Embajada en La Habana aclara quiénes pueden beneficiarse de oportunidad de visa a Estados Unidos

Foto: elToque

Foto: elToque

A inicios de agosto, la Embajada de Estados Unidos en La Habana promocionó en sus redes sociales la convocatoria para el Programa de Becas Hubert H. Humphrey 2025-2026, abierta hasta el 31 de agosto de 2025. El anuncio, que incluye la posibilidad de estudiar «gratis» en EE. UU., fue cubierto por varios medios de comunicación y levantó expectativas entre cubanos en la isla.

Tomando en cuenta la existencia de restricciones de viaje a EE. UU. para ciudadanos cubanos —también conocidas como travel ban—, elTOQUE se comunicó con la embajada estadounidense en La Habana para conocer detalles de la convocatoria y confirmar si esta implicaba algún cambio en las limitaciones existentes.

La representación diplomática aclaró vía email que las Becas Hubert H. Humphrey «no es un programa específico de la Embajada de EE. UU. en Cuba ni exclusivo para ciudadanos cubanos». 

También confirmó que «la suspensión parcial de entradas para ciudadanos cubanos establecida en la proclamación del 4 de junio sigue vigente».

La comunicación de la Embajada agregó: «Dicho esto, las cuentas digitales de la Embajada de EE. UU. en Cuba son seguidas por —y ofrecen información a— miles de ciudadanos cubanos en el exilio que pueden tener doble nacionalidad, así como a otros posibles solicitantes que siguen nuestras cuentas en la región. Queríamos asegurarnos de que la información sobre el programa fuera publicada al menos una vez para beneficio y oportunidad de ellos».

De ello se infiere que las becas siguen sin estar disponibles para los cubanos que viven en la isla y que no cuentan con doble ciudadanía.

La Proclama presidencial del 4 de junio de 2025 implica restricciones de entrada total a ciudadanos de 12 países y parcial a ciudadanos de otros siete, entre los que se encuentran los de Cuba y Venezuela.

En el caso cubano, está bloqueada la emisión de nuevas visas del tipo B-1, B-2, F, M y J. Las B son las visas de turismo, las F son para los estudiantes internacionales a tiempo completo e inscritos en cursos académicos universitarios. La M-1 es para estudiantes internacionales a tiempo completo inscritos en estudios de formación vocacional; y las J son para personas autorizadas a participar en programas de intercambio de estudio y trabajo en EE. UU.

El travel ban aplicado a ciertos países deberá ser revisado caso por caso a los seis meses de su emisión para evaluar las mejoras en la cooperación de las autoridades de las naciones afectadas.

Según la proclama presidencial, los cubanos que tengan doble ciudadanía no deben estar afectados siempre y cuando su segunda ciudadanía no sea de uno de los países incluidos en el listado de restricciones y que viajen a Estados Unidos utilizando su segundo pasaporte.

Por su parte, la Beca Hubert H. Humphrey es un programa de intercambio profesional de la modalidad Fulbright financiado por el Departamento de Estado de Estados Unidos y administrado por el Institute of International Education (IIE). Está diseñado para profesionales de trayectoria media (mid-career) de países en desarrollo o en transición y ofrece «diez meses de enriquecimiento profesional y estudio a nivel de posgrado sin obtener título».

La convocatoria ha tenido amplia repercusión en medios internacionales como El Nuevo Herald y La Opinión, que informan a comunidades hispanas en ese país; así como en diarios latinoamericanos como El Comercio (Perú) y La Nación (Argentina), entre otros.

Los cubanos con doble nacionalidad interesados en la convocatoria pueden conocer los requisitos para aplicar y otros detalles del programa de becas Hubert H. Humphrey aquí.

toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agnelis

Quisiera saber cuando van a dar vizaas a los niños menores de edad reclamados por sus padres , por reunificación familiar esto sí llora ante los ojos de dios ,hay muchos niños afectados

Rigoberto

Cuando los padres sean ciudadanos y sean investigados se les hara el correspondiente tramite. Mientras sean RESIDENTES, no tienen derecho. Ya salio una nueva directiva. El estado no es responsable de la separacion, sino la familia, y en primera instancia, los padres. Usar a niños como salvo conducto para saltar o desafiar leyes, es delito.
Rigoberto
Agnelis

Maria Maday Alberti

El esposo de mi nieta fue ganador de la lotería internacional el vino para Estados Unidos y ella tuvo que quedarse x estar embarazada y no poder viajar ella y el niño fueron a entrevista y fue denegada a pesar de haberle el dejado abierto a ella el proceso
Maria Maday Alberti

Parapente MoA

Ojalá los jóvenes cubanos residentes aquí 🇨🇺♥️ puedan acceder a las becas en EEUU.
Parapente MoA

Jorge

ElToque declara recibir financiamiento de organizaciones internacionales vinculadas a Estados Unidos, como la Open Society Foundations y el National Endowment for Democracy (NED), estas entidades están asociadas con proyectos que promueven un cambio político en países como Cuba. Según análisis críticos, este financiamiento podría influir en la línea editorial y en la postura del medio, limitando su crítica directa hacia políticas estadounidenses, ya que parte de su recurso depende de fondos que provienen de Estados Unidos. Así, la falta de una crítica fuerte a ciertas políticas, como la restricción de visas B1/B2 para cubanos, puede estar relacionada con su financiamiento, que influye en que no cuestionen abiertamente a quienes les proporcionan recursos económicos. Además, algunos medios oficiales y expertos ven a ElToque como un actor inserto en una estrategia económica y mediática vinculada indirectamente a intereses de Washington, lo que sugiere que su independencia editorial puede estar condicionada por estos flujos financieros.

Sanson

Usted sabe quién le paga a Granma, a con filo y al NTV?. Por lo menos el Toque dice verdades
Sanson
Jorge

Yoanky Ramirez

Si, pero en la categoría F no solo afecta las visas a estudiantes, sino también a personas en proceso de reunificación familiar con categorías derivadas como F1, F2A, F2B, F3 y F4. Unos más q otros llevamos años esperando poder estar junto a nuestros familiares en Estados Unidos y nunca elegimos la manera ilegal sobre la legal, siendo fieles a un proceso legítimo y correcto, y ahora estamos afectados bajo la ley Travel Ban
Yoanky Ramirez

Isabel avila

Hola .es triste esperar tantos anos esperando por una visa para mi hijo .hacer las cosas legales .y ahora se les niesonga a muchos .revicen esto porfavor...solos personas de bien en cuba todo esta descontrolado .tengo tomor. por mis hijos .gracias
Isabel avila

Bárbara Oporto Izquierdo

Tristemente la proclama del 4 junio no solo afecta a las categoría F de estudiantes , también están siendo afectadas las de preferencia familiar tales como F1,F2A, F2B , F3 y F4 siendo esto injusto en la mayoría de sus casos , pues solo son familias añorando reencuentro y tratando de cumplir sueños ... en nombre de dichas categorías les imploramos que revisen cada uno de los casos minuciosamente y les puedan permitir una excepción por interés nacional NIE (por sus siglas en inglés) .
Bárbara Oporto Izquierdo

Dolaidi

Las F son de familiares tanto de residentes como de ciudadanos, afectados por esta proclama que es muy cruel por lo q llevamos esperando años legalmente, los terroristas no somos las familias si no la dictadura y a la dictadura le conviene que las familias sigan aquí para así aprovecharse de las recargas las remesas en fin los afectados tanto de libertad como de sentimientos porque hay implicados niños menores esperando ese abrazo de sus papás que algún día decidieron irse para un mejor futuro para ellos ,Dios ponga su mano y revisen esa proclama y q al menos dejen entrar a las familias ..
Dolaidi

Mayda del Carmen Abreu de la Huerta

Todo su derecho del Presidente y Gobierno de los EEUU. SOY CUBANA,CON NACIONALIDAD ESPAÑOLA HACE 14 AÑOS Y 39 MESES CUMPLO DE RESIDIR EN ASTURIAS Y CRÉALO PUDE DESERTAR EN MISIÓN,CINCO AÑOS ESTUVE en Venezuela,CRUZAR FRONTERA EN MÉXICO,estuve con visado por seis meses en ese país y quedarme en alguna de las tres veces q visité Miami SE ME DENEGÓ VISADO Y CARGUÉ CON UNA CARPETA CON DOCUMENTOS Y HASTA UN ALBUM DE FOTOS CON MI PAREJA POR CIERTO ASTURIANO ,!!! MOSTRABA CON TODO ELLO MI ARRAIGO A ESPAÑA,PERO NI TIEMPO ME DIERON A SACAR UN SÓLO DOCUMENTO. POR LO DEMÁS MUCHA PROFESIONALIDAD Y AMABILIDAD EN EL PERSONAL Q TRABAJA EN DICHA EMBAJADA.LAS PALMAS PARA ELLOS.
Mayda del Carmen Abreu de la Huerta

Marlene Alvarez Hernández

Porque Estados Unidos sigue negando el ESTA a los ciudadanos españoles.
Marlene Alvarez Hernández

Yunior

Hola realmente ustedes hacen un periodismo excelente, quisiera que en algún publicando o si es posible ayudarme con algunas dudas, sobre las visas de trabajo h2b o h2a en la embajada de usa en cuba, como están esos procesos y además sobre las visas de intercambios culturales
Yunior

Laritza Almaguer

Hola quisiera preguntar en estos momentos está vigente la visa eb3 para cubanos?
Laritza Almaguer

Adelaida Caridad

Quisiera saber si un profesional, aunque no tenga doble ciudadanía, pero haya pasado cursos con especialistas norteamericanas y lo pueda demostrar pudiera clasificar para los cursos de postgrados?
Adelaida Caridad

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR460.00 CUP
1 USD410.00 CUP
1 MLC190.00 CUP
1 CAD276.51 CUP
+0.82
1 CHF404.71 CUP
+0.75
1 MXN20.94 CUP
+0.2
1 BRL67.91 CUP
+1.01
1 ZELLE411.71 CUP
+0.22
1 CLA401.31 CUP
+1.36
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 55 Extraordinaria de 2025
01 sep, 2025
Acuerdo X-126 de 2025 de Asamblea Nacional del Poder Popular
Aprueba el informe de rendición de cuenta del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER).
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 55 Extraordinaria de 2025
01 sep, 2025
Acuerdo X-126 de 2025 de Asamblea Nacional del Poder Popular
Aprueba el informe de rendición de cuenta del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER).
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.