Autor

Marleidy Muñoz

Marleidy Muñoz

Periodista, editora y realizadora audiovisual a tiempo parcial. Madre de mellizos a tiempo completo. Licenciada en Periodismo por la Universidad Central de Las Villas y máster en Historia y Antropología, por la Universidad de Cienfuegos. Con los pies en Lima, Perú, y la mente en Cienfuegos, Cuba.
Hasta este momento, no existen pruebas públicas que demuestren que el video del ataque difundido por EE. UU. fue generado con IA. Sí existe, en cambio, un vacío de información oficial sobre el operativo que favorece las narrativas propagandísticas.
La afirmación del canciller cubano ignora denuncias sostenidas durante décadas por organizaciones nacionales e internacionales que documentan desapariciones temporales, detenciones arbitrarias y el uso sistemático de la tortura contra opositores, periodistas independientes y activistas. 
Mientras Vietnam evita pronunciarse sobre derechos humanos y mantiene un vínculo diplomático y comercial, la élite cubana se resiste a aplicar reformas profundas como las que impulsaron el crecimiento vietnamita, usando la cooperación como propaganda política en lugar de hoja de ruta para salir de la crisis.
Miguel B. Fernández dice que quiere despertar la conciencia de la comunidad cubana y latina en el sur de Florida y presionar a los políticos locales para que se opongan a las medidas migratorias de Trump. Su meta es que, de cara a las elecciones de 2026, los votantes reconsideren su apoyo a congresistas que —según él— no defienden a sus vecinos migrantes.
Desde el anuncio del supuesto despliegue naval de EE. UU. en el Caribe, Venezuela se declaró en «alerta máxima» y Cuba reforzó su propaganda de apoyo a Maduro. Al mismo tiempo, varios países de la región endurecieron su postura contra Caracas.
En Florida, el castigo corporal es legal en determinadas escuelas; en específico, en 19 distritos escolares de los 67 del estado. Conocer dónde se aplica y bajo qué condiciones ayuda a contextualizar el debate actual sobre la Ley HB 1255.
Es falso el bulo que circula desde hace años y advierte que aceptar la solicitud de amistad de un usuario llamado Anwar Jitou’s.rj permitirá hackear tu cuenta de Facebook. Lo desmentimos y, además, te contamos qué riesgos reales existen al añadir desconocidos a tu red.
En los últimos días, varios contenidos virales han circulado en redes sociales. Desde videos que aseguran un desembarco de militares estadounidenses hasta rumores de un intento de fuga de Maduro a Cuba. Ninguna de esas versiones es cierta.
Moscú y La Habana anuncian un «Silicon Valley» en la Isla de la Juventud, el llamado Cayo Digital, un hub tecnológico que promete atraer empresas. Pero analistas alertan que el proyecto tiene fines geopolíticos más que beneficios económicos reales. 
«¿Sabías que Bukele rompió el silencio y le tiró con todo al dictador de Cuba?», así comienza el audio de un video viral en el que se le atribuye al gobernante salvadoreño duras críticas a las autoridades cubanas y sobre la situación de la isla. El material es FALSO.
El Caribe vuelve a ser escenario de tensiones globales. Medios internacionales reportan que EE. UU. desplegó destructores, buques anfibios y un submarino nuclear, con miles de efectivos, en medio de acusaciones de narcotráfico contra Maduro. 
Johana Tablada, recién nombrada embajadora de Cuba en México, minimizó en una reciente entrevista la crisis de la basura en la isla y ofreció una versión distorsionada del problema. En lugar de reconocer la acumulación de desechos en calles y comunidades, la funcionaria sostuvo un discurso que invisibiliza la magnitud del deterioro ambiental y sanitario, y que se enmarca en la estrategia oficial de desinformación.
No existe ninguna lista de apellidos que garanticen la ciudadanía española. Ni el Gobierno de España ni ninguna de sus instituciones han publicado un documento de este tipo, y la ley no contempla que el mero hecho de tener un apellido determinado otorgue automáticamente la nacionalidad. Sin embargo, este bulo vuelve a circular periódicamente en redes sociales y páginas web.
En redes sociales circula una imagen que muestra a Paul McCartney visitando a Phil Collins en el hospital y cantándole «Hey Jude». La escena ha conmovido a miles de usuarios, pero nunca ocurrió. ¿Sabes cómo detectar imágenes creadas con IA? Aquí te damos algunas claves.
Hace 31 años, el 5 de agosto de 1994, el malecón de La Habana fue escenario de una protesta inédita bajo el régimen de Fidel Castro: el Maleconazo. Hoy, el discurso oficial insiste en que el estallido fue instigado desde el exterior, minimizando sus causas reales: el malestar social acumulado y la falta de libertades. Sin embargo, testimonios, imágenes y reportes internacionales confirman que fue una reacción genuina del pueblo.

