 70 anuncios de venta de Starlink en el mercado informal cubano. Hablamos con siete vendedores, quienes confirmaron que tienen clientes en la isla y que el servicio funciona sin problemas.  
En medio del cuarto apagón general en menos de seis meses, algunos cubanos recuerdan un viejo discurso de Fidel Castro sobre la energía. En 2005, el líder prometía un futuro sin grandes termoeléctricas y con plantas eficientes, pero casi 20 años después, el sistema colapsa y los apagones son cada vez más largos. 

Autores

Ernesto Eimil

Ernesto Eimil

Graduado de Periodismo en 2020 por la Universidad de La Habana.

El pianista cubano Leonel Morales transformó una infancia musical en La Habana en una brillante carrera internacional. Formado en Cuba y establecido en España desde 1989, ha ganado concursos, fundado uno de los certámenes más prestigiosos del mundo y ha enseñado a jóvenes artistas en academias europeas. Su historia es un testimonio de superación, talento y constancia. Descubre cómo este virtuoso se convirtió en referente global de la música clásica.
El 8 de mayo, el proyecto estatal ucraniano Quiero Encontrar reveló los nombres de 39 cubanos fallecidos mientras servían en el ejército ruso. En los últimos meses, han llegado a nuestro chat de audiencias varias denuncias de cubanos desaparecidos en el conflicto. Por este motivo, consideramos necesario compartir la lista de forma íntegra.
Se cumplen dos años de que entrara en funcionamiento el cable submarino Arimao, que conecta a Cuba con la dependencia francesa de Martinica, en el Caribe. En sus inicios, las autoridades cubanas dijeron que el cable era un proyecto esperanzador y que avanzaría la conectividad de los residentes en la isla. ¿Qué fue del cable? ¿Está en funcionamiento? ¿En verdad puede mejorar la conexión de internet? Sigue leyendo.
El 5 de abril de 2025, el Gobierno cubano publicó una nota sobre Starlink en la página en Facebook de la Uptcer. Las autoridades cubanas dijeron que su uso era ilegal y que impondría sanciones a los usuarios dentro de la isla. Pero ¿es posible que puedan detectar los dispositivos de Starlink? 
En marzo de 2025, una desinformación sobre la aplicación de una supuesta orden ejecutiva de Trump circuló entre la comunidad cubana en ese país. La desinformación se extendió rápidamente en redes sociales y aplicaciones de mensajería. Sin embargo, es sencillo identificar si una orden ejecutiva es real o no. 
La compañía de Elon Musk tiene planeado lanzar la conexión satelital de Starlink para celulares en julio de 2025 en Estados Unidos. La nueva función, conocida en inglés como DTC (Direct to Cell), actualmente está en período de pruebas. Muchos se preguntan: ¿será posible utilizar DTC en Cuba? ¿Qué celulares serán compatibles con la nueva función? Sigue leyendo.
La ONEI reportó que el precio del huevo fue el que más subió en marzo de 2025, con un aumento de más del 10 % en el mercado formal. El valor por unidad sigue siendo elevado en comparación con los ingresos en Cuba. 
Desde hace unos días circula en redes sociales un rumor sobre la supuesta entrada libre de cubanos a Colombia. La desinformación surgió tras declaraciones de la canciller colombiana, Laura Sarabia, sobre un proceso de exención para ciudadanos de China y otras nacionalidades, sin mencionar a Cuba. Hasta el 21 de abril de 2025, la isla no aparece en la lista oficial de países con exención de visado. Conoce más sobre los requisitos de entrada al país sudamericano. 
Aunque el Gobierno afirmó haber desmantelado una red que reclutaba cubanos para pelear en Rusia en 2023, nuevos testimonios indican que el reclutamiento continúa. La falta de transparencia de las autoridades deja más preguntas que respuestas. 
elTOQUE detectó más de 70 anuncios de venta de Starlink en el mercado informal cubano. Hablamos con siete vendedores, quienes confirmaron que tienen clientes en la isla y que el servicio funciona sin problemas.  
Lázaro salió de Guantánamo rumbo a Rusia con la promesa de legalización, trabajo y estabilidad. Pero al llegar, encontró otra realidad: pasaporte retenido, condiciones inhumanas y amenazas constantes. Su historia —y la de al menos 16 cubanos más— revela una red que aprovecha la desesperación y vulnerabilidad de quienes buscan una oportunidad.
Desde el 5 de mayo de 2025, los cubanos podrán aplicar online a la visa de turista Schengen para Suecia. El nuevo sistema digital simplifica el proceso y evita el envío de correos para pedir cita. 
Jorge Lozada Santos desapareció en Chiapas el 21 de diciembre de 2024. En Cuba, su madre Alicia no ha dejado de buscarlo ni de preguntar. La última vez que supo de él, abordaba una lancha rumbo a Juchitán. Desde entonces, silencio.
«Migrar: una decisión de vida y muerte» es un especial de elTOQUE que compila las identidades de personas que han fallecido o desaparecido desde 2014 en las travesías migratorias de Cuba a Estados Unidos. En esta actualización, rescatamos las historias de varias personas desaparecidas en la travesía desde diciembre de 2024. 
En medio del cuarto apagón general en menos de seis meses, algunos cubanos recuerdan un viejo discurso de Fidel Castro sobre la energía. En 2005, el líder prometía un futuro sin grandes termoeléctricas y con plantas eficientes, pero casi 20 años después, el sistema colapsa y los apagones son cada vez más largos. 

Cargando más resultados