Embajada en La Habana aclara quiénes pueden beneficiarse de oportunidad de visa a Estados Unidos

Foto: elToque

Foto: elToque

A inicios de agosto, la Embajada de Estados Unidos en La Habana promocionó en sus redes sociales la convocatoria para el Programa de Becas Hubert H. Humphrey 2025-2026, abierta hasta el 31 de agosto de 2025. El anuncio, que incluye la posibilidad de estudiar «gratis» en EE. UU., fue cubierto por varios medios de comunicación y levantó expectativas entre cubanos en la isla.

Tomando en cuenta la existencia de restricciones de viaje a EE. UU. para ciudadanos cubanos —también conocidas como travel ban—, elTOQUE se comunicó con la embajada estadounidense en La Habana para conocer detalles de la convocatoria y confirmar si esta implicaba algún cambio en las limitaciones existentes.

La representación diplomática aclaró vía email que las Becas Hubert H. Humphrey «no es un programa específico de la Embajada de EE. UU. en Cuba ni exclusivo para ciudadanos cubanos». 

También confirmó que «la suspensión parcial de entradas para ciudadanos cubanos establecida en la proclamación del 4 de junio sigue vigente».

La comunicación de la Embajada agregó: «Dicho esto, las cuentas digitales de la Embajada de EE. UU. en Cuba son seguidas por —y ofrecen información a— miles de ciudadanos cubanos en el exilio que pueden tener doble nacionalidad, así como a otros posibles solicitantes que siguen nuestras cuentas en la región. Queríamos asegurarnos de que la información sobre el programa fuera publicada al menos una vez para beneficio y oportunidad de ellos».

De ello se infiere que las becas siguen sin estar disponibles para los cubanos que viven en la isla y que no cuentan con doble ciudadanía.

La Proclama presidencial del 4 de junio de 2025 implica restricciones de entrada total a ciudadanos de 12 países y parcial a ciudadanos de otros siete, entre los que se encuentran los de Cuba y Venezuela.

En el caso cubano, está bloqueada la emisión de nuevas visas del tipo B-1, B-2, F, M y J. Las B son las visas de turismo, las F son para los estudiantes internacionales a tiempo completo e inscritos en cursos académicos universitarios. La M-1 es para estudiantes internacionales a tiempo completo inscritos en estudios de formación vocacional; y las J son para personas autorizadas a participar en programas de intercambio de estudio y trabajo en EE. UU.

El travel ban aplicado a ciertos países deberá ser revisado caso por caso a los seis meses de su emisión para evaluar las mejoras en la cooperación de las autoridades de las naciones afectadas.

Según la proclama presidencial, los cubanos que tengan doble ciudadanía no deben estar afectados siempre y cuando su segunda ciudadanía no sea de uno de los países incluidos en el listado de restricciones y que viajen a Estados Unidos utilizando su segundo pasaporte.

Por su parte, la Beca Hubert H. Humphrey es un programa de intercambio profesional de la modalidad Fulbright financiado por el Departamento de Estado de Estados Unidos y administrado por el Institute of International Education (IIE). Está diseñado para profesionales de trayectoria media (mid-career) de países en desarrollo o en transición y ofrece «diez meses de enriquecimiento profesional y estudio a nivel de posgrado sin obtener título».

La convocatoria ha tenido amplia repercusión en medios internacionales como El Nuevo Herald y La Opinión, que informan a comunidades hispanas en ese país; así como en diarios latinoamericanos como El Comercio (Perú) y La Nación (Argentina), entre otros.

Los cubanos con doble nacionalidad interesados en la convocatoria pueden conocer los requisitos para aplicar y otros detalles del programa de becas Hubert H. Humphrey aquí.

toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agnelis

Quisiera saber cuando van a dar vizaas a los niños menores de edad reclamados por sus padres , por reunificación familiar esto sí llora ante los ojos de dios ,hay muchos niños afectados
Agnelis

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR450.00 CUP
1 USD400.00 CUP
1 MLC200.00 CUP
-5
1 CAD272.07 CUP
-0.67
1 CHF340.51 CUP
-2.93
1 MXN21.34 CUP
+0.01
1 ZELLE395.38 CUP
+0.06
1 CLA389.49 CUP
+0.78
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 45 Extraordinaria de 2025
11 ago, 2025
Acuerdo 10199 de 2025 de Consejo de Ministros
Aprueba la redistribución de inejecuciones del gasto de personal e indicadores asociados, de las unidades presupuestadas, como incentivo a la estabilidad de la fuerza de trabajo.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.