cómo calcular
La densidad absoluta (ρ) de un material es la relación entre su masa (m) y su volumen (V). Es decir, la masa dividida por el volumen. El material considerado puede ser un líquido, un sólido o un gas.
La media es uno de los valores más fáciles de calcular en estadística. Solo debemos sumar todos los valores de un conjunto de datos y dividir el resultado obtenido entre la cantidad de valores. Aquí te explicamos cómo calcularla.
Saber cómo calcular metros cuadrados te será útil en la medición del área de una superficie. Te explicamos cómo hacerlo de manera fácil y sencila.
Calcula fácilmente porcentajes. Es muy sencillo y resulta bastante útil para indicar qué parte representa algo de un total.
La mediana (me) es un término estadístico muy fácil de calcular. Aquí te explicamos cómo calcularlo.
Lo más gustado
- De Serbia a España: la ruta de una pareja de cubanos migrantes (+Narración)La maldita circunstancia de la basura por todas partesUna travesía y mis dos niños: el camino al sueño americano…Juicio de Cuba en Londres: testigos, gastos y una notificación roja en la Interpol«¡Que se vayan todos!». Protestas en Perú y el fantasma autoritario
cómo calcular

La densidad absoluta (ρ) de un material es la relación entre su masa (m) y su volumen (V). Es decir, la masa dividida por el volumen. El material considerado puede ser un líquido, un sólido o un gas.
La media es uno de los valores más fáciles de calcular en estadística. Solo debemos sumar todos los valores de un conjunto de datos y dividir el resultado obtenido entre la cantidad de valores. Aquí te explicamos cómo calcularla.
La mediana (me) es un término estadístico muy fácil de calcular. Aquí te explicamos cómo calcularlo.
Saber cómo calcular metros cuadrados te será útil en la medición del área de una superficie. Te explicamos cómo hacerlo de manera fácil y sencila.
Calcula fácilmente porcentajes. Es muy sencillo y resulta bastante útil para indicar qué parte representa algo de un total.