Autores

Marleidy Muñoz

Marleidy Muñoz

Periodista, editora y realizadora audiovisual a tiempo parcial. Madre de mellizos a tiempo completo. Licenciada en Periodismo por la Universidad Central de Las Villas y máster en Historia y Antropología, por la Universidad de Cienfuegos. Con los pies en Lima, Perú, y la mente en Cienfuegos, Cuba.

Hasta este momento, no existen pruebas públicas que demuestren que el video del ataque difundido por EE. UU. fue generado con IA. Sí existe, en cambio, un vacío de información oficial sobre el operativo que favorece las narrativas propagandísticas.
Miguel B. Fernández dice que quiere despertar la conciencia de la comunidad cubana y latina en el sur de Florida y presionar a los políticos locales para que se opongan a las medidas migratorias de Trump. Su meta es que, de cara a las elecciones de 2026, los votantes reconsideren su apoyo a congresistas que —según él— no defienden a sus vecinos migrantes.
Es falso el bulo que circula desde hace años y advierte que aceptar la solicitud de amistad de un usuario llamado Anwar Jitou’s.rj permitirá hackear tu cuenta de Facebook. Lo desmentimos y, además, te contamos qué riesgos reales existen al añadir desconocidos a tu red.
«¿Sabías que Bukele rompió el silencio y le tiró con todo al dictador de Cuba?», así comienza el audio de un video viral en el que se le atribuye al gobernante salvadoreño duras críticas a las autoridades cubanas y sobre la situación de la isla. El material es FALSO.
No existe ninguna lista de apellidos que garanticen la ciudadanía española. Ni el Gobierno de España ni ninguna de sus instituciones han publicado un documento de este tipo, y la ley no contempla que el mero hecho de tener un apellido determinado otorgue automáticamente la nacionalidad. Sin embargo, este bulo vuelve a circular periódicamente en redes sociales y páginas web.
La afirmación del canciller cubano ignora denuncias sostenidas durante décadas por organizaciones nacionales e internacionales que documentan desapariciones temporales, detenciones arbitrarias y el uso sistemático de la tortura contra opositores, periodistas independientes y activistas. 
Desde el anuncio del supuesto despliegue naval de EE. UU. en el Caribe, Venezuela se declaró en «alerta máxima» y Cuba reforzó su propaganda de apoyo a Maduro. Al mismo tiempo, varios países de la región endurecieron su postura contra Caracas.
En los últimos días, varios contenidos virales han circulado en redes sociales. Desde videos que aseguran un desembarco de militares estadounidenses hasta rumores de un intento de fuga de Maduro a Cuba. Ninguna de esas versiones es cierta.
El Caribe vuelve a ser escenario de tensiones globales. Medios internacionales reportan que EE. UU. desplegó destructores, buques anfibios y un submarino nuclear, con miles de efectivos, en medio de acusaciones de narcotráfico contra Maduro. 
En redes sociales circula una imagen que muestra a Paul McCartney visitando a Phil Collins en el hospital y cantándole «Hey Jude». La escena ha conmovido a miles de usuarios, pero nunca ocurrió. ¿Sabes cómo detectar imágenes creadas con IA? Aquí te damos algunas claves.
Mientras Vietnam evita pronunciarse sobre derechos humanos y mantiene un vínculo diplomático y comercial, la élite cubana se resiste a aplicar reformas profundas como las que impulsaron el crecimiento vietnamita, usando la cooperación como propaganda política en lugar de hoja de ruta para salir de la crisis.
En Florida, el castigo corporal es legal en determinadas escuelas; en específico, en 19 distritos escolares de los 67 del estado. Conocer dónde se aplica y bajo qué condiciones ayuda a contextualizar el debate actual sobre la Ley HB 1255.
Moscú y La Habana anuncian un «Silicon Valley» en la Isla de la Juventud, el llamado Cayo Digital, un hub tecnológico que promete atraer empresas. Pero analistas alertan que el proyecto tiene fines geopolíticos más que beneficios económicos reales. 
Johana Tablada, recién nombrada embajadora de Cuba en México, minimizó en una reciente entrevista la crisis de la basura en la isla y ofreció una versión distorsionada del problema. En lugar de reconocer la acumulación de desechos en calles y comunidades, la funcionaria sostuvo un discurso que invisibiliza la magnitud del deterioro ambiental y sanitario, y que se enmarca en la estrategia oficial de desinformación.
Hace 31 años, el 5 de agosto de 1994, el malecón de La Habana fue escenario de una protesta inédita bajo el régimen de Fidel Castro: el Maleconazo. Hoy, el discurso oficial insiste en que el estallido fue instigado desde el exterior, minimizando sus causas reales: el malestar social acumulado y la falta de libertades. Sin embargo, testimonios, imágenes y reportes internacionales confirman que fue una reacción genuina del pueblo.

Cargando más resultados