La columna de Fernández Era: Distracciones

Ilustración: Garrincha

Ilustración: Garrincha

—Caigo en depresión cada vez que Canel se va para allá. Créeme que no es pánico a que no vuelva para acá.

—Son meses dados a depresiones.

—La mía tiene que ver con el hecho de pensar en quienes lo sustituyen al frente del país. Uno los quisiera a todos viajando a la vez.

—Lo hacen, pero sustituyen el avión por caravanas de vehículos que recorren el archipiélago de una punta a la otra, corroborando lo bien que marcha todo.

—Qué aburrida se queda la Plaza de la Revolución con Valdés Mesa, Morales Ojeda, Lazo y Marrero dándose sus vueltas. Es terrible imaginar que de pronto Cuba esté dirigida por los CVP del Palacio de la Revolución. 

—El último de ellos ha estado muy activo en estos días, a pesar de que su obesidad no viene de haber trabajado alguna vez en el Cuerpo de Vigilancia y Protección. Un reporte aparecido en Granma, «Cambiar, no distraerse en lo que no dé resultados», alude a una frase de Marrero en uno de sus paseos. ¿Se referirá al socialismo?

—No creo que «cambiar» tenga que ver con nuestro tropical experimento. En todo caso me resultó significativa la foto que acompaña la información. Se ve al primer ministro conversando con cuatro cubanos que juegan dominó en un Hogar de Alimentación Comunitaria. ¿Será que les critica estar distrayéndose cuando hay cosas más importantes que hacer?

—Como sembrar para que pueda haber alimentación comunitaria. Quién mejor que él, que ya tiene resuelto el problema.

—Va y les expuso el ejemplo del presidente, que nunca se guarda la gorda. 

—«La idea de que para transformar “hay que hacer cosas diferentes”, y que en cada municipio la estructura de gobierno ha de parecerse a su localidad, fue defendida en Guantánamo por el miembro del Buró Político».

—Lleva años con la misma «Guantanamera». Se esconde tras un buró para negar que son él y sus ministros los que se abstienen de hacer algo diferente.

—«“El sistema de trabajo que funciona bien en un municipio no necesariamente resulta del mismo modo en otro”, razonó».

—Menos mal que razona. Lo que resulta de todo lo que está (des)haciendo es que lo que funciona mal en algún lado, funciona igual en el resto. Las «acciones encaminadas a transformar problemáticas existentes en el territorio» casi siempre llevan a que los problemas se transformen, sí, pero acentuándose cada día más.

—Dice el periodista que «La realidad se palpa en el terreno».

—Y si esa realidad se maneja cual mesa de dominó…

—«El destino de cada producto tiene que ser controlado de manera rigurosa, así como los precios pactados en el comité de contratación, porque el propósito es que el pueblo lo adquiera sin intermediarios», apunta el exministro de Turismo.

—Por el excesivo control y el dale pa’quí y dale pa’llá es que los productos llegan tan magullados a sus destinatarios. Comité de contratación ni qué ocho cuartos… Cualquier día hasta los Comités se meten en eso.

—No en balde les llaman «Polos» a esos lugares improductivos y desérticos que una vez fueron empresas agrícolas y hoy intentan revivir a todo coste. Sobre los resultados de uno de ellos, Marrero Cruz afirmó que el hecho de que «se logren estos rendimientos demuestra que podemos producir, y que la empresa estatal puede actuar como canal y facilitador».

—Honesto el hombre. Con lo de «podemos producir» acepta que no se produce prácticamente nada.

—Electricidad sí. Días antes, en un intercambio con el director general de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, el primer ministro «destacó los resultados obtenidos allí en comparación con el pasado año». Impasible, oyó del directivo lo siguiente: «Se logró cumplir el plan de generación acumulado en más de 190,3 GWh, así como cumplir los indicadores de eficiencia». Es una suerte que los matanceros, sumidos en largas horas de apagones, no hayan podido escucharlo.

—Igual si lo hicieran. Los «indicadores de eficiencia» del Noticiero, la Mesa Redonda y los «canales facilitadores» son cada vez más altos.

—«Debe mantenerse la generación de electricidad con la mayor disponibilidad, confiabilidad y eficiencia posibles, hasta la reparación capital de la central», precisó el directivo. Marrero Cruz añadió que «las acciones realizadas por los trabajadores de la CTE constituyen un ejemplo vivo de cómo enfrentar las dificultades en una institución que arrastra problemas objetivos, como obsolescencia tecnológica, limitaciones en la reparación capital y mantenimiento».

—Limitaciones tenemos quienes lo sufrimos. Arrastramos y damos mantenimiento a un Gobierno obsoleto que no se salva ni con una reparación capital.

toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR460.00 CUP
1 USD412.00 CUP
+2
1 MLC190.00 CUP
-5
1 CAD278.82 CUP
+0.89
1 CHF416.94 CUP
+0.43
1 MXN21.52 CUP
+0.17
1 BRL74.13 CUP
+0.13
1 ZELLE412.62 CUP
+0.17
1 CLA403.49 CUP
+0.54
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 55 Extraordinaria de 2025
01 sep, 2025
Acuerdo X-126 de 2025 de Asamblea Nacional del Poder Popular
Aprueba el informe de rendición de cuenta del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER).
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 55 Extraordinaria de 2025
01 sep, 2025
Acuerdo X-126 de 2025 de Asamblea Nacional del Poder Popular
Aprueba el informe de rendición de cuenta del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER).
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.