¿Cuánto tarda reconstruir un país?

19 días han transcurrido desde que el huracán Melissa atravesó el oriente cubano. 19 días en los que el régimen no ha podido responder a las demandas de un pueblo agotado y enfermo: la tercera parte de la población cubana se ha contagiado en los últimos meses de dengue, chikunguña y otras arbovirosis.
El huracán Melissa entró a Cuba a las 3:00 a. m. del 29 de octubre de 2025. Se cumplen hoy 19 días. Pero en muchos sitios parece que el ciclón pasó ayer.
En Laguna Blanca, municipio Contramaestre, en Santiago de Cuba, los habitantes continúan a la espera de que las autoridades locales ofrezcan una solución a los daños causados por Melissa. Las imágenes compartidas a elTOQUE muestran un transformador caído sobre el techo de una vivienda. Los afectados llamaron al Gobierno local para reportar el problema y la respuesta fue que no podían hacer nada porque no tenían grúa, según denunció una persona a nuestro medio.
«El señor presidente (Miguel Díaz-Canel) estuvo en el municipio Contramaestre, pero no fue capaz de llegar hasta lo más intrincado, allí donde más necesidades tienen, no hay corriente, no hay comida..., pero nadie hace nada», reclama. Laguna Blanca estuvo entre las zonas más afectadas por el huracán y en la que se contabilizan importantes daños a la producción agroindustrial.
Según datos oficiales del 11 de noviembre de 2025, el restablecimiento del fluido eléctrico en Santiago de Cuba había llegado solo al 29.23 %.











Comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *