Árboles gratuitos en Miami: cómo obtener uno

Foto: elTOQUE.

Foto: elTOQUE.

Ad Space

Empezar de nuevo no significa renunciar a echar raíces en el lugar de acogida. A veces, basta con sembrar algo propio en el lugar al que se llega. En Miami-Dade, donde miles de inmigrantes, especialmente cubanos, intentan construir una vida entre el desarraigo y la esperanza, el Gobierno local ofrece sin costo alguno la oportunidad de adoptar un árbol y plantarlo en casa.

El programa Adopta un árbol (Adopt-a-Tree, por su nombre en inglés) permite a los residentes del condado recibir hasta dos árboles gratuitos al año. La próxima entrega de árboles será el domingo 18 de mayo de 2025, de 8:30 a. m. a 11:30 a. m., en Miami Central Senior High School (1781 NW 95th Street, Miami, FL 33147). Los organizadores del evento recomiendan a los interesados llegar temprano porque los árboles se entregan hasta agotar existencias.

La iniciativa, impulsada por la División de Gestión Ambiental del condado, busca no solo embellecer el entorno, sino también combatir el calor urbano, mejorar la calidad del aire y aumentar la cobertura verde.

Entre las especies disponibles figuran el gumbo limbo, jaboticaba, manzana malaya, guanábana y otras variedades nativas o frutales. Además, durante el evento los asistentes podrán intercambiar bombillas incandescentes por bombillas LED y cabezales de ducha por versiones eficientes, como parte del compromiso del condado con la sostenibilidad.

¿Cómo participar en el programa?

Para participar, es requisito residir en una casa o dúplex dentro de Miami-Dade. Los inquilinos también pueden acceder al programa, aunque deben presentar una carta de autorización del propietario de la vivienda. La preinscripción se realiza en línea y, aunque no garantiza disponibilidad, agiliza el proceso.

Desde que comenzó Adopta un árbol, se han distribuido más de 200 000 árboles en el condado Miami-Dade. Algunos dan sombra en patios de muchos vecindarios. Otros ya han dado sus primeras frutas. Todos, en algún punto, fueron sostenidos por manos que, como muchas de las que llegan a esta ciudad, vinieron buscando un lugar donde echar raíces.

En una ciudad en la que los cambios son constantes y los afectos a menudo están lejos, ver crecer un árbol plantado con las propias manos puede ser una forma de sanar y encontrar sentido de pertenencia.

toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Ad Space

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR385.00 CUP
1 USD370.00 CUP
1 MLC260.00 CUP
1 CAD230.00 CUP
1 ZELLE373.00 CUP
+10
Calendar iconCUBA