Así castigará Cuba la tenencia y tráfico de «El Químico»

Foto: elTOQUE.

Foto: elTOQUE.

El Dictamen 476, publicado el 28 de agosto de 2025, marca un giro punitivo en el tratamiento legal de las drogas en Cuba al establecer nuevas reglas para juzgar los delitos vinculados con los cannabinoides sintéticos, conocidos popularmente como «El Químico» o «los papelitos».

Hasta ahora, la jurisprudencia cubana consideraba «cantidades relativamente grandes» —la modalidad agravada del tráfico— las superiores a una libra (460 gramos) de droga. En el caso de los cannabinoides sintéticos, el Dictamen 476 establece que los criterios para determinar si se trata de cantidades grandes responderán a la composición, la toxicidad y el nivel de adicción que estos generan, parámetros a evaluar por parte de peritos de toxicología y criminalística. 

Sanciones previstas

El dictamen endurece las sanciones en dos direcciones. Para la tenencia ilícita de estos compuestos, ordena aplicar el artículo 236, inciso a, del Código Penal: penas de uno a tres años de privación de libertad o multas de hasta 300 000 cuotas. El texto lo justifica al señalar que los cannabinoides sintéticos poseen «efectos similares o superiores que la cocaína».

En cuanto al tráfico agravado, el artículo 235.2 de la ley prevé sanciones de diez a 30 años de cárcel, privación perpetua de libertad o la pena de muerte. El dictamen instruye a los jueces a fundamentar, en cada proceso, por qué una incautación debe calificarse como «cantidades relativamente grandes», basándose en la toxicidad de la sustancia, el número de dosis que pueden obtenerse y las ganancias económicas potenciales.

En otras palabras, la cantidad deja de ser el factor decisivo: basta con que un peritaje demuestre la toxicidad y el número de dosis que se obtendrían del material incautado para que los responsables enfrenten las penas más severas. Además, confirma que no solo los traficantes estarán en la mira: quienes porten o consuman «papelitos» también pueden recibir cárcel o multas de gran magnitud. 

En 2024, las autoridades habían alertado sobre la magnitud del fenómeno: el coronel Juan Carlos Poey Guerra, jefe del Órgano Antidroga del Ministerio del Interior, informó en la televisión nacional que al menos 51 jóvenes y 72 menores de 18 años estuvieron implicados en 83 hechos de tráfico y consumo de drogas; mientras que el viceministro de Educación, Eugenio González Pérez, reconoció que adolescentes de entre 16 y 19 años no solo consumen, sino que también participan en la venta de estas sustancias.

Lo que dice el Gobierno

En declaraciones recogidas por Granma, Ileana Julia Gómez Guerra, presidenta de la Sala de los Delitos contra la Seguridad del Estado en el Tribunal Supremo (TSP), destacó que en el primer semestre de 2025, el 98 % de los acusados por delitos de drogas fueron sancionados y al 84 % se les impuso prisión efectiva. Según el diario oficial, el dictamen responde al aumento del consumo en La Habana y aspira a homogeneizar «las maneras de actuar en los procesos judiciales, ante las dudas que habían surgido en los jueces del Tribunal Provincial Popular».

Por su parte, el dictamen describe que estas drogas, al disolverse en etanol o acetona y aplicarse en papel mediante spray, permiten obtener «con poca cantidad un elevado número de dosis», lo que aumenta la rentabilidad del negocio ilícito. Sus efectos, que duran entre 20 y 25 minutos, estimulan un consumo frecuente.

Subraya que los cannabinoides sintéticos son «más potentes que otras sustancias listadas en convenciones internacionales o controladas mediante la Resolución 25 de 2022 del Ministerio de Salud Pública».

Gómez Guerra explicó que en la isla circulan alrededor de 45 tipos de cannabinoides sintéticos, cuya alta potencia puede causar convulsiones, accidentes cerebrovasculares e, incluso, la muerte. 

Granma insistió en la baja percepción de riesgo entre la juventud, mientras que el narcotráfico despliega métodos cada vez más sofisticados para introducir drogas en la isla, como gominolas, cigarrillos, motores de agua o muñecos religiosos.


Si te interesan los temas jurídicos puedes visitar nuestro proyecto elTOQUE Jurídico, en el cual encontrarás análisis y debates sobre las leyes, los derechos y los procesos jurídicos en Cuba. 
Síguenos también en Twitter: @eltoquejuridico
toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR458.00 CUP
-2
1 USD410.00 CUP
1 MLC190.00 CUP
1 CAD273.92 CUP
+0.36
1 CHF401.78 CUP
-2.97
1 MXN19.87 CUP
+0.17
1 BRL63.05 CUP
+0.5
1 ZELLE408.68 CUP
+0.22
1 CLA397.18 CUP
+1.88
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 52 Extraordinaria de 2025
28 ago, 2025
Dictamen 476 de 2025 de Tribunal Supremo Popular
Dispone la apreciación de la figura agravada en los delitos relacionados con las drogas ilícitas o sustancias de efectos similares, en los casos de las nuevas sustancias psicoactivas están los cannabinoides sintéticos, conocidos comúnmente como “los químicos”, en cualquiera de sus formulaciones.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 52 Extraordinaria de 2025
28 ago, 2025
Dictamen 476 de 2025 de Tribunal Supremo Popular
Dispone la apreciación de la figura agravada en los delitos relacionados con las drogas ilícitas o sustancias de efectos similares, en los casos de las nuevas sustancias psicoactivas están los cannabinoides sintéticos, conocidos comúnmente como “los químicos”, en cualquiera de sus formulaciones.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.