Autor

elTOQUE Jurídico
Proyecto de educación jurídica para la ciudadanía cubana, bajo la sombrilla de elTOQUE.com, que integra expertos juristas con comunicadores y otros actores sociales.
Quienes ayer promovieron los ajusticiamientos de los «chivatos», hoy han creado un sistema de «informantes» que es el soporte de la represión política oculta y del sistema de investigación y judicialización penal.
El siguiente texto ofrece diez argumentos que desmienten la veracidad de un documento supuestamente redactado por autoridades del Minint y la Fiscalía que aún circula en las redes sociales.
Solo las «actividades ilegales» que constituyan delitos justifican la privación de libertad de una persona. El Gobierno cubano acostumbra a esconder la represión política detrás de argumentos legales relacionados con la comisión de delitos comunes.
Un Acuerdo del Consejo de Ministros faculta a los funcionarios del Ministerio del Interior a citar a quienes consideren que necesitan ser educados o advertidos para evitar que cometan «delitos».
La colaboración entre Cuba y Venezuela ha permitido que, al menos en el caso cubano, la propaganda del Gobierno de la isla haya logrado mantener una amplia superioridad comunicacional en relación con la ciudadanía.
El Decreto 30 (que reconoce la venta forzosa de productos) es el fundamento legal de una política de control de precios que apuesta, sin otros resortes, por la represión y la intervención estatal.
El 22 de julio de 2023 se conmemoran 11 años de la muerte de los opositores cubanos Oswaldo Payá y Harold Cepero. Ambos perdieron la vida en un incidente en el que estuvieron involucrados funcionarios del Estado cubano.
La exoneración de los victimarios y la criminalización a las víctimas proviene de la institución que controla los hilos de la represión penal en Cuba, el Ministerio del Interior.
En medio de un contexto de crisis económica, miles de casas han quedado vacías en la isla. Ante este escenario, no sorprende que quienes no tienen una vivienda ocupen de manera ilegal los inmuebles deshabitados. ¿Qué puede hacer el propietario?
El rechazo del recurso de apelación que presentó el Banco Nacional de Cuba podría acelerar el inicio de un proceso de ejecución de la sentencia o de cobro de la suma adeudada.
La Ley 159 «De la Expropiación por Razones de Utilidad Pública o Interés Social» entró en vigor el 29 de mayo de 2023. ¿Qué significa la normativa y qué riesgos pueden correr los emigrados cubanos?
Muchos han cuestionado si boicotear un concierto es un acto legítimo. Desde elTOQUE Jurídico se intenta dar pistas para esclarecer la duda
Si estás en el extranjero y requieres que una persona haga un trámite legal por ti en Cuba, es necesario tramitar un poder notarial. Conoce las dos formas fundamentales de hacerlo en el siguiente texto.
De la última versión del proyecto de ley de comunicación social desaparecieron prerrogativas como la facultad de la ciudadanía para exigir información pública a las entidades estatales y se establecieron claras limitaciones a los contenidos que pueden ser difundidos.
El texto resume preguntas y respuestas frecuentes sobre la emigración de los niños cubanos, según la legislación de la isla, programas migratorios y convenios internacionales.
Autores

elTOQUE Jurídico
Proyecto de educación jurídica para la ciudadanía cubana, bajo la sombrilla de elTOQUE.com, que integra expertos juristas con comunicadores y otros actores sociales.
Quienes ayer promovieron los ajusticiamientos de los «chivatos», hoy han creado un sistema de «informantes» que es el soporte de la represión política oculta y del sistema de investigación y judicialización penal.
Un Acuerdo del Consejo de Ministros faculta a los funcionarios del Ministerio del Interior a citar a quienes consideren que necesitan ser educados o advertidos para evitar que cometan «delitos».
El 22 de julio de 2023 se conmemoran 11 años de la muerte de los opositores cubanos Oswaldo Payá y Harold Cepero. Ambos perdieron la vida en un incidente en el que estuvieron involucrados funcionarios del Estado cubano.
El rechazo del recurso de apelación que presentó el Banco Nacional de Cuba podría acelerar el inicio de un proceso de ejecución de la sentencia o de cobro de la suma adeudada.
Si estás en el extranjero y requieres que una persona haga un trámite legal por ti en Cuba, es necesario tramitar un poder notarial. Conoce las dos formas fundamentales de hacerlo en el siguiente texto.
El siguiente texto ofrece diez argumentos que desmienten la veracidad de un documento supuestamente redactado por autoridades del Minint y la Fiscalía que aún circula en las redes sociales.
La colaboración entre Cuba y Venezuela ha permitido que, al menos en el caso cubano, la propaganda del Gobierno de la isla haya logrado mantener una amplia superioridad comunicacional en relación con la ciudadanía.
La exoneración de los victimarios y la criminalización a las víctimas proviene de la institución que controla los hilos de la represión penal en Cuba, el Ministerio del Interior.
La Ley 159 «De la Expropiación por Razones de Utilidad Pública o Interés Social» entró en vigor el 29 de mayo de 2023. ¿Qué significa la normativa y qué riesgos pueden correr los emigrados cubanos?
De la última versión del proyecto de ley de comunicación social desaparecieron prerrogativas como la facultad de la ciudadanía para exigir información pública a las entidades estatales y se establecieron claras limitaciones a los contenidos que pueden ser difundidos.
Solo las «actividades ilegales» que constituyan delitos justifican la privación de libertad de una persona. El Gobierno cubano acostumbra a esconder la represión política detrás de argumentos legales relacionados con la comisión de delitos comunes.
El Decreto 30 (que reconoce la venta forzosa de productos) es el fundamento legal de una política de control de precios que apuesta, sin otros resortes, por la represión y la intervención estatal.
En medio de un contexto de crisis económica, miles de casas han quedado vacías en la isla. Ante este escenario, no sorprende que quienes no tienen una vivienda ocupen de manera ilegal los inmuebles deshabitados. ¿Qué puede hacer el propietario?
Muchos han cuestionado si boicotear un concierto es un acto legítimo. Desde elTOQUE Jurídico se intenta dar pistas para esclarecer la duda
El texto resume preguntas y respuestas frecuentes sobre la emigración de los niños cubanos, según la legislación de la isla, programas migratorios y convenios internacionales.
Cargando más resultados