Cuando inflar es tradición. Gobierno cubano inventa (otra vez) cifras exorbitantes de asistentes a la marcha por Palestina

Foto: Oficina de la Presidencia en Facebook.

Foto: Oficina de la Presidencia en Facebook.

El jueves 9 de octubre de 2025, el Gobierno cubano organizó una manifestación a favor del pueblo palestino en la llamada Tribuna Antiimperialista de La Habana. La manifestación se convocó a primera hora de la mañana y duró poco más de 60 minutos.

Después de la concentración, la cuenta oficial de la presidencia cubana en X estableció el número de asistentes en 100 000 personas, y dijo que eran, específicamente, residentes en la capital. La cifra fue replicada por la mayoría de los principales medios de difusión de propaganda del régimen y fue compartida por aliados internacionales.

Sin embargo, la cifra no parece ni siquiera cercana a lo que se vio en imágenes y videos tomados desde el lugar. Comparada incluso con otras manifestaciones recientes organizadas por el poder, la cantidad de asistentes parece mucho menor.

Así lo hicieron saber en las redes sociales varios usuarios cubanos. «¿No creen que “se les fue la mano” con la cifra? ¿Saben hacer otra cosa que no sean actos y reuniones, sacarse fotos y publicarlas?», escribió un usuario en X. 

Para hacer una estimación más real de las cifras, elTOQUE utilizó la herramienta MapChecking, que se emplea en el conteo de multitudes. Para delimitar el área de análisis nos basamos en las imágenes compartidas por el oficialismo. 

De acuerdo con MapChecking, la cantidad de personas presentes en el área delimitada era, aproximadamente, 10 000. Diez veces menos que la cantidad difundida por el Gobierno. Configuramos el conteo con una densidad de personas media, con 1.60 individuos por metro cuadrado.

Incluso, si hubiéramos configurado la cantidad de personas a una densidad de cinco individuos por metro cuadrado —que significaría que la tribuna estaba llena hasta reventar—, la cantidad de asistentes estaría por los 32 000, muy lejos de las estimaciones oficiales.

El área delimitada se encuentra frente al Monumento a la bandera, en una explanada que da a la Sección de Intereses de Estados Unidos en Cuba. No incluimos toda el área de la explanada, porque se ve en las imágenes que solo estaba ocupada la sección central de esta. La afluencia de personas terminaba en las escaleras que bajan de la explanada hacia la calle Calzada, por un lado, y aproximadamente dos metros antes de que empezara la calle Malecón, por otro. Al final de la explanada, un fragmento de los asistentes se desborda hacia ambas calles, algo que también se tuvo en cuenta a la hora de hacer el conteo.

Por las imágenes difundidas sabemos que la concentración de personas en el área fue baja. Había varios espacios vacíos e, incluso, separaciones entre algunos bloques. La manifestación estaba encabezada por dirigentes del Gobierno, incluido el presidente designado Miguel Díaz-Canel y el primer ministro Manuel Marrero. Cerca de ellos se pudo observar otro bloque compuesto por militares del Ministerio del Interior.

No es la primera vez que el Gobierno cubano infla las cifras de participación de una manifestación. En diciembre de 2024, algunas figuras del oficialismo llegaron a decir que más de 1 millón de personas asistieron a una protesta en la tribuna contra la inclusión de la isla en la lista de países patrocinadores del terrorismo.

El conteo realizado por elTOQUE entonces (con MapChecking) dio que cerca de 30 000 personas asistieron a la manifestación. Otras iniciativas ciudadanas que contaron la multitud llegaron a conclusiones similares.

En julio de 2021, después de las protestas ciudadanas del 11J, el Gobierno organizó una marcha para aparentar apoyo popular. Como ahora, en aquel momento el oficialismo aseguró que asistieron más de 100 000 personas. Medios independientes también demostraron que la estimación de aquella manifestación fue exagerada.

Pero si tomamos la cifra de julio de 2021 como cierta, un análisis de las imágenes de entonces y las del 9 de octubre dan una diferencia de asistentes notable, sobre todo teniendo en cuenta que a ambas fueron, supuestamente, la misma cantidad de personas.

Como es usual en eventos de este tipo, usuarios publicaron amenazas y presiones de las autoridades para asistir a la manifestación en apoyo a Palestina. No pudimos comprobar de manera independiente todos los mensajes que encontramos en redes sociales. Aunque es una estrategia que ha sido ampliamente documentada en el pasado.

Una parte de las reacciones de la ciudadanía ante la manifestación se centraron en criticar el gasto excesivo de recursos en un momento en que muchos consideran la peor crisis económica, social y de derechos de las últimas seis décadas. 

toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR515.00 CUP
+5
1 USD455.00 CUP
+2
1 MLC210.00 CUP
1 GBP473.09 CUP
+4.98
1 CAD301.45 CUP
+1.18
1 MXN23.31 CUP
+0.16
1 BRL73.35 CUP
+0.38
1 ZELLE441.24 CUP
+1.1
1 CLA422.84 CUP
+1.06
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 19 Extraordinaria Especial de 2025
09 oct, 2025
Decreto Presidencial 1077 de 2025 de Presidente de la República
Otorga la Medalla “Trabajador Internacionalista  a veintidós  trabajadores, pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores Civiles de la Defensa.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 19 Extraordinaria Especial de 2025
09 oct, 2025
Decreto Presidencial 1077 de 2025 de Presidente de la República
Otorga la Medalla “Trabajador Internacionalista  a veintidós  trabajadores, pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores Civiles de la Defensa.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.