pago electrónico

Foto: Tomada de Canva.

Zelle no ha cerrado: ¿qué cambia con la desaparición de su app?

7 / abril / 2025

En los últimos días, varios usuarios contactaron a elTOQUE para verificar si era cierto o no el cierre de Zelle, plataforma de pago electrónico que permite transferencias rápidas entre cuentas bancarias en Estados Unidos. La duda ha circulado, en especial, entre quienes emplean la plataforma para enviar remesas a familiares en Cuba, dividir gastos o pagar servicios en EE. UU. La confusión se originó por una noticia que circuló en algunos medios de comunicación y redes sociales.

Zelle no ha cerrado. El cambio que implementó la empresa consiste en el cierre de la app que podía descargarse sin necesidad de ingresar a través de una institución bancaria. La medida, implementada desde el primero de abril de 2025, significa que (en lo adelante) solo se podrá acceder a Zelle desde la aplicación o el sitio web de los bancos que forman parte de su red.

¿QUÉ IMPLICA EL CIERRE DE LA APP DE ZELLE?

La decisión de eliminar la aplicación móvil autónoma responde, según la empresa, a motivos de eficiencia y seguridad. «La gran mayoría de las personas que usan Zelle lo hacen desde la aplicación de su banco, y creemos que ese es el mejor entorno para estas transacciones», dijo Zelle en un comunicado.

Por tanto, quienes utilizaban Zelle a través de su aplicación deberán registrarse nuevamente mediante la app o el sitio web de su banco, siempre que este forme parte de la red de instituciones afiliadas. En casos como los de clientes de Bank of America, Wells Fargo, Chase, Citi, PNC o TD Bank, el uso de Zelle podrá continuar sin modificaciones significativas.

En cambio, las personas que no dispongan de una cuenta bancaria en alguna institución afiliada ya no podrán acceder al servicio. En ese sentido, el cierre de la aplicación afecta sobre todo a jóvenes y migrantes indocumentados, que recurrían a esta vía para hacer transferencias de dinero.

UN CAMBIO ANUNCIADO DESDE 2024

Aunque para muchos usuarios la desaparición de la app pudo parecer repentina, Zelle anunció el cambio desde finales de 2024, y limitó funciones dentro de su plataforma independiente desde octubre de ese año. La empresa notificó los cambios por correo electrónico y mediante mensajes dentro de la aplicación.

Zelle aseguró que el acceso al servicio no se verá interrumpido siempre que el banco del usuario sea parte de la red de más de 2 200 instituciones financieras afiliadas. En 2024, más de 151 millones de personas usaron Zelle dentro de las plataformas bancarias, y se enviaron a través del sistema más de 1 billón de dólares, la mayor cifra registrada por una aplicación de pagos entre personas en un solo año en Estados Unidos.

¿QUÉ ALTERNATIVAS TIENEN QUIENES YA NO PUEDEN USAR ZELLE?

Para los usuarios que pierden acceso al servicio por no contar con cuentas en bancos afiliados, existen varias alternativas en el ecosistema de pagos digitales. Venmo continúa siendo una de las opciones más populares para pagos entre amigos; PayPal mantiene su vigencia, especialmente para compras en línea y transferencias internacionales; Cash App ha ganado terreno por su facilidad de uso; y Apple Wallet se integra cada vez más a las rutinas cotidianas de quienes usan dispositivos Apple.

Desde su salida al mercado en 2017, Zelle se convirtió en una plataforma clave en la vida financiera de millones de personas. En los últimos meses, varios usuarios cubanos en redes sociales denunciaron ser víctimas de estafas mediante esta vía de pago. En muchos casos, estaban asociadas a la venta de pasajes para Nicaragua o Surinam, que se abonaban desde Estados Unidos. Sin embargo, las estafas a través de Zelle son difíciles de rastrear debido a la inmediatez y carácter por lo general irreversible de las transacciones en esa plataforma.

Aunque el cierre de la aplicación móvil es un hecho, los usuarios frecuentes del sistema tendrán la posibilidad de consultar su historial de pagos dentro de la aplicación hasta el 11 de agosto de 2025.

toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR365.00 CUP
1 USD360.00 CUP
1 MLC
265.00 CUP
1 CAD227.00 CUP
-1
Calendar iconCUBA
test
bell-notification

No te pierdas nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

No te pierdas
nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

bell-notification