Más que un evento político, cualquier desfile en Cuba se convierte en millones de micromundos donde prima la diversión. El “Primeeeero de Maaayo, día del trabajo…” –como la canción– no es menos (o es, acaso, una de las pocas “multitudinarias concentraciones” que quedan en esta Isla, cada día más lejana de la épica pasada, donde varias veces al año había que “exigir” o “protestar” en las calles). Por eso, ya que se camina, “se goza”: ese es el pensamiento común de la mayoría… o al menos de la mayoría de jóvenes que vi y escuché.
Yo, por ejemplo, no sabía que el león de los Industriales era tan joven. Y este primero de mayo también salió a la calle “porque hay gente que piensa que Industriales no puede, que está alicaído, pero sí se puede”, y sigue con su disfraz animando y vitoreando entre la gente que le pide tirarse fotos, mientras las consigas de los locutores y los coros de la gente hacen el ambiente.

La mascota de Industriales en el desfile del 1ro de Mayo. Foto: Alejandro Ulloa
El calor también golpea. Aunque es temprano en la mañana –puntual, el desfile arrancó a las 7 y media y terminó a las 9 am–, varios de los que caminan frente a la Plaza de la Revolución llevan su pañuelito.

Foto: Alejandro Ulloa
Sorprende también la cantidad de banderas estadounidenses como prendas de vestir para el desfile. Aunque ahora que estamos “normalizando”, esto es de lo más normal…

Foto: Alejandro Ulloa
Ah, y fuera, o dentro del Primero de mayo, o a su forma, me encontré a Yankiel, desfilando orgulloso con su cartel de Leo Messi, sí, el mismo, “porque es su ídolo, el mejor, el más grande…”, dice mientras me deja tirarle un par de fotos y sigue agitando la foto del futbolista y enumerando sus balones de oro.

Messi en La Habana. Foto: Alejandro Ulloa
Pero lo mejor, para mí, digo yo, fue la conga de los Camilitos… No sé, es que ver militares bailando así no es muy común, ¿o sí?

Foto: Alejandro Ulloa
Así fue el desfile, o la parte del desfile del Primero de Mayo que yo vi, la de los jóvenes que me crucé, la de los que fueron a la Plaza…
- Foto: Alejandro Ulloa
- Foto: Alejandro Ulloa
- Foto: Alejandro Ulloa
- Foto: Alejandro Ulloa
- Foto: Alejandro Ulloa
- Foto: Alejandro Ulloa


Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.
Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.
Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.
Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.
comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *