Revocan visa a cubano desde la Embajada de EE. UU. en La Habana

Foto de archivo / elTOQUE.

Foto de archivo / elTOQUE.

*Actualizado 17/10/2025, 9:46 p. m. (hora de Cuba).


La Embajada de Estados Unidos en La Habana revocó la visa vigente que poseía un ciudadano cubano para ingresar a territorio estadounidense por considerarlo no elegible para mantenerla luego de que los funcionarios consulares recibieran nuevos datos sobre él.

La visa de esta persona quedó cancelada con efecto inmediato, lo cual le impide entrar a EE. UU. con ese documento. Si hubiese estado en territorio estadounidense, la comunicación advertía que la visa sería cancelada oficialmente en cuanto abandonara el país.

La oficina consular mencionó en el mensaje la Sección 221(i) de la Ley de Inmigración y Extranjería de Estados Unidos como el argumento jurídico que amparaba a los oficiales para tomar la medida.

La Sección 221(i) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés) faculta al Gobierno de Estados Unidos a revocar una visa incluso después de haber sido emitida si aparece nueva información que demuestre que su titular ya no cumple con los requisitos para ingresar al país. La medida puede aplicarse, por ejemplo, ante sospechas de fraude o tergiversación de datos, preocupaciones de seguridad, antecedentes penales o presencia ilegal no declarada en el pasado. La decisión puede adoptarse, incluso, si las autoridades consulares reciben nueva información que les haga presumir la posible inadmisibilidad del beneficiario. 

No sabemos si hay otros cubanos en esa situación.

Un funcionario del Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés), al ser consultado sobre la revocación de visas en La Habana, declaró a elTOQUE que «debido a la confidencialidad de los registros de visas, el Departamento no comenta sobre casos individuales ni sobre acciones específicas tomadas».

Aseguró que el DOS revoca las visas cuando recibe «información negativa que indica (...) que [la persona] ha perdido su derecho a tener una (...) porque representa una amenaza para la seguridad pública o la seguridad nacional, o en otras situaciones en las que sea necesario».

Asimismo, agregó: «La Administración Trump está enfocada en proteger a nuestra nación y a nuestros ciudadanos manteniendo los más altos estándares de seguridad nacional y seguridad pública a través de nuestro proceso de visas (...). Cada adjudicación de visa es una decisión de seguridad nacional».

La noticia de la revocación se producen en un momento en el que la Administración de Donald Trump ha anunciado el uso de las redes sociales de los aplicantes para hacer determinaciones en todos los momentos del proceso migratorio. 

El Departamento de Estado de EE. UU. emitió en julio de 2025 una directiva ordenando a las oficinas consulares revisar las redes sociales de los solicitantes de visas estudiantiles. El objetivo, según el documento, es identificar «cualquier indicio de hostilidad hacia los ciudadanos, la cultura, el gobierno, las instituciones o los principios fundacionales de los Estados Unidos», así como «cualquier historial de activismo político».

Esa medida se suma a políticas anteriores impulsadas durante la actual Administración, como el programa Capture and Revoke (capturar y revocar) del Departamento de Estado, que utiliza inteligencia artificial para analizar las redes sociales de personas con visas vigentes y detectar posibles manifestaciones de apoyo a grupos considerados terroristas, como Hamás.

Esas medidas han sido utilizadas también de forma reciente para cancelar la visa de al menos seis extranjeros por sus comentarios en redes sociales a raíz de la muerte del activista conservador Charlie Kirk.

A las políticas de verificación adicional, pudiera sumarse la vigencia desde el 9 de junio de 2025 de un travel ban (prohibición de emisión de visas) que impide a los ciudadanos cubanos que no gozan de otra ciudadanía recibir visas de diferente tipo que incluyen turismo, estudio, intercambio y negocios.


***Nota: el texto se actualizó para incorporar la respuesta que obtuvo elTOQUE desde el Departamento de Estado de EE. UU. Dos horas más tarde, volvió a actualizarse para eliminar, por motivos de seguridad, el nombre de la persona afectada.
toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR525.00 CUP
1 USD470.00 CUP
+2
1 MLC200.00 CUP
1 GBP487.42 CUP
+0.49
1 CAD303.44 CUP
+2.19
1 MXN23.63 CUP
+0.11
1 BRL77.65 CUP
-0.24
1 ZELLE449.14 CUP
+1.56
1 CLA427.72 CUP
+0.25
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 19 Extraordinaria Especial de 2025
09 oct, 2025
Decreto Presidencial 1077 de 2025 de Presidente de la República
Otorga la Medalla “Trabajador Internacionalista  a veintidós  trabajadores, pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores Civiles de la Defensa.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 19 Extraordinaria Especial de 2025
09 oct, 2025
Decreto Presidencial 1077 de 2025 de Presidente de la República
Otorga la Medalla “Trabajador Internacionalista  a veintidós  trabajadores, pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores Civiles de la Defensa.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.