Cuentas en TikTok desinforman sobre inmigración en EE. UU. con videos manipulados del periodista Mario Pentón

Capturas de publicaciones en TikTok.
A partir de denuncias de usuarios, elTOQUE identificó al menos dos cuentas en la red social TikTok que desinforman sistemáticamente sobre inmigración en Estados Unidos utilizando videos manipulados de Mario J. Pentón, periodista de Florida que cubre el tema para el medio Martí Noticias y sus plataformas personales.
Las cuentas detectadas publican fragmentos de transmisiones y videos reales, pero editados y sacados de contexto. Muchas de las publicaciones, presentadas como noticias de «Último minuto», han alcanzado miles de visualizaciones y se han hecho virales, amplificando así la desinformación.
Las cuentas identificadas como justino.estrada77 (con más de 15 000 seguidores) y axel32482 (17 000 seguidores) no tienen vínculo con Mario Pentón ni con Martí Noticias, según confirmó el reportero.
Los videos que difunden tergiversan las declaraciones y el trabajo periodístico de Pentón, quien cuenta con una amplia audiencia en redes sociales de cubanos en EE. UU. y en la isla porque trata temas relacionados con migración. Los clips manipulados suelen difundirse junto a descripciones engañosas que buscan generar polémica sobre asuntos sensibles como la revocación del parole humanitario, prohibiciones de viajes, cubanos con I-220A, la aplicación CBP One o cambios en la política en la frontera, entre otros temas.
Muchos de los usuarios dan por cierta la información manipulada y la comparten como si se tratara de noticias verificadas, lo que multiplica su alcance y refuerza la confusión.
Al ser consultado sobre el contenido que analizamos, Pentón declaró a elTOQUE:
«Lamentablemente, circula un número creciente de personas que descontextualizan, manipulan o, incluso, plagian mi trabajo en redes sociales. Suelen reutilizar contenidos antiguos y cambian la fecha [de publicación original] para hacerlos pasar como recientes».
El comunicador agregó: «Desde mi perspectiva, ello responde a dos motivos principales: aprovechar la credibilidad de mi trabajo para estafar o ganar seguidores; o son acciones orquestadas desde los centros de operación de la Seguridad del Estado [cubano] con el objetivo de deslegitimar y socavar el prestigio de la información que comparto».
El periodista —que cuenta en sus redes personales con más de 1.6 millones de seguidores en Facebook, 935 000 en YouTube y 501 000 en TikTok— recomienda seguir únicamente sus «cuentas oficiales, todas verificadas, en las que pueden encontrar la información verdadera y actualizada». Pentón insiste en que «es muy importante recalcarlo para que sepan dónde pueden ver si se trata de un bulo o una información real» reportada por él.
Este patrón de manipulación de contenidos en Internet es una estrategia frecuente en la plataforma de videos TikTok, en la cual la viralidad de los fragmentos breves facilita que el contenido engañoso se replique rápidamente sin contexto ni verificación.
elTOQUE intentó comunicarse con las cuentas señaladas, pero hasta el momento de publicar esta verificación no ha recibido respuesta. Mientras tanto, los videos continúan en circulación y sumando interacciones, lo que confirma la urgencia de diferenciar buscar la fuente original del contenido antes de continuar difundiéndolo.
Si necesita que verifiquemos contenidos para usted, puede contactarnos por cualquiera de estas vías:
Correo electrónico: [email protected]
WhatsApp y Signal: +1 786 403-8554
Formulario
Telegram
Comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *