xel2 entre Ojalá y Ojalá Pase

Gasta menos datos recibiendo nuestro contenido en WhatsApp o Telegram
Diseño de portada: Janet Aguilar

Diseño de portada: Janet Aguilar

Hola, amig@s:

Esta semana nuestro equipo quiso abordar el controversial tema del estrecho margen entre el plagio y la versión libre, a propósito de la más reciente canción del grupo Orishas que contiene una parte importante del reconocido tema Ojalá de Silvio Rodríguez.

La canción Ojalá Pase es crítica con la realidad de la isla y quizás eso hizo a más de uno preguntarse si el cantautor les permitió que usaran parte de su reconocido tema.

Luego, Silvio Rodríguez hizo pública la respuesta a través de las redes sociales. Anunció que no le habían pedido permiso para usarla y acusó a Orishas de “parasitismo”.

En Cuba, más de uno ha utilizado en sus temas los estribillos de otro; si no pregúntenle a David Calzado o a otros exponentes de la música popular bailable contemporánea. ¿Cuántos no han utilizado fragmentos de los poemas de Martí o los rítmicos textos de Guillén? ¿Cuántos no se han dejado cautivar por el tumbaíto de algún conocido son y lo incluyeron de soslayo en su pentagrama? ¿Cuántos no metieron mano a una progresión de acordes de algún viejo tema, el pregón anónimo de alguien o el fragmento de la archiconocida Guantanamera o El chanchán? Aunque es cierto que en este caso el fragmento insertado es bastante largo y se repite.

La polémica continúa, unos siguen pensando que es plagio, para otros solo se trata de una versión libre. En cualquier caso, queda claro que los fenómenos culturales actuales son más complejos que las leyes que intentan darle orden en el entramado social y siempre son controversiales casos como estos que, además, levantan pasiones.

Por aquí nuestros dibujos sobre el tema, esperamos que los disfruten y pasen un feliz domingo,

Wimar Verdecia Fuentes.

 

 

 

 

toque-promo

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Casper

Muy lindo los dibujos, pero por favor, sin palabras feas!!!
Casper

Julio Perez

No hay porqué poner palabras de tan mal gusto. Qué grado de mala educación!
Se pasaron de la talla.
Julio Perez

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR490.00 CUP
-10
1 USD440.00 CUP
1 MLC
215.00 CUP
-5
1 CAD279.14 CUP
+0.29
1 MXN20.41 CUP
+0.16
1 BRL62.22 CUP
-8.08
1 ZELLE442.86 CUP
-1.01
1 CLA430.71 CUP
-1.07
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 85 Ordinaria de 2025
17 nov, 2025
Acuerdo 499-X de 2025 de Consejo de Estado
Dispone que la elección del Vicegobernador Provincial de La Habana, se celebre el día 30 de noviembre del 2025, a las 10:00 a.m.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 85 Ordinaria de 2025
17 nov, 2025
Acuerdo 499-X de 2025 de Consejo de Estado
Dispone que la elección del Vicegobernador Provincial de La Habana, se celebre el día 30 de noviembre del 2025, a las 10:00 a.m.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.