«Nos obligan a pagar hasta 15 mil CUP por turno»: Transportista denuncia corrupción en la venta de combustible en La Habana

Foto de archivo

«Nos obligan a pagar hasta 15 mil CUP por turno»: Transportista denuncia corrupción en la venta de combustible en La Habana

5 / febrero / 2025

La venta de combustible diésel para transportistas en dos estaciones de servicio de la Unión Cuba-Petróleo (Cupet), en La Habana, está presuntamente controlada por una red corrupta, según una denuncia ciudadana enviada a elTOQUE. De acuerdo con la información compartida con el medio, en las estaciones de Vento y 100 y La Virgen del Camino opera un esquema de reventa y favoritismo que involucra a funcionarios, gerentes y organizadores de colas.

¿Cómo funciona? Al parecer, los organizadores de las compras manejan una lista en la que repiten los mismos nombres y venden turnos a precios que oscilan entre los 10 000 y 15 000 CUP. «El combustible puede permanecer retenido más de 12 horas hasta que quienes manejan el negocio deciden despachar», refiere el denunciante. 

Varias capturas de pantalla de grupos de WhatsApp muestran cómo se distribuyen las invitaciones para el abastecimiento del día siguiente. El reporte ciudadano asegura que no hay transparencia en las cifras reales de combustible recibidas. Añade, además, que en cada servicio de una pipa se desvían entre 2 000 y 3 000 litros de diésel para beneficio de la supuesta red ilegal. 

¿Hay autoridades implicadas? La denuncia apunta a que el esquema se mantiene con el respaldo de funcionarios municipales, miembros del Partido Comunista y la administración de los Cupet. La supuesta complicidad deja a los transportistas sin opciones y los obliga a pagar precios exorbitantes para acceder al combustible.

En las dos estaciones mencionadas por el denunciante, el mecanismo de corrupción parece repetirse de modo regular. «Estamos pagando el combustible a 1.10 USD el litro en los Cupet del Estado con las tarjetas Clásicas que ellos crearon. El diésel se está pagando en dólares. Ese es el problema, los mismos corruptos del Gobierno lo están malversando y nos exigen cobrar el pasaje a precio topado. No da la cuenta», concluye el botero. 

Multas contra transportistas

No es la primera vez que elTOQUE recibe una denuncia de este tipo. Además de la crisis del combustible, los transportistas enfrentan una ola de multas que van desde los 8 000 hasta los 40 000 CUP, como señaló otro reporte ciudadano que publicamos en las redes. Las sanciones se imponen por supuestas violaciones de precios topados y por no contar con un sistema de pago con código QR.

Este denunciante explicó que las tarifas de transporte fueron fijadas en 2021, cuando el Gobierno aún vendía combustible subsidiado a los transportistas. Sin embargo, el subsidio desapareció y los conductores ahora deben comprar el diésel a precios internacionales. Aun así, las autoridades exigen que sigan operando con tarifas congeladas.

El sistema de pago por QR es otro obstáculo. Implementarlo en taxis «boteros» resulta inviable debido a la mala conectividad de Etecsa, que no permite realizar cobros en línea con rapidez, dijo el transportista. «Se trabaja con miedo e intimidación. El Ministerio de Transporte nos da la espalda y la población paga las consecuencias», lamentó el denunciante. 

A inicios de enero de 2025, varias publicaciones en redes sociales advirtieron sobre un aumento del precio de la gasolina en el mercado informal. En ese momento un litro llegó a costar 900 CUP. Otras publicaciones tenían precios que rondaban los 1 000 CUP. 

Con las dos denuncias enviadas a elTOQUE, los afectados exigen que se garantice un acceso justo, ordenado y transparente a los recursos que controla el Estado. 


Esta información es un Reporte Ciudadano. Por esta vía la audiencia de elTOQUE puede reportar o denunciar hechos de su cotidianidad para contribuir al acceso de la información en Cuba. Si tiene más información sobre este hecho o denuncia, o quiere reportar uno nuevo puede contactar con nuestro equipo por cualquiera de estas vías:
Email:[email protected]
Telegram: t.me/contactoeltoquecom
WhatsApp y Signal: +1 786 403 8554




toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rafael medina salcedo

Coincido con lo expuesto sobre la distribución de combustible a los privados que son los que están resolviendo el problema crítico del transporte público. Debe haber una mejor opción de distribución
Rafael medina salcedo

Pedro

Y quién lo va a resolver. No se dan cuenta que el grado de corrupción en este país,ya no hay quien lo controle. Está en todas las esferas de la sociedad,es un gen sistémico que se ha enquistado en los que gobiernan. Porque es que no se puede vivir si no es inventando. Los dirigentes de mediana capa, sienten las mismas necesidades que los demás, y de verdad que no hay otra alternativa para sobrevivir en este país si no es haciendo todo lo que haya que hacer. Ya no hay a quien quejarse,porque a los que le diriges la queja no tienen moral para parar el caso. A donde quiera que vas a recibir un servicio es lo mismo, trabas y más trabas, hasta que pagas. De verdad que estamos viviendo en una casa de locos. Vamos a ver cuándo termina esta tortura.
Pedro

Arturo

En matanzAs tenemos el Servicentro Viaducto,allí tu llegas y de buenas a primeras te dicen solo hay combustible para vehículos estatales y en lo que te montas delante de tu vehículo ves como servician sobre todo gasolina vehículos particulares ,en ocasiones x q no se esconden para esto ves como el fregador o algun ponchero a plena luz del dia y sin ningun reparo llenan tanques de gasolina y salen de ahi delante de las personas como si nada.Ser jefe de turno en un servicentro se ha convertido en negocio redondo,observen a ver cuantos se han logrado comprar vehiculos electricosby motos desde esa posición.Eso todo mundo lo ve y nadie lo cuestiona asi seguiremos pasando trabajo que es para lo que estamos destinado
Arturo

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR340.00 CUP
1 USD340.00 CUP
1 MLC240.00 CUP
Calendar iconCUBA
test
bell-notification

No te pierdas nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

No te pierdas
nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

bell-notification