Foto: Tomada de la página en Facebook de Transtur.
Conductores novatos en carreteras cubanas: la apuesta de Transtur para aumentar ingresos
5 / febrero / 2025
Desde el primero de febrero de 2025, en Cuba los turistas pueden alquilar un auto con solo un año de experiencia en la conducción, en lugar de los dos años que se exigían antes, según informó Transtur S. A. Aunque modificar los requisitos para el alquiler de vehículos se presentó como una forma de «facilitar el acceso» a los servicios de renta, plantea interrogantes sobre la seguridad en las carreteras cubanas.
El Grupo Empresarial Transtur S. A. pertenece al Ministerio de Turismo e incluye varias empresas: Cubacar, Havanautos y Rex, para la renta de automóviles; y Transtur Ómnibus, dedicada al alquiler de buses. El grupo empresarial abarca casi la totalidad del servicio de renta de autos en el país y sus precios oscilan entre 40 y 150 USD por día.
Sin embargo, la decisión de flexibilizar los requisitos para el alquiler de vehículos parece estar motivada por consideraciones económicas. El número de visitantes extranjeros a Cuba en los últimos años ha disminuido y el sector turístico no se ha recuperado después de la pandemia de COVID-19. En 2024, la isla recibió 2.2 millones de turistas, una cifra inferior a lo previsto (3.2 millones) y por debajo de los 4.3 millones registrados en 2019.
Una usuaria identificada como Mora, comentó en una publicación sobre el tema: «con los reiterados accidentes que están ocurriendo recientemente y con frecuencia en nuestro país (aun con choferes con experiencia) no creo que obtener beneficios, que necesitamos en el plano económico, se corresponda con rebajar a un año el requisito de licencia de conducción. Con un año de poseer dicha licencia todavía se tiene cierta inexperiencia para conducir un vehículo».
Según datos de la Comisión Nacional de Seguridad Vial, en 2024 se registraron 7 507 accidentes de tránsito, con 634 fallecidos y 6 613 heridos. Aunque no existen cifras oficiales publicadas sobre la participación de vehículos de alquiler en estos siniestros, sí hay varios hechos que han trascendido a la prensa.
Las carreteras cubanas, muchas de las cuales se encuentran en mal estado debido a la falta de mantenimiento, presentan desafíos incluso para conductores experimentados, como reconoció el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila. La combinación de infraestructura deficiente, señalización inadecuada y la presencia de vehículos antiguos aumenta el riesgo de accidentes, en especial para aquellos no familiarizados con las condiciones locales de conducción.
Además, Transtur ha sido objeto de críticas por el estado de su flota de vehículos. Numerosos turistas han reportado problemas mecánicos, desde fallos en el aire acondicionado hasta problemas más graves como frenos defectuosos. Los procesos de contratación y la disponibilidad de vehículos también genera malestar en los visitantes extranjeros.
Otro elemento a tener en cuenta y que dificulta la renta de autos es el acceso a los combustibles. Aunque es un servicio que se ha dolarizado y ofrece precios diferenciados a turistas y nacionales, no siempre está disponible.
Requisitos para la renta de vehículos en Cuba
De acuerdo con la empresa, los requisitos actuales que deben cumplir los viajeros para rentar un auto en Cuba son los siguientes:
1. Licencia de conducir vigente con la siguiente antigüedad mínima:
- Un año para la mayoría de las categorías de vehículos
- Dos años para los autos de la categoría F lujo de la marca REX
- Tres años para los autos de la categoría I Deportiva de la marca REX
2. Edad del conductor: entre 21 y 80 años
3. Presentar pasaporte vigente
4. Tarjeta de crédito (no se acepta tarjeta de débito) para la fianza, aunque en algunos casos no se cobra.
comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *