Suplemento de sátira y humor gráfico. Un espacio para provocar dolores de cabeza a burócratas, represores, hipócritas y mojigatos. Una herramienta de denuncia y ejercicio de la ciudadanía.
Niuyol: un parol para Canel

Niuyol: un parol para Canel

Los artistas de Matraca y Jorge Fernández Era se acercan esta vez a la participación del presidente cubano Miguel Díaz-Canel en la 78 Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en New York, Estados Unidos.

Cuba en pausa por una Cumbre

Cuba en pausa por una Cumbre

El Gobierno destina los recursos de un país en crisis a la cumbre del G-77+China en La Habana. Mientras todavía resuena el reclutamiento de cubanos para luchar en Ucrania.

Orientaciones <i>metodoilógicas</i>

Orientaciones metodoilógicas

Los artistas de Matraca dibujan sobre el comienzo del nuevo curso escolar en Cuba. Jorge Fernández Era coloca el dedo en la llaga para hablar sobre el trasfondo ideológico y el adoctrinamiento que rige la educación en la isla.

Ya que me dan la palabra

Ya que me dan la palabra

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel volvió a hacer el ridículo durante una intervención en idioma inglés en Namibia.

Turismo o muerte

Turismo o muerte

El Gobierno de un país en crisis sigue apostándolo todo a construir hoteles que no llegan a ocuparse, dicen los datos. Mientras, el escritor Jorge Fernández Era tiene otra de sus conversaciones a propósito del Mundial de Atletismo en Hungría.

Fidel, ¿el quinto descubridor?

Fidel, ¿el quinto descubridor?

Los artistas de Matraca reaccionan a la propuesta de nombrar a Fidel Castro el quinto descubridor de Cuba. Mientras Jorge Fernández Era satiriza sobre las hazañas que inundaron la prensa nacional para enaltecer al «Comandante» en el aniversario 97 de su nacimiento.

Bancarización (+Narración)

Bancarización (+Narración)

Los artistas de Matraca se inspiran en la nueva iniciativa del Gobierno cubano: la bancarización de la economía. Mientras, el escritor Jorge Fernández Era sostiene una interesante conversación con un agotado investigador de la Industria Alimentaria.

Sin dinero y con basura

Sin dinero y con basura

Los artistas de Matraca dibujan esta semana sobre la ausencia de efectivo en el país y la progresiva acumulación de basura en varias ciudades cubanas, en especial La Habana.

Pescado a la carta

Pescado a la carta

Los artistas de Matraca dibujan sobre otra idea hija de la «resistencia creativa» del Gobierno cubano: la acuicultura familiar.

Y ahora, ¿qué sigue?

Y ahora, ¿qué sigue?

Los artistas de Matraca dibujan sobre los movimientos en la directiva del Icaic y la Escuela Internacional de Cine y Televisión; también, sobre el nuevo término de la oficialidad, «guerra cognitiva».

Suenan las alarmas

Suenan las alarmas

Un movimiento en las aguas de la bahía de Guantánamo puso en tensión a más de uno, mientras la visita de un buque ruso regresó la conversación sobre el nuevo patrocinador de la cúpula cubana.

La marca

La marca

El 11 de julio de 2021 será siempre un dolorcito para los autócratas que está marcado en el calendario de la historia cubana. Un recordatorio. Una mancha blanca en expansión que viene a recordar que no hay subordinación ni silencio eternos.

Ni dinero ni pesca'o ni ná

Ni dinero ni pesca'o ni ná

¿No basta con la justificación del bloqueo y ahora una supuesta fatalidad geográfica es el nuevo leitmotiv de nuestras desgracias?

¿Aleluya?

¿Aleluya?

La controvertida visita de Miguel Díaz-Canel al Vaticano, donde fue recibido por el papa Francisco, motivó a los artistas de Matraca esta semana.

Censuro, luego existo

Censuro, luego existo

La historia de la censura en Cuba, sobre todo en las artes, es parte constitutiva de la estructura que la propicia.

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR255.00 CUP
1 USD250.00 CUP
1 MLC220.00 CUP
1 CAD158.50 CUP
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr

Matraca

Suplemento de sátira y humor gráfico. Un espacio para provocar dolores de cabeza a burócratas, represores, hipócritas y mojigatos. Una herramienta de denuncia y ejercicio de la ciudadanía.

Los artistas de Matraca y Jorge Fernández Era se acercan esta vez a la participación del presidente cubano Miguel Díaz-Canel en la 78 Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en New York, Estados Unidos.

El Gobierno destina los recursos de un país en crisis a la cumbre del G-77+China en La Habana. Mientras todavía resuena el reclutamiento de cubanos para luchar en Ucrania.

Los artistas de Matraca dibujan sobre el comienzo del nuevo curso escolar en Cuba. Jorge Fernández Era coloca el dedo en la llaga para hablar sobre el trasfondo ideológico y el adoctrinamiento que rige la educación en la isla.

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel volvió a hacer el ridículo durante una intervención en idioma inglés en Namibia.

El Gobierno de un país en crisis sigue apostándolo todo a construir hoteles que no llegan a ocuparse, dicen los datos. Mientras, el escritor Jorge Fernández Era tiene otra de sus conversaciones a propósito del Mundial de Atletismo en Hungría.
Los artistas de Matraca se inspiran en la nueva iniciativa del Gobierno cubano: la bancarización de la economía. Mientras, el escritor Jorge Fernández Era sostiene una interesante conversación con un agotado investigador de la Industria Alimentaria.
Los artistas de Matraca dibujan sobre otra idea hija de la «resistencia creativa» del Gobierno cubano: la acuicultura familiar.
Un movimiento en las aguas de la bahía de Guantánamo puso en tensión a más de uno, mientras la visita de un buque ruso regresó la conversación sobre el nuevo patrocinador de la cúpula cubana.
¿No basta con la justificación del bloqueo y ahora una supuesta fatalidad geográfica es el nuevo leitmotiv de nuestras desgracias?
La historia de la censura en Cuba, sobre todo en las artes, es parte constitutiva de la estructura que la propicia.
Los artistas de Matraca reaccionan a la propuesta de nombrar a Fidel Castro el quinto descubridor de Cuba. Mientras Jorge Fernández Era satiriza sobre las hazañas que inundaron la prensa nacional para enaltecer al «Comandante» en el aniversario 97 de su nacimiento.
Los artistas de Matraca dibujan esta semana sobre la ausencia de efectivo en el país y la progresiva acumulación de basura en varias ciudades cubanas, en especial La Habana.
Los artistas de Matraca dibujan sobre los movimientos en la directiva del Icaic y la Escuela Internacional de Cine y Televisión; también, sobre el nuevo término de la oficialidad, «guerra cognitiva».
El 11 de julio de 2021 será siempre un dolorcito para los autócratas que está marcado en el calendario de la historia cubana. Un recordatorio. Una mancha blanca en expansión que viene a recordar que no hay subordinación ni silencio eternos.
La controvertida visita de Miguel Díaz-Canel al Vaticano, donde fue recibido por el papa Francisco, motivó a los artistas de Matraca esta semana.

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR255.00 CUP
1 USD250.00 CUP
1 MLC220.00 CUP
1 CAD158.50 CUP
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
bell-notification

No te pierdas nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

No te pierdas
nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

bell-notification