Cuba Posible: el debate

Gasta menos datos recibiendo nuestro contenido en WhatsApp o Telegram
Proyecto Cuba Posible

Proyecto Cuba Posible

La incertidumbre de no saber el país que tendrán dentro de cinco años y la necesidad de participar en su configuración, mueve a un grupo de intelectuales cubanos a responder la invitación a debatir en “Cuba Posible”, un proyecto recién nacido que se presenta como “Plataforma de diálogos”.

Durante su primera actividad pública, los días 9 y 10 de octubre de 2014, en la ciudad de Cárdenas, esta nueva iniciativa convidó a representantes de centros académicos y de otras áreas de la sociedad para discutir sobre las nociones de soberanía que deberían manejarse en momentos de cambio, como el presente.

“En el actual contexto que vive el país hay sectores muy poderosos que codifican el futuro en clave de restauración. ¿Qué es la restauración? El capitalismo es la solución y eso traería de vuelta una república blanca y de élites. El Proyecto Cuba Posible quiere hacer preguntas (…) que aviven la esperanza y la utopía de que es posible construir un país sin volver al pasado”, así lo ha manifestado Lenier González, ex editor de la revista Espacio Laical y uno de los coordinadores de esta plataforma.

“(Este) no es un proyecto político, pero tampoco enclaustradamente académico. Lo que nos mueve es la convicción de saber que hay mucha tela por donde cortar en el pensamiento transformador (…) y de salvación (…) de un proyecto social”, expresó en la presentación el intelectual Aurelio Alonso, también miembro del equipo coordinador.

“Hay quienes hacen (…) acercamientos muy críticos a este proyecto, deseando que no exista, y criticándonos de un modo ante el cual pareceríamos nosotros seres completamente inofensivos (…) Pero también hay mucha gente interesada en que esto no ocurra para seguir manteniendo una imagen de que en Cuba no pasa nada, de que no hay ningún tipo de actor interesado en situarse en sus propias responsabilidades ante la sociedad”, subrayó por su parte Julio César Guanche, joven jurista a quien correspondió abrir el intercambio entre los cerca de 50 participantes.

El Toque les propone escuchar una síntesis de los debates en el siguiente podcast: 

 

 

toque-promo

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR490.00 CUP
-10
1 USD440.00 CUP
1 MLC
215.00 CUP
-5
1 CAD279.14 CUP
+0.28
1 MXN20.41 CUP
+0.16
1 BRL62.22 CUP
-8.08
1 ZELLE442.86 CUP
-1.01
1 CLA430.60 CUP
-1.06
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 85 Ordinaria de 2025
17 nov, 2025
Acuerdo 499-X de 2025 de Consejo de Estado
Dispone que la elección del Vicegobernador Provincial de La Habana, se celebre el día 30 de noviembre del 2025, a las 10:00 a.m.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 85 Ordinaria de 2025
17 nov, 2025
Acuerdo 499-X de 2025 de Consejo de Estado
Dispone que la elección del Vicegobernador Provincial de La Habana, se celebre el día 30 de noviembre del 2025, a las 10:00 a.m.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.