Hola, amig@s:
Esta semana Xel2 propone diversas miradas sobre la desaparición de muchos de los artículos de primer orden que han adquirido la condición de intermitentes. Es decir, aquellos que han pasado a ser un verdadero lujo para los cubanos de a pie. Si has tenido que sobrevivir una cola interminable para tomar un taxi, comprar unos rollos de papel sanitario, adquirir dos libras de pollo por pescado o has padecido la ausencia de preservativos en las farmacia del barrio, vas a entender estos dibujos. Una vez presentado el tema, veamos cómo cada artista exorcizó sus demonios en el papel. Saludos.
Descarga la aplicación móvil de elTOQUE si aún no la tienes. A través de ella puedes leer nuestras publicaciones cada día mediante una descarga por correo Nauta o Internet. Búscala en Google Play o en CubApk.


Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.
Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.
Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.
Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.
comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Rosa Elia Resco Aguilar
No pregunto porque si estos dibujantes estuvieran viviendo acá en Granma, ni se acercarían sus dibujos a las batallas que tratamos de librar día a día. Las colas tan grandes y en ocasiones no alcanzamos los productos.
Henrick
Eddy
Tuka
Yuri
Jonathan