
Wifi en Cuba es un asunto de familias. Madre con niña conectada a internet. Foto: Alejandro Ulloa
Internet por wifi en Cuba: un fenómeno cultural
15 / septiembre / 2016
Luego de un año, el acceso a internet por wifi en Cuba ha transformado los espacios públicos donde están instaladas las antenas. Parques, en su mayoría, y calles principales de varias ciudades del país, bajo lluvia, sol y sereno, acogen a los cubanos en sus ansias de conectarse. Niños, jóvenes, hombres, mujeres, ancianos, todos aprenden lo necesario, con el móvil, la tableta o la laptop, para navegar lo más exitosamente posible sin gastar tanto.
Recientemente, una investigación de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana arrojó algunas luces sobre qué ocurre en una zona Wifi cotidianamente. Pero, ¿cómo se vive la llamada “wifi de contén”?, ¿qué hacen o desean quienes se conectan?, ¿qué implica una zona Wifi cerca, o lejos?
Eso se lo dejamos en imágenes.
Lee también: Humor con wifi en La Habana


Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.
Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.
Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.
Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.
comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Agustín Borrego Torres
daniela