Lo que debes saber para renovar la licencia suspendida en Miami-Dade sin pagar recargos

Foto: Guena Rod
En el condado de Miami-Dade, miles de personas con licencias de conducir suspendidas, tienen por estos días una nueva oportunidad para volver a manejar legalmente. El Gobierno local activó la «Operación Luz Verde» (Operation Green Light), un programa que busca aliviar la carga económica de los conductores que no pudieron pagar sus multas o costos judiciales a tiempo, y que por eso perdieron su licencia.
La iniciativa, lanzada por el secretario del Tribunal y Contralor del Condado de Miami-Dade, Juan Fernández-Barquín, estará vigente del 6 al 19 de octubre de 2025, y elimina los recargos del 30 % que normalmente se aplican cuando los casos pasan a cobranzas, además de exonerar la tarifa estatal de 6.25 USD que se cobra por cada trámite de licencia.
Está diseñada para reducir el número de suspensiones de licencias de conducir. Su objetivo es facilitar los pagos a los residentes elegibles para que puedan saldar sus obligaciones judiciales pendientes.
El beneficio no aplica a todos los casos. Quedan excluidas las suspensiones por infracciones más serias —como conducir bajo la influencia del alcohol (DUI) o delitos relacionados con la seguridad vial—, así como aquellas que se originan en otros condados. El programa está dirigido principalmente a quienes tienen deudas con la justicia local y quieren restablecer su licencia por causas administrativas o financieras.
«Este programa no se trata solo de números, sino de personas», dijo Fernández-Barquín. «Se trata del padre o la madre solteros que necesitan llevar a su hijo a la escuela, del empleado que depende de su auto para ir al trabajo, del estudiante que intenta llegar a clase».
Según el sitio oficial del Clerk of Court de Miami-Dade, los residentes pueden acceder al programa en persona, por teléfono o en línea a través de la página miamidadeclerk.gov/ogl.
Los pagos enviados por correo postal no califican para los beneficios. Durante el periodo de vigencia, las oficinas del condado también han eliminado automáticamente las tarifas de cobranza del sistema, de modo que los montos ya reflejan los descuentos al momento de procesar el pago.
La «Operación Luz Verde» busca dar una salida práctica a quienes desean «ponerse al día», pero no pueden asumir de golpe todos los costos adicionales que genera un retraso. En muchos casos, los conductores no pierden su licencia por infracciones graves, sino por no poder pagar una multa o faltar a una cita judicial.
De hecho, de acuerdo con datos citados por WLRN, cerca del 63 % de las suspensiones de licencia en Miami-Dade se deben a multas impagas, y otro 31 % a la falta de comparecencia ante la corte.
Además de eliminar recargos, el programa permite crear planes de pago flexibles para quienes no pueden cancelar el monto total de inmediato. En versiones anteriores, miles de residentes han logrado resolver sus casos gracias a esta iniciativa. Según reportes anteriores de Community Newspapers, en ediciones pasadas la «Operación Luz Verde» permitió ahorrar colectivamente más de un millón de dólares en tarifas judiciales y ayudó a más de 17 000 personas a recuperar su licencia.
El condado fortalece la Operación Luz Verde
Por su parte, el recaudador de impuestos del Condado de Miami-Dade, Dariel Fernández, destacó que su oficina colaborará con esta iniciativa, para acercar los servicios a la comunidad y facilitar la recuperación de licencias de conducir.
«Esta colaboración ayuda a los residentes a gestionar muchos trámites en una sola visita, como pagar multas judiciales con la Oficina del secretario y renovar o restablecer su licencia de conducir con nuestro equipo», declaró Fernández. «Es una manera fácil y conveniente de ayudar a las personas a volver a conducir de forma segura y legal. Esto les ayuda a recuperarse y a volver al trabajo».
Fernández recordó que su oficina también mantiene dos centros permanentes de atención en el North Dade Justice Center y el Tribunal de Gerstein, disponibles todo el año para ofrecer asistencia continua a los conductores del condado.
En una ciudad donde manejar suele ser una necesidad más que un lujo, la «Operación Luz Verde» representa una segunda oportunidad para quienes quedaron atrapados en una cadena de multas, intereses y suspensiones. Es una invitación a encender de nuevo el motor —y con él, una parte de la libertad cotidiana que muchos habían perdido.
Comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *