María Corina y una lucha civil

Ilustración: Niklas Elmehed / Nobel Prize Outreach.

Ilustración: Niklas Elmehed / Nobel Prize Outreach.

El Premio Nobel de la Paz 2025 para María Corina Machado es un espaldarazo a la causa democrática del continente y en especial a los que luchan contra las dictaduras impuestas en la región bajo la égida de La Habana —que es en estos momentos la dictadura más longeva del hemisferio occidental—.

Las señales con que el mundo ha decidido encarar estos empeños totalitarios llamando abiertamente dictadura al régimen de Maduro en el discurso que anuncia el galardón quedan claras y manifiestas al premiar una lucha civil a favor de la democracia. Una lucha que la valida como método y forma de alcanzar un estado en el que las personas puedan vivir en pleno derecho, lejos de los delirios principescos de una élite ignorante y corrupta, dispuesta al holocausto con tal de conservar para sí el poder a costa del sacrificio y la servidumbre de millones de inocentes.

Este hecho histórico hace tornar por fin los ojos hacia una gesta que de a poco comienza a romper la narrativa autocrática que se oculta detrás de la retórica de manual con que las dictaduras de izquierda han corrompido la región, imponiendo sus reinados de sangre en los que las personas son apenas números y en los que el derecho se ve reducido a nada. Es una oportunidad para que se comprendan los alcances y la profundidad del daño que ha significado para los pueblos que las sufren, la desidia y la complicidad con esos criminales de una comunidad internacional rendida a los cantos de sirena de las dictaduras. Complicidad que ocultan detrás de supuestos postulados de justicia social y sistemas verdaderamente dantescos con los que intentan eternizar para sí un dominio en condiciones cuasi medievales allí donde rigen.

María Corina merece el premio, como también lo merece el movimiento democrático venezolano que hoy tiene a cientos de sus activistas presos o desaparecidos por órganos de inteligencia manejados por la dictadura cubana para aplastar los deseos de libertad y progreso de una nación secuestrada. Esta es una derrota absoluta para un régimen que hace del destierro, del hambre y del asesinato herramientas con las que mantener un Gobierno ilegítimo, en contra de la voluntad expresada por los venezolanos —que dieron una victoria aplastante a la oposición y de la que María Corina es autora gracias a un valor incuestionable y a una capacidad estratégica que no esperaban fuera posible en los palacios de Caracas o La Habana—.

La disposición del Gobierno estadounidense de poner límite a quienes destruyen el tejido social de la región puede ser beneficiosos en la medida que logren poner fin a lo que es insostenible; no solo por su tipo, sino también por sus intenciones manifiestas de socavar la confianza en la democracia como sistema capaz de proveer derechos y garantizar el imperio de la cordura y el sentido común frente al totalitarismo y los Gobiernos autoritarios. No olvidemos que las bases, el impulso primero para que estas reacciones que hoy vemos pudieran concretarse nacieron de la fuerza y del coraje de una mujer que es símbolo y parte de una lucha que se extiende hoy por aquellos países sometidos y en los que luchan otras tantas Marías Corinas por conseguir, finalmente, un lugar donde prime el derecho humano a vivir sin temor y con esperanza de que todo puede ser diferente.

Foto: perfil de Edmundo González en X.


ELTOQUE ES UN ESPACIO DE CREACIÓN ABIERTO A DIFERENTES PUNTOS DE VISTA. ESTE MATERIAL RESPONDE A LA OPINIÓN DE SU AUTOR, LA CUAL NO NECESARIAMENTE REFLEJA LA POSTURA EDITORIAL DEL MEDIO.  
toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR515.00 CUP
+5
1 USD455.00 CUP
+3
1 MLC210.00 CUP
1 GBP473.05 CUP
+3.56
1 CAD300.72 CUP
+0.59
1 MXN23.07 CUP
+0.2
1 BRL74.81 CUP
+0.17
1 ZELLE443.01 CUP
+0.87
1 CLA421.80 CUP
+1.18
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 19 Extraordinaria Especial de 2025
09 oct, 2025
Decreto Presidencial 1077 de 2025 de Presidente de la República
Otorga la Medalla “Trabajador Internacionalista  a veintidós  trabajadores, pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores Civiles de la Defensa.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 19 Extraordinaria Especial de 2025
09 oct, 2025
Decreto Presidencial 1077 de 2025 de Presidente de la República
Otorga la Medalla “Trabajador Internacionalista  a veintidós  trabajadores, pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores Civiles de la Defensa.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.