fidel castro, grupo electrógeno

Grupos Electrógenos en Cuba: otra idea de Fidel Castro que se apagó

5 / enero / 2023

En 2006, cuando Cuba apenas comenzaba a recuperarse de apagones de hasta 20 horas, Fidel Castro afirmó que el país se convertiría en un modelo energético para el mundo a partir de la aplicación de nuevos conceptos en la generación de electricidad.

El entonces presidente cubano aseguró que el país había invertido unos mil millones de dólares en el área de la electricidad y que las acciones adoptadas comprendían la adquisición e instalación de equipos de generación más eficientes, con grupos electrógenos ubicados en distintos puntos del territorio nacional.

Más de 15 años después, la realidad es bien diferente de la prometida.

¿Cuál ha sido el verdadero impacto de los grupos electrógenos en Cuba? Descúbrelo en el siguiente video.




toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

elTOQUE
Contamos las historias de jóvenes como tú que se sienten protagonistas de esta Cuba que cambia; aquellos que transforman los barrios, que emprenden, dialogan y construyen iniciativas ciudadanas para su gente. Te mostramos cómo otros jóvenes superaron las barreras y hoy impulsan un proyecto propio.
sumavoces

Evalúe esta noticia

cargando ...

comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mario Pedroso Caballero

1. No fue un invento del Fidel Castro, en el mundo entero existe la generacion distribuida. 2. La generacion diesel es mucho mas cara y sobre todo, cuando es a partir de muchos grupos generadores. 3. Cuba no esta en condiciones de cumplir con las exigencias de explotacion de los equipos (indice de azufre en el diese, por ejemplo) por lo que solo pueden usarse cuando hay combustible importado (y certificado). 4. Como idea para resolver el problema puntual del 2006, no estuvo mal, instalar un contenedor y ponerlo a funcionar tomaba poco tiempo y ya, a generar... con esto, se ganaria tiempo para SOLUCIONAR el problema grave de las termoelectricas, y en el menor tiempo posible, regresar a la generacion termica y eventualmente, reforzar la generacion con diesel desde los grupos electrogenos, lo que no fue el caso... seguimos enganchados de los grupos, no resolvimos los problemas en las termoelectricas hasta que nos quedamos sin guindo y sin... 5. Hoy el sistema esta "estable" (gracias al clima) pero en unos meses, volveremos con los apagones porque lo que estamos haciendo en las termoelectricas NO SOLUCIONA los problemas que tienen, y la cantidad de grupos electrogenos que hay con disponibilidad certificada NO GARANTIZAN cubrir la demanda...
Mario Pedroso Caballero

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR185.00 CUP
1 USD182.00 CUP
1 MLC173.00 CUP
calendar_icon

CUBA

test
bell-notification

No te pierdas nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

No te pierdas
nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

bell-notification