Hola, amig@s:
Hemos querido dibujar esta semana sobre la polémica desatada a raíz del más reciente videoclip de Yomil. El popular artista urbano se unió el 11 de julio a la manifestación frente al Capitolio. Desde entonces ha permanecido activo en redes emitiendo sus criterios sobre temas sociales y políticos.
En una entrevista comentó que el material en cuestión aborda temáticas como el respeto por los criterios diversos y la unión entre los cubanos; además, es un llamado en contra de la represión.
Pero lo que hizo poner el grito en el cielo a algunos sectores del oficialismo fue la utilización de la imagen de figuras emblemáticas de la historia de Cuba en el video. Incluso, algunas instituciones, espacios informativos y personalidades pidieron que se le aplicara el Decreto Ley 35.
De un tiempo a acá pareciera que lo popular y los sectores marginales han perdido el miedo a criticar y a expresarse abiertamente. Ejemplo de ello son los disímiles artistas de música popular bailable que expresaron su desacuerdo con la represión los días siguientes al 11 de julio y su apoyo al respeto de los derechos de todos. Evidentemente, este es el motivo de los recientes «baños de pueblo» de la presidencia en lugares periféricos, quizá en busca de encarrilar a los «confundidos».
La situación deja ciertas cuestiones sobre la mesa: ¿La imagen de los héroes de la patria solo pueden ser utilizadas para acompañar el discurso gubernamental? ¿Una ideología es la patria? ¿La creación debe permanecer constreñida en los espacios que el Estado apruebe? ¿Esperan obtener resultados diferentes con los mismos métodos?
Feliz domingo,
Wimar Verdecia Fuentes







PUEDES VER OTROS NÚMEROS DE XEL2
ELTOQUE ES UN ESPACIO DE CREACIÓN ABIERTO A DIFERENTES PUNTOS DE VISTA. ESTE MATERIAL RESPONDE A LAS OPINIONES DE SUS CREADORES, LAS CUALES NO NECESARIAMENTE REFLEJAN LA POSTURA EDITORIAL DEL MEDIO.


Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.
Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.
Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.
Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.
comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Carlos Camilo
Eduardo