Verificando estado en vivo...
Entrevista a Amed Rodríguez, un joven cubano que cuenta la realidad cubana con humor y es conocido en las redes sociales por Abeja Memes.
Moda y tendencias, maquillaje, música, retos, consejos para hacer más llevadera la vida cotidiana, series de televisión, son los temas que más tratan en sus videos las youtubers cubanas. Muchas tienen que soportar el acoso cibernético y otras formas de violencia digital, en una videosfera dominada, todavía, por los hombres.
En la Cuba de poco y caro internet, decenas de adolescentes han creado ya una audiencia con sus canales de youtube. Retos, belleza, tips de los temas más insospechados, humor y sobre todo, mucho carisma, hacen que estos jóvenes se conecten con la realidad mundial de sus coetáneos, a pesar de las dificultades del país.
Venezolana, de padre cubano, Verónica Ruiz del Viso mapea el creciente mundo digital latinoamericano y está al tanto de las tendencias en el uso de internet en los distintos países.
A pesar del poco internet y otras carencias, Palanganeando y Toqueteando, La mochila de Luna, Camii, Alex Deben y el Comepizza online son jóvenes youtubers cubanos que llegan a miles de seguidores. Y elTOQUE los ayudó a conocerse!
Desde hace algún tiempo se viene gestando en Cuba un movimiento de jóvenes que han creado sus propios canales de videos, y ante la ausencia de una buena conexión a Internet han optado por “subirlos” al Paquete Semanal.
Aunque tienen un típico videoblog de los que se cuelgan en Youtube, estos chicos cubanos no pueden subir su producto a internet. Por eso se llaman a ellos mismos “youtubers entre comillas”.
youtubers
Entrevista a Amed Rodríguez, un joven cubano que cuenta la realidad cubana con humor y es conocido en las redes sociales por Abeja Memes.
Moda y tendencias, maquillaje, música, retos, consejos para hacer más llevadera la vida cotidiana, series de televisión, son los temas que más tratan en sus videos las youtubers cubanas. Muchas tienen que soportar el acoso cibernético y otras formas de violencia digital, en una videosfera dominada, todavía, por los hombres.
Venezolana, de padre cubano, Verónica Ruiz del Viso mapea el creciente mundo digital latinoamericano y está al tanto de las tendencias en el uso de internet en los distintos países.
Aunque tienen un típico videoblog de los que se cuelgan en Youtube, estos chicos cubanos no pueden subir su producto a internet. Por eso se llaman a ellos mismos “youtubers entre comillas”.
A pesar del poco internet y otras carencias, Palanganeando y Toqueteando, La mochila de Luna, Camii, Alex Deben y el Comepizza online son jóvenes youtubers cubanos que llegan a miles de seguidores. Y elTOQUE los ayudó a conocerse!
En la Cuba de poco y caro internet, decenas de adolescentes han creado ya una audiencia con sus canales de youtube. Retos, belleza, tips de los temas más insospechados, humor y sobre todo, mucho carisma, hacen que estos jóvenes se conecten con la realidad mundial de sus coetáneos, a pesar de las dificultades del país.
Desde hace algún tiempo se viene gestando en Cuba un movimiento de jóvenes que han creado sus propios canales de videos, y ante la ausencia de una buena conexión a Internet han optado por “subirlos” al Paquete Semanal.