El político estadounidense Bob Menéndez fue sentenciado el miércoles 29 de enero de 2025 a 11 años de prisión por corrupción y cohecho. La condena se le impuso luego de que fuera declarado culpable en julio de 2024. Menéndez empezará a cumplir su pena a partir del 6 de junio de 2025.
En proceso legal por corrupción también está junto a él su esposa, Nadine Menéndez.
Es la primera vez que un senador estadounidense es encontrado culpable de actuar como un agente extranjero.
¿Quién es Bob Menéndez?
Menéndez es un senador Demócrata que representó al estado Nueva Jersey por 18 años y medio. De ascendencia cubana, nació en Nueva York el primero de enero de 1954.
Bob Menéndez era conocido en la comunidad cubanoamericana por ser partidario de una política de mano dura hacia el régimen de la isla. Era de los pocos Demócratas de origen cubano que han sido electos al Senado o al Congreso; y el segundo político cubanoamericano seleccionado para estas instancias con la carrera más larga, detrás de Ileana Ros-Lehtinen.
¿De qué fue acusado Menéndez?
Menéndez enfrentó 16 cargos por recibir sobornos de empresarios de Nueva Jersey vinculados con los Gobiernos de Egipto y Catar. Las acusaciones incluían soborno, obstrucción de la justicia, fraude en servicios públicos, conspiración para cometer extorsión bajo apariencia de autoridad oficial y actuar como agente extranjero. El senador fue declarado culpable de todos los cargos.
Según los fiscales, Menéndez aprovechó su influencia política para brindar asistencia encubierta al Gobierno egipcio, proteger a los empresarios de investigaciones penales, y facilitar que uno de ellos asegurara una inversión millonaria de una empresa relacionada con Catar.
Durante un operativo del FBI en su residencia de Nueva Jersey, los agentes hallaron cientos de miles de dólares en forma de regalos: oro, dinero en efectivo y muebles para el hogar. Además, señalaron que los empresarios realizaron pagos para la hipoteca de Nadine Menéndez y financiaron la compra de un Mercedes-Benz descapotable.
¿Qué dice la fiscalía?
Los fiscales solicitaron una sentencia de 15 años para Menéndez. Se basaron en que el cubanoamericano facilitó ayuda militar a Egipto, brindó asistencia a Catar e intervino en procesos judiciales locales para favorecer a empresarios aliados, a cambio de sobornos que incluían oro, dinero en efectivo y un Mercedes-Benz.
«No hay muchos delitos que impliquen un abuso de poder a la escala del cometido por Menéndez», declaró el fiscal Paul Monteleoni ante el Tribunal.
El juicio se centró en lo que los fiscales federales describieron como varios esquemas de soborno superpuestos, en los cuales el senador y su esposa aceptaron cientos de miles de dólares en efectivo, lingotes de oro y pagos de automóvil e hipoteca de tres empresarios que buscaban su ayuda.
A cambio, Menéndez ayudó a canalizar miles de millones de dólares en ayuda estadounidense hacia Egipto. Allí los recibía un empresario con vínculos con funcionarios gubernamentales.
El exsenador tiene derecho a apelar su condena.
¿Quiénes fueron los cómplices?
Fred Daibes, un desarrollador inmobiliario, recibió siete años y una multa de 1.75 millones de dólares. Wael Hana, un empresario de origen egipcio, recibió ocho años, una multa de 1.25 millones de dólares y se le ordenó confiscar 125 000 USD.
¿Qué le pasará a su esposa?
Nadine Menéndez, con quien Bob está casado desde 2020, enfrentará su juicio en marzo de 2025. El juicio fue pospuesto para que recibiera tratamiento por cáncer de mama. Hasta el momento, ella se ha declarado «no culpable». El exsenador podrá asistir al juicio de su esposa, ya que no tiene que entrar en prisión hasta junio; además, es probable que apele a su condena.
¿Puede presentarse a cargos públicos en el futuro?
En teoría, una vez que cumpla su condena podría presentarse a alguna carrera por un puesto público. De hecho, lo intentó en las elecciones de noviembre de 2024, en las que se postuló como candidato independiente. Sin embargo, retiró su nombre de la boleta electoral en agosto de 2024. Chuck Schumer, líder Demócrata en el Senado, pidió la renuncia de Menéndez en su momento.
Si la sentencia inicial se mantiene, Bob Menéndez saldrá de prisión a los 82 años. Aunque es posible que reciba algún beneficio que acorte su condena. «Es un trágico final para una larga y, en gran medida, productiva carrera en el servicio público», dijo el gobernador de Nueva Jersey Phil Murphy.
comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *