—¿Bomberos?
—Dígame.
—¡Están quemando a José Julián!
—Explíquese.
—¡Acabo de ver la imagen de la cabeza de Martí ardiendo en llamas! ¡Parece ser que, por ahora, solo echa humo su crin hirsuta, pero si ustedes no se apuran nos lo asan! ¡Y no quiero dejar morir al Apóstol!
—Cálmese. Lo que vio fue un cuadro compartido por el Granma a propósito de la Marcha de las Antorchas. No es una imagen real, sino una representación artística de nuestro Héroe Nacional. Es legítimo en el arte que el pintor reinterprete la realidad a su manera.
—Entonces sería legítimo que, con ese mismo lienzo de Martí cual campo cañero de sistema australiano, se realice un spot televisivo amenizado por la orquesta Monumental y cientos de parejas arrollando escalinata abajo con el estribillo «¡Que prendan, prendan, el mechón!».
—No creo. Era un hombre tan versado y tan sencillo el autor intelectual del Moncada, que no hubiera…
—…aceptado que el otro le pagara derecho de autor por el Asalto, lo sé.
—Tergiversa mi cita. Me referí a que el Apóstol no era muy dado a celebraciones y homenajes.
—Concuerdo. No le hubieran gustado ni un poquito los discursos de Bruno con ginebra… perdón: en Ginebra.
—Por eso el pueblo lo recuerda vísperas del 28 de enero, tea en mano, rememorando la marcha que protagonizó en 1953 la Generación del Centenario.
—¡Pero si el combustible no alcanza ni para la Generación de la Electricidad! He perdido la cuenta de los años que hace que no llega alcohol a la bodega. Para mantener «Un fuego siempre joven» imagino hayan prendido las antorchas con Havana Club.
—Si oyó la transmisión especial que condujo Talía, habrá calibrado el significativo esfuerzo hecho por el Gobierno para que la noche antes del aniversario 172 del Héroe Nacional el déficit fuera mínimo. No en balde en el programa se apuntó que esa fecha, la del 27 de enero, es «el día en que La Habana se llena de luces».
—«Una tradicional marcha que se teje en esta Habana siempre a partir del recuerdo y la ensoñación», expresó la locutora. ¡Alguien tenía que decirlo!: movilizan a los estudiantes desde el mediodía, no digo yo si se ponen a tejer para no dormirse ensoñadoramente mientras las tres filas de guardaespaldas esperan por Raúl, Canel y Machado Ventura. A este último, el pobre, ya va siendo hora de que le pongan un par de patines.
—¡No podemos dejar de realizarla!, mucho menos en momentos como este, en que «el imperialismo cae con esa fuerza más sobre nuestros pueblos de América».
—El tipo estaba escapao. ¡Vislumbró ciento treinta años antes la apertura de la tienda de 3ra y 70!
—No sé cómo puede vincular una cosa con la otra.
—¿No cree que dicho establecimiento comercial solo beneficia a quienes tienen «más que el leopardo»?
—No manipule la sabia fragua martiana.
—Sería buena idea que en la Fragua Martiana hubiera de verdad una fundición, a ver si las latas de la marcha se echan al horno y se recuperan parte de los recursos para sostenerla.
—De alguna manera hay que rendirle culto a quien «nos enseñó a pensar».
—Nunca utilizándolo como vulgar propaganda ni como homólogo de Varela. ¿Quién enseñará a pensar de una vez a los «continuos» dirigentes partidistas? Solo falta que pinten a Martí con una alcancía en un spot de la ONAT sobre el proceso de declaración jurada, e insistan en lo de «rendir tributo».
—El desfile desde la escalinata hasta la Fragua se hace «para fomentar más creación, menos soledad, menos tristeza, más fuerza, más valor, más cabeza, más pecho limpio, abierto y sincero, más Martí y más Patria». «En esas antorchas está la metáfora de mucho de lo que somos como nación».
—La triste metáfora es que si se le pusiera «más cabeza y menos barriga» a nuestra realidad, la cosa no estaría tan en candela.
—Cualquiera que lo oye piensa que nada se hace por «ser bueno y comer bueno», como leí por ahí. Ignora el cúmulo de actividades en recuerdo al más grande hombre que ha dado este pueblo… después del Comandante en Jefe. ¿No ha seguido la Conferencia Por el Equilibrio del Mundo?
—¿No sería más martiano y coherente realizar una conferencia sobre los desequilibrios de Cuba?
comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *