Esta imagen de McCartney junto a Collins es FALSA: claves para detectar fotos generadas con IA

Las imágenes fueron generadas con inteligencia artificial (IA). Foto: captura de publicación viral.
Circula en redes sociales —incluidos usuarios y grupos de Facebook de cubanos— una imagen que supuestamente muestra a la leyenda de los Beatles, Paul McCartney, visitando en el hospital a Phil Collins, uno de los artistas más exitosos de la historia del rock. Según la historia viral, Paul le llevó flores y le cantó a su amigo la icónica canción «Hey Jude». La escena, sin embargo, nunca ocurrió.
La publicación que más se ha compartido entre usuarios cubanos proviene de la cuenta de Facebook One Ocean Research y acumula hasta el momento más de 30 000 reacciones, 4 400 compartidos y casi 1 200 comentarios. El post original incluye también el enlace a un video generado con inteligencia artificial (IA), que muestra a McCartney con una guitarra y un ramo de flores al lado de una cama hospitalaria, en la que supuestamente estaría el baterista y líder de Genesis en estado grave.
En el mensaje que acompaña las imágenes falsas se asegura: «Esta tarde, los pasillos del hospital de Londres quedaron inusualmente silenciosos cuando Paul McCartney llegó silenciosamente, llevando la misma vieja guitarra que le había seguido durante décadas. En el quinto piso, Phil Collins permaneció quieto, frail y pálido después de meses luchando contra complicaciones graves de la columna vertebral y cardíaca» [sic].
«Sin una palabra, Paul se sentó y comenzó a rasguear “Hey Jude” (…). Tomó la mano de su viejo amigo y susurró: “Todavía somos una banda, incluso si el único escenario que queda es la vida misma”. La historia se ha extendido entre los músicos como una última canción de amor entre dos leyendas», concluye el texto.
No hay pruebas de que el encuentro haya ocurrido
No existen declaraciones públicas de Paul McCartney ni de Phil Collins que confirmen el supuesto encuentro. Además, una búsqueda inversa de las imágenes no arroja resultados que respalden su autenticidad ni su existencia previa. La escena tampoco aparece en archivos de agencias fotográficas ni ha sido publicada por medios de comunicación confiables. De haber sucedido, medios internacionales habrían cubierto ampliamente el momento.
También es falso que Phil Collins esté hospitalizado en estado grave. Según informó la revista Rolling Stone Brasil, el músico fue sometido a una cirugía de rodilla y se encuentra en proceso de recuperación. Su estado de salud no se considera crítico, y la movilidad limitada que presenta es normal después de este tipo de intervención.
La desinformación parece haber aprovechado este contexto médico para generar impacto emocional y viralidad.
Las señales de que la imagen fue creada con IA
Las imágenes fueron generadas con inteligencia artificial (IA), lo cual se puede detectar por diversos indicios visuales: expresiones faciales poco naturales, detalles anatómicos incorrectos —dedos mal formados o posiciones corporales forzadas— y un entorno hospitalario excesivamente limpio y estilizado, típico de producciones generadas por IA.
La herramienta de detección Sightengine analizó una de las imágenes y concluyó que había un 99 % de probabilidad de que hubiera sido creada con esta tecnología.
Entre las inconsistencias más evidentes destacan:
● McCartney sostiene la guitarra como si fuera diestro, cuando es conocido por tocar con la mano izquierda.
● El instrumento tiene solo cinco cuerdas, cuando lo habitual en una guitarra acústica son seis.
● La mano derecha del músico aparece con una anatomía anómala: tres dedos visibles y un pulgar.
Imágenes falsas creadas con IA se multiplican en redes: ¿cómo reconocerlas?
Con el desarrollo y la creciente popularidad de herramientas de inteligencia artificial, numerosas «fotografías» circulan en redes sociales como si fueran reales, pero en realidad son bulos creados con esta tecnología cada vez más accesible.
El papa Francisco luciendo un llamativo abrigo de la marca Balenciaga mientras camina por una calle con una vaso de cartón en la mano; el presidente de Estados Unidos Donald Trump escoltado por policías durante una supuesta detención; Elon Musk tomado de la mano de Mary Bara, directora ejecutiva de General Motors; o la vicepresidenta Kamala Harris bailando en la Casa Blanca, son algunos ejemplos de imágenes que fueron generadas por un sistema de aprendizaje automático y se volvieron virales en Internet.
Todas esas imágenes fueron generadas por sistemas de IA y se difundieron ampliamente antes de ser desmentidas.
¿Qué hacer para no caer en la trampa?
Estos consejos pueden ayudarte a identificar imágenes falsas creadas con inteligencia artificial:
- Verifica la fuente. ¿Dónde apareció por primera vez? ¿La publicó una agencia de noticias o un fotógrafo conocido? ¿O proviene de una cuenta anónima o sin historial?
- Observa las imperfecciones. Aunque las herramientas de IA están muy avanzadas, todavía cometen errores, sobre todo en imágenes que muestran personas. Midjourney, DALL·E y DeepAI, por ejemplo, tienden a generar rostros idealizados o «perfectos» y fallan en detalles como los dedos, la textura de la piel o la simetría del cuerpo.
- Analiza el contexto. Revisa si el fondo de la imagen tiene sentido. ¿El lugar coincide con el sitio donde supuestamente ocurrió la escena? ¿Hay carteles mal escritos, proporciones extrañas o elementos borrosos o clonados?
- Utiliza herramientas de verificación. Plataformas como FotoForensics, Fake Image Detector, TinEye y Google Reverse Image Search, permiten analizar una imagen en busca de manipulaciones o versiones anteriores publicadas en la web.
La falsa imagen de McCartney y Collins revela cómo la desinformación emocional y las fotos generadas con IA pueden engañar a miles. Aprender a detectarlas es clave para no caer en la trampa.
Fuentes consultadas:
Publicación viral: One Ocean Research en Facebook.
Rolling Stone Brasil – Phil Collins se recupera de una cirugía de rodilla.
Sightengine – AI Content Detection Tool (utilizada para verificar probabilidad de generación por IA).
Herramientas para verificar imágenes: FotoForensics, Fake Image Detector, TinEye – Reverse Image Search.
Google Reverse Image Search.
Herramientas generadoras de imágenes con IA: Midjourney, DALL·E (OpenAI), DeepAI – Image Generator.
Si necesita que verifiquemos contenidos para usted, puede contactarnos por cualquiera de estas vías:
Correo electrónico: [email protected]
WhatsApp y Signal: +1 786 403-8554
Formulario
Telegram
Comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *