Zara no está en La Habana

Gasta menos datos recibiendo nuestro contenido en WhatsApp o Telegram
Foto: captura del video de denuncia de Clandestina

Foto: captura del video de denuncia de Clandestina

La nueva colección de la cadena de tiendas española, Zara, ha lanzado entre los diseños de sus camisetas una frase muy conocida para los cubanos: “Mentally, I am in Havana”. Una adolescente rubia, de ojos claros, luce el pullover azul, de mangas, con las letras en blanco. Desde 2014, la diseñadora cubana Idania del Río y la española Leire Fernández iniciaron la tienda-taller Clandestina, ubicada en la calle Villegas y Teniente Rey. Uno de los primeros diseños, que se popularizó rápidamente, fue una camiseta con la frase: “actually, I´m in Havana”.

La oración reflejaba el espíritu de la época. En un contexto de deshielo de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos y con la llegada de un número récord de estadounidenses al país, tenía sentido asombrarse de estar en La Habana. Y la frase tuvo otros diseños similares. En 2019, Clandestina lanzó “actually, I´m in Gibara”, antes del inicio del Festival de Cine Pobre en esta ciudad de Holguín.

La acción de Zara podría ser confluencia de genialidades si no fuera repetitiva. En 2018 lanzaron otro mensaje parecido al de la cubana Clandestina. “Delete the drama”, traducción al inglés de lo que fuera una colección de Clandestina desde 2017, arrasó en todas las tiendas españolas. La camiseta blanca, con la frase en amarillo, por valor de 7,95 euros está en perfiles por todas las redes sociales. Pero ya desde el 1ro de abril de 2017 Clandestina había presentado en Fábrica de Arte Cubano (FAC) la colección “Se acabó el drama”.

Un video publicado por Clandestina recientemente denuncia esta situación. Los diseñadores señalan que la copia de los diseños locales “tiene que parar”. Zara ha sido acusada varias veces de “encontrar inspiración en otros modelos”. La diferencia es que usualmente son casas de alta costuras con ingresos millonarios.

El camino de Clandestina en Cuba no ha sido fácil. No obstante, hace menos de dos meses la marca cubana abrió su primera tienda temporal en Estados Unidos. Durante varios días, Idania del Río ofreció sus productos en un espacio en Brooklyn, según una nota publicada por la agencia EFE.

En 2017 crearon una tienda online “que tenía que burlar el bloqueo [de Estados Unidos], el aislamiento de los mercados globales” y los desafíos tecnológicos, cuenta el equipo en su sitio web oficial. Sus miembros se encuentran entre los emprendedores más exitosos del país. Este año lanzarán su colección por el 500 aniversario de La Habana con diseños dedicados al rock and roll, las playas, el béisbol y los centros nocturnos.

toque-promo

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asuna

Muy buen artículo, para muchos de nosotros resulta interesante tener conocimiento sobre estos temas. Gracias
Asuna

Yaimir

Muy bueno el artículo. Me encanta Clandestina, aunque actualmente estoy en Miami. Creo que un buen letrero para su próxima colección sería: Zara, tienes que parar. Creo que tendría mucho éxito.
Yaimir

Darío

Me parece bárbaro que una empresa privada de Cuba y en Cuba se de a conocer, pero viendo el video no me queda claro de cual fue el plagio en si (a una línea, prenda, qué …), tampoco creo que como comenta uno de sus integrantes “media cuba se vista con esa marca”, creo que ni media Cuba conoce la marca. Yo recién me entero por este medio y googleando vi que tienen página web con pago online incluido. En cuanto a los precios ambas marcas tienen mas parecido que lo que aparentan
Darío

Yosvani

Zara es un marca de moda rápida, es decir que los productos que están en tendencia los copia y luego lo vende a precios menores que cómo los venden la marcas de tendencia, además de clandestina se habla solo ahora, y nadie se viste con esta marca (clandestina), porque nadie la conocen sin decir que usa productos baratos como el algodón que para procesarlo se necesitan 1500 galones de agua, para vender el producto más caro de lo que costó
Yosvani

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR490.00 CUP
-10
1 USD440.00 CUP
1 MLC
210.00 CUP
-10
1 CAD276.65 CUP
-1.79
1 MXN20.55 CUP
-0.04
1 BRL107.36 CUP
-14.54
1 ZELLE440.59 CUP
-2.09
1 CLA427.13 CUP
-3.24
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 85 Ordinaria de 2025
17 nov, 2025
Acuerdo 499-X de 2025 de Consejo de Estado
Dispone que la elección del Vicegobernador Provincial de La Habana, se celebre el día 30 de noviembre del 2025, a las 10:00 a.m.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 85 Ordinaria de 2025
17 nov, 2025
Acuerdo 499-X de 2025 de Consejo de Estado
Dispone que la elección del Vicegobernador Provincial de La Habana, se celebre el día 30 de noviembre del 2025, a las 10:00 a.m.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.