Transporte, hepatitis A e injusticia

Ad Space
Principales noticias de hoy, 27 de mayo de 2025.


La Oficina Nacional de Estadísticas publicó un informe sobre el comportamiento del transporte en Cuba durante los primeros tres meses de 2025. El informe asegura que entre enero y marzo de 2025, los ómnibus públicos (que según la oficialidad es el principal medio de transporte en el país) trasladaron a 46 millones de pasajeros.

El número parece muy elevado. Cualquier incauto diría que trasladaron en tres meses cuatro veces la población de Cuba. Esa es la primera cifra que debería alarmar. El informe asegura que la población cubana apenas ha podido (como promedio) montarse en un ómnibus público cuatro veces en tres meses. Y ese cálculo, si se concuerda en que quien usa ese medio de transporte, como mínimo, lo usa dos veces diarias.

Las cifras del informe indican que, en relación con igual período del año previo, la transportación en ómnibus públicos en Cuba cayó el 23 %. El primer trimestre de 2024, y de acuerdo con números oficiales también, se registraron 59.7 millones de viajes. O sea, en el primer trimestre de 2025 se transportaron 13.7 millones de pasajeros menos.

***

El problema del transporte, que es solo una muestra del deterioro generalizado de la sociedad cubana, tiene un impacto directo en el sistema de Salud y en el aumento de enfermedades prevenibles. Recientemente, las autoridades de Matanzas alertaron sobre un brote de hepatitis A en Cárdenas, con focos en el reparto 13 de Marzo y en el barrio La Marina.

La situación se agrava por la crisis en la recogida de desechos sólidos, un problema que favorece la propagación de enfermedades infecciosas.

Aunque el Ministerio de Salud Pública y los medios oficiales suelen minimizar estos brotes, lo ocurrido en Cárdenas no es un hecho aislado. Solo en 2024, Sancti Spíritus reportó 1 080 casos de hepatitis A, la cifra más alta en una década. En diciembre, el director nacional de Epidemiología, Francisco Durán, admitió el incremento tanto de la hepatitis A como de enfermedades diarreicas, atribuyéndolo al consumo de agua contaminada, sin mencionar la escasez de medicamentos ni las precarias condiciones sanitarias.

***

El 26 de mayo de 2025, la profesora Alina Bárbara López, anunció mediante un post de Facebook que luego de más de un año esperando por una decisión de las autoridades cubanas, la Fiscalía de Matanzas decidió acusarla a ella y a Jennys Pantoja de varios delitos, incluidos desacato, resistencia y atentado. Les pide tres y cuatro años de privación de libertad, respectivamente.

La profesora, intelectual y directora del centro de pensamiento CubaxCuba, comentó la decisión y dijo que las dictaduras no pueden disfrazarse de democracias, aunque lo intenten. Asimismo, aseguró que en el umbral de un verano en que la tensión social es enorme por la dramática crisis nacional, el Gobierno cubano había hecho gala de colosal imprudencia. 

A pesar de ese diagnóstico, la profe Alina aseguró que no creía que fuera un acto de autoconfianza, sino una atolondrada demostración de impunidad que estaba en la naturaleza misma del sistema. Añadió que esa ha sido una práctica histórica en Cuba y, al día de hoy, el talón de Aquiles del sistema. 

Ante esa realidad, según Alina, nosotros, nuestros deseos y aspiraciones, no existen para el Estado; lo cual es un costoso error.

Conoce más en el siguiente video.




toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Ad Space

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR395.00 CUP
+5
1 USD370.00 CUP
1 MLC260.00 CUP
1 CAD245.00 CUP
+6.5
1 MXN19.00 CUP
+0.5
1 ZELLE370.00 CUP
-5
Calendar iconCUBA