EE. UU. vs. Venezuela: ni soldados desembarcando ni órdenes de invasión ni mensajes de la DEA o de María Corina

Capturas de desinformaciones en redes sociales.
La escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, en medio del supuesto despliegue de buques en el Caribe, no solo ha tenido repercusión diplomática y mediática. También ha sido terreno fértil para la desinformación.
En los últimos días, varios contenidos virales han circulado en grupos de WhatsApp, Facebook y otras redes sociales de usuarios cubanos. Desde videos que aseguran un desembarco de militares estadounidenses hasta rumores de un intento de fuga de Nicolás Maduro a Cuba en un avión supuestamente interceptado por Washington.
Ninguna de esas versiones es cierta. Tampoco lo son la existencia de una orden ejecutiva firmada por Donald Trump para invadir «tierras venezolanas», el presunto reconocimiento de la DEA de que Estados Unidos es un narcoestado ni un mensaje atribuido a la opositora María Corina Machado dirigido a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
Este texto reúne y desmonta cinco de las principales desinformaciones que se han compartido de manera masiva en redes sociales.
El video de un desembarco militar es de un entrenamiento, no de Venezuela
En TikTok circula un clip con el logo de CNN en Español que muestra a soldados desembarcando en una playa y asegura que son «las primeras imágenes del desembarco de militares americanos a territorio venezolano». Según verificó Factchequeado, el material no corresponde a agosto de 2025 ni a una operación en Venezuela.
El video original fue publicado el 14 de julio de 2025 por Military Times, medio especializado en asuntos militares, y muestra un ejercicio de entrenamiento anfibio de los Marines. La versión viral añadió el logo de CNN en Español para darle apariencia de noticia.

Conclusión: el video es una manipulación que busca simular un operativo militar estadounidense en territorio venezolano.
No existe una orden ejecutiva de Trump para invadir Venezuela
Junto al video también se difundió la afirmación de que Donald Trump firmó una orden ejecutiva que autoriza la «invasión a tierras venezolanas». Esta versión es igualmente falsa. En el sitio web oficial de la Casa Blanca no existe ningún documento de ese tipo; tampoco reportes de prensa que lo respalden hasta el 25 de agosto de 2025.
Lo más cercano fueron declaraciones de Karoline Leavitt, secretaria de Prensa, quien el 19 de agosto afirmó que Estados Unidos está preparado para «usar todo su poder» contra el narcotráfico, además de la designación del Cartel de los Soles como grupo terrorista y el aumento de la recompensa por la captura de Nicolás Maduro de 25 a 50 millones de dólares.
Conclusión: no hay evidencia de que Trump haya emitido una orden ejecutiva que autorice la invasión de Venezuela.
La DEA no reconoció a Estados Unidos como «narcoestado»
En redes sociales y medios afines al oficialismo venezolano circulan mensajes que aseguran que la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) admitió en sus informes de Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas (NDTA, por sus siglas en inglés) que Estados Unidos es un «narcoestado». Una verificación de Cazadores de Fake News comprobó que esa afirmación es FALSA.
El NDTA es un documento estratégico que la DEA publica cada año para describir las principales drogas, organizaciones criminales y tendencias que representan amenazas para la seguridad y la salud pública en Estados Unidos. No es un informe político y nunca ha utilizado expresiones como «narcoestado». Los reportes de 2024 y 2025 se centran en los cárteles mexicanos como principales actores del tráfico de drogas hacia EE. UU., analizan el aumento de la potencia del cannabis y mencionan amenazas regionales como el Tren de Aragua. En ningún momento sugieren que EE. UU. sea un «narcoestado».
La confusión provino de una entrevista del 21 de agosto de 2025 en Fox News, en la que el administrador de la DEA, Terrance «Terry» Cole, calificó a Venezuela como un «estado narcoterrorista» vinculado a las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y al ELN (Ejército de Liberación Nacional), con cooperación para el envío de cocaína a Estados Unidos. Esa declaración fue de carácter político y no formó parte del NDTA. Tras las palabras de Cole, medios oficiales venezolanos y comunicadores aliados difundieron la narrativa de que «EE. UU. es un narcoestado» como un contraataque discursivo.
Conclusión: los NDTA 2024 y 2025 no incluyen referencia a Estados Unidos como «narcoestado».

No es cierto que María Corina Machado haya llamado a la FANB durante la operación naval de EE. UU.
En TikTok, X, Instagram y YouTube circula un video en el que se escucha a la opositora venezolana María Corina Machado dirigirse a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), acompañado de imágenes de buques militares estadounidenses. Se incluyen frases como: «Oficiales de la Fuerza Armada, hemos llegado al momento histórico final de este conflicto y nosotros estamos decididos a resolverlo».
El material es ENGAÑOSO. El discurso no es reciente: corresponde al 7 de julio de 2025, cuando Machado envió un mensaje con motivo de la conmemoración de los 214 años de la Declaración de Independencia de Venezuela. El video viral combina extractos auténticos con imágenes de buques, dando la impresión de que está vinculado a la actual operación naval.
Si bien Machado ha expresado su respaldo a los esfuerzos de Washington por «desmantelar la estructura criminal y terrorista» en Venezuela, no ha emitido ningún comunicado relacionado directamente con la presencia de buques estadounidenses ni ha hecho llamados a la FANB vinculados con esta coyuntura.
Conclusión: el video es manipulado y descontextualizado.
¿Maduro intentó huir a Cuba?
En TikTok y otras redes circula un video que asegura que Nicolás Maduro intentó escapar hacia Cuba y que su avión fue interceptado gracias a la presión del presidente Donald Trump. La grabación muestra capturas del portal FlightAware y atribuye el rumor al vuelo de Conviasa V03502 del 19 de agosto de 2025.
Una verificación de Lead Stories confirmó que el avión despegó de Caracas destino a Cuba a las 21:41 y regresó sin aterrizar en La Habana, pero no hay evidencia de que Maduro ni otros altos funcionarios estuvieran a bordo.
Tampoco existen registros de la Casa Blanca, el Departamento de Defensa ni el Departamento de Justicia que respalden un operativo estadounidense contra el vuelo.
Conclusión: no hay pruebas de que Maduro intentara huir ni de que EE. UU. interceptara un vuelo venezolano.
Las desinformaciones anteriores circulan con el objetivo de amplificar la tensión entre Estados Unidos y Venezuela y generar confusión en redes sociales. La verificación de los hechos demuestra que los videos, declaraciones y supuestas órdenes son falsos o descontextualizados, y que ninguna evidencia oficial respalda esas afirmaciones. Mantenerse informado a través de fuentes confiables es clave para distinguir entre rumores y hechos comprobables.
Fuentes consultadas:
Factchequeado: verificación sobre video manipulado de supuesto desembarco en Venezuela.
Military Times (14 de julio de 2025): publicación original del entrenamiento anfibio de los Marines.
Casa Blanca (sitio web oficial): comunicados y órdenes ejecutivas.
Declaraciones de Karoline Leavitt, secretaria de Prensa de la Casa Blanca (19 de agosto de 2025).
Cazadores de Fake News: verificación sobre informes NDTA y la narrativa del “narcoestado”.
Informes National Drug Threat Assessment (NDTA) 2024 y 2025, publicados por la DEA.
Entrevista de Terrance “Terry” Cole, administrador de la DEA, en Fox News (21 de agosto de 2025).
Discurso de María Corina Machado (7 de julio de 2025).
Lead Stories: verificación del vuelo Conviasa V03502 (19 de agosto de 2025).
Portal FlightAware: registro del vuelo Caracas-La Habana.
Si necesita que verifiquemos contenidos para usted, puede contactarnos por cualquiera de estas vías:
Correo electrónico: [email protected]
WhatsApp y Signal: +1 786 403-8554
Formulario
Telegram
Comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
LUIS