Cinco accidentes masivos y 21 fallecidos en Cuba en enero de 2025

Cinco accidentes masivos y 21 fallecidos en Cuba en enero de 2025

3 / febrero / 2025

Desde que comenzó 2025, cinco accidentes de tránsito masivos en distintos puntos del país dejaron 21 fallecidos y más de 190 lesionados.

En la primera reunión de la Comisión Nacional de Seguridad Vial, el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, informó que «a pesar de la disminución general de accidentes en 2024, el comienzo de 2025 ha sido preocupante debido a los numerosos accidentes masivos con consecuencias fatales».

Accidente masivo el 2 de enero

El 2 de enero, el conductor de un camión que transportaba pasajeros perdió el control del vehículo en el kilómetro 71 de la carretera entre Camagüey y el municipio Santa Cruz del Sur. Como resultado, una persona perdió la vida y otras 63 resultaron heridas. La emisora Radio Santa Cruz reportó que 20 de los lesionados fueron remitidos a instituciones hospitalarias, entre ellos 13 menores de edad. En redes sociales se publicaron comentarios por la sobrecarga que llevaba este transporte.

Camagüey: segundo accidente masivo

Alrededor de las 7 p. m. del 10 de enero, dos autobuses colisionaron; uno de ellos, procedente de Songo La Maya, Santiago de Cuba, pertenecía a la empresa Transmetro (acogido al sistema de arrendamiento para el transporte de pasajeros), y el otro a la Empresa Constructora Militar. El choque dejó un fallecido y 61 lesionados, en el momento, aunque la cifra total de muerte ascendió a tres en días posteriores.

Accidente en la Autopista Nacional en Cienfuegos

El 16 de enero, alrededor de las 2:25 p. m., ocurrió otro accidente masivo en el tramo comprendido entre los kilómetros 208 y 209 de la Autopista Nacional, perteneciente a Rodas, en Cienfuegos. Según reportaron medios locales, el hecho ocurrió cuando un ómnibus de la empresa Transtur, que viajaba de La Habana a Villa Clara con ocho pasajeros y el chofer, se impactó contra el separador de un puente. Como resultado fallecieron dos personas: la guía de turismo y una visitante italiana. 

Colisión en Morón: siete fallecidos y decenas de heridos

El 20 de enero, un choque entre dos autobuses en la carretera entre Morón y la Isla de Turiguanó, Ciego de Ávila, dejó siete personas fallecidas y 59 lesionadas. Los vehículos transportaban trabajadores del sector turístico que se dirigían a los cayos Coco y Guillermo. Entre las víctimas mortales se encontraban dos choferes y cuatro empleados del Turismo. Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte, publicó en Facebook que la mala visibilidad por neblina pudo haber influido en el accidente, aunque se presume que la causa principal fue un error humano.

En Holguín: siete vidas perdidas

El 26 de enero, un accidente en Holguín cobró la vida de siete personas, incluyendo un niño. El incidente ocurrió cuando un vehículo de alquiler para turistas, que se dirigía desde Holguín hacia Moa, perdió el control en el puente de Castillito y chocó con una tubería metálica de gran tamaño. Entre las víctimas fatales se encontraban tres residentes en Estados Unidos y tres mujeres de la comunidad Las Coloradas, en Moa.

Horas más tarde, se reportó otro accidente en la localidad de Cabonico, también en Holguín, donde cinco personas resultaron lesionadas y fueron hospitalizadas.

Otros accidentes

En enero de 2025 se registraron varios accidentes más. Entre ellos, el día 6, un tren y un camión chocaron en Sancti Spíritus en el llamado crucero de Colón, ubicado cerca del Hospital Pediátrico Provincial José Martí y Pérez, aunque no hubo daños significativos. Diez días después, el 16 de enero, a unos 10 kilómetros al oeste de la ciudad de Camagüey, el conductor de un auto rentado de modelo Kia Picanto perdió el control en una curva, y se fue de la vía de la Carretera Central. De acuerdo con una publicación oficial, en el vehículo iban tres personas, una de las cuales perdió la vida.

Según datos oficiales, Cuba registró 7 507 accidentes de tránsito en 2024, lo que representa un 12 % menos en comparación con los 8 556 reportados en 2023. Las autoridades informaron que las muertes disminuyeron en un 13 %, con 634 fallecidos, y el número de heridos (6 613) se redujo en un 4 %.

Entre las principales causas de accidentes enunciadas por las autoridades se encuentran la falta de atención al control del vehículo (30 % de los casos) y no ceder el derecho de vía (29.9 %). El atropello de peatones se mantiene como la tercera causa de fallecimientos y el tipo de accidente más peligroso. El exceso de velocidad también se considera un factor «extremadamente peligroso», con un fallecido cada siete accidentes y al menos un lesionado por cada incidente. Además, 665 conductores fueron responsables de accidentes mientras se encontraban bajo los efectos del alcohol, lo que resultó en la suspensión de 1 204 licencias hasta por un año.

El factor humano se considera la principal causa de los accidentes en Cuba. Sin embargo, otros elementos como el estado de las vías y las señalizaciones no se tienen en cuenta en los informes oficiales.

El ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, comentó sobre el tema en una publicación en Facebook, a raíz de las críticas a las autoridades por responsabilizar solo a los conductores. «Es difícil saber con precisión el impacto de los viales en mal estado en la cantidad y gravedad de los accidentes, pues incluso los accidentes de más fatales consecuencias sufridos en los últimos días han sido en algunos de los viales en mejor estado».

Además, añadió: «pero obviamente el deficiente estado de muchos de nuestros viales cobra factura directamente en accidentes y en el deterioro de los vehículos. En los últimos años, el programa de conservación de viales no ha avanzado como necesitamos por causas materiales, principalmente el déficit de combustible que sufre el país; aunque también son factores determinantes la falta de fuerza especializada en labores viales, la carencia de equipos y la obsolescencia de los existentes, entre otras».

Rodríguez Dávila dijo que «igualmente preocupa el estado de vías periféricas, más allá de las vías de interés nacional, autopistas y carreteras centrales, que sin dudas en ellas recae el mayor peso».

Este asunto también se debatió en la sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular en diciembre de 2024. En un informe presentado a los diputados, Rodríguez Dávila reconoció que de los 1 109 298 metros cuadrados de vía afectados por baches, solo se repararon 247 359 en 2024. Además, admitió que en la isla no hay presupuesto suficiente para la adquisición de equipamiento especializado y piezas de repuesto necesarias. La reparación de puentes, muchos de ellos en estado crítico, solo alcanzó el 21 % de lo planificado.

toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR340.00 CUP
1 USD340.00 CUP
1 MLC240.00 CUP
Calendar iconCUBA
test
bell-notification

No te pierdas nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

No te pierdas
nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

bell-notification