
Foto: Canvas.
Becas Fundación Carolina: consejos para cubanos que quieran estudiar en España
18 / febrero / 2025
Estudiar en España es una opción cada vez más popular entre los jóvenes cubanos. No obstante, buena parte de quienes aspiran a formarse en el país europeo suelen aplicar a becas, debido a que los programas de estudio y el costo de la vida en el extranjero resultan inaccesibles para la mayoría de las familias en la isla.
Las becas de la Fundación Carolina ―abiertas desde el 14 de enero y hasta el 12 de marzo de 2025― suponen una de las opciones más atractivas. Aunque la cobertura de las ayudas varía, la Fundación suele cubrir una parte o la totalidad del costo de la matrícula. Además, los beneficiarios suelen estar exentos del pago de la tasa consular, reciben un seguro médico, los billetes de avión de ida y regreso, y un estipendio mensual de 900 euros en concepto de alojamiento y manutención. Sin embargo, se recomienda revisar los detalles de cada oferta porque las condiciones no son iguales en todos los casos.
En entrevista con elTOQUE, Araceli Rocío Marisel González, asesora de becas internacionales y exbecaria de la Fundación Carolina, ofrece algunos consejos para los cubanos que deseen postular de forma individual a los programas de máster. En el caso de querer realizar un doctorado, es la institución o universidad del solicitante la que deberá gestionar el proceso.
1. Decide de forma estratégica los programas a los que postular
Para poder optar a alguna de las becas de la Fundación Carolina no existe una edad límite, si bien los aspirantes deben haber finalizado sus estudios universitarios. Además, es imprescindible que residan en Cuba en el momento de la postulación.
El proceso suele realizarse de forma íntegra a través de la plataforma en línea de la Fundación, por lo que la mayoría de las veces no es necesario postular en la web de las universidades. La experta explicó que para aumentar las posibilidades de ser seleccionado, el perfil del postulante debe alinearse con los requisitos y objetivos del máster escogido. La experta recomienda orientar todo el currículum hacia la especialidad del programa seleccionado.
Aunque es posible elegir hasta cinco másteres, Marisel González indica escoger solo aquellas opciones que se ajusten de manera coherente al perfil del candidato. Así, resultará más fácil responder las preguntas adicionales y que la postulación sea consistente.
2. Prepara la documentación con tiempo
Dado que la legalización de documentos en Cuba pueden tardar varios meses, es recomendable comenzar pronto con el proceso. Aunque no es necesario presentar documentos al momento de la postulación, en caso de ser seleccionado, la Fundación Carolina exigirá su presentación al beneficiario en un breve periodo de tiempo.
Los aspirantes deberán contar entonces con el título universitario y la certificación de notas legalizados, la declaración de nota media equivalente (para ciertos programas), y una fotocopia del pasaporte en vigor. La Fundación puede solicitar pruebas documentales de los méritos declarados.
3. ¿Cómo responder a las preguntas del cuestionario?
Araceli Marisel destaca que al responder las preguntas del apartado «Otros datos», los aspirantes deben tener en cuenta la misión de la Fundación Carolina y los objetivos de la Agenda 2030, que apuesta por el desarrollo sostenible, la equidad y el multilateralismo.
«Más allá de la experiencia laboral o los méritos académicos, lo más relevante es demostrar el impacto positivo que el solicitante puede generar en su comunidad», señala la también veterinaria argentina.
Los becarios de la Fundación Carolina se comprometen a regresar a su país una vez concluidos los estudios. No cumplir con este requisito podría significar el reembolso total de la ayuda recibida. Sin embargo, más adelante es posible regresar a España por otros medios y establecerse allí.
En ese sentido, Araceli advierte que es crucial la respuesta que el candidato brinde en el formulario final sobre sus expectativas generales. Las posibilidades de recibir la beca aumentan si el candidato selecciona que aspira a trabajar al más alto nivel en su país y consolidar su trayectoria profesional previa.
4. El momento de la entrevista
Solo los candidatos más fuertes, entre dos y cinco por cada máster, logran llegar a la fase de la entrevista. Este es el último paso antes de la selección final y tiene como objetivo evaluar el compromiso y la preparación del aspirante más allá de sus calificaciones y experiencia laboral.
De acuerdo con la asesora, es clave conocer en profundidad el programa al que se postula. Durante la entrevista, pueden preguntar por qué se ha elegido ese máster en particular, qué se espera del programa y cuáles son los objetivos personales y profesionales del aspirante. No se trata de una evaluación de conocimientos, sino de aspectos personales, como la capacidad de adaptación, la disposición para estar lejos de la familia y cómo esa experiencia académica contribuirá al desarrollo profesional del candidato.
Para afrontar la entrevista con éxito, es recomendable repasar el currículum personal y tener a mano la documentación que respalde los méritos profesionales y estudiantiles. También es importante recordar lo que se escribió en las respuestas del cuestionario, revisar los objetivos de la Agenda 2030 y tener información sobre la universidad, el máster y sus asignaturas.
Para el año académico 2025-2026, la Fundación Carolina ofrece un total de 735 ayudas en diversas áreas del conocimiento para ciudadanos procedentes de América Latina; de ellas, 227 corresponden a estudios de posgrado a nivel de máster y 121 a estudios de doctorado y estancias cortas postdoctorales, además de otros programas de breve duración.
Desde su creación en 2001, la Fundación ha destinado 4.7 millones de euros a becas y ayudas a la investigación para Cuba. Los cubanos han recibido 442 becas y, en promedio, 20 nacionales del país son seleccionados cada año como beneficiarios de este programa.
comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Lizandra carreño
Mabel Torres
Liliet Arias
Yisenia Suarez
Mabel Torres
Yannielys Pérez Pérez
Mabel Torres
Idania Pedro kessell
Mabel Torres