La columna de Fernández Era: Caldero(a)

Ilustración: Garrincha

Ilustración: Garrincha

—Pipo, me he quedado pensando que ayer, cuando ocurrió eso que todo el mundo conoce como apagón y Cubadebate define como «inestabilidad del servicio eléctrico», estuvo mal que gritaras la palabrota y yo te secundara golpeando un caldero con una espumadera.

—Deja el extremismo. Si cojo ese recipiente y lo lanzo a la fachada de la Empresa Eléctrica, ahora me estarían cocinado por vandalismo. No lo hay por dañar, con el abofeteo acompasado de unas manos femeninas, el patrimonio doméstico familiar.

—Me malinterpretas. Digo que no fue justo que hiciéramos eso «en un país donde las carencias dictan el compás de la vida diaria», pero «existen hombres y mujeres que, sin proponérselo, levantan esperanzas. No aparecen en titulares ni suelen reclamar aplausos, pero sostienen desde la discreción lo más esencial: la vida de un país». «En un contexto donde el gas escasea y la electricidad se esfuma con frecuencia, la briqueta se vuelve un aliado inesperado: no echa humo, arde parejo y permite cocinar durante horas sin el sobresalto de quedarse sin fuego».

—¿Me estás echando en cara que dejara la discreción a un lado, ardiera parejo y gritara «¡Pinga!»?

—No. Es una cita de un reportaje con título «Héroes de lo cotidiano».

—Algún día tenían que hablar de nosotros.

—El periodista se concentra en «un cartero que ahora fabrica briquetas, una optometrista que abrió camino para cuidar la visión de los niños y un carpintero que todavía construye casas de tabaco».

—Para que vengas tú y te lo fumes.

—«Comparten un mismo denominador: la dignidad del trabajo bien hecho y la certeza de que, incluso en medio de las dificultades, la luz puede abrirse paso».

—¿Qué luz?

—La que nos quitan todos los días. Del carpintero dice que sus manos «parecen cinceladas por la madera». 

—Síntoma raro de la artrosis.

—En el caso del susodicho, esa enfermedad degenerativa ha invadido además las cuerdas vocales. «Habla poco o casi nada, porque deja que el tiempo y las tablas se expresen por él». 

—La tabla la tiene el de Ideas Multimedios. Se expresa por el carpintero.

—Que tiene 70 años. «Empezó a levantar casas de tabaco y descubrió que en cada puntal erguido iba también su vida. “Solo una vez me caí”, recuerda sin dramatismos, como si aquello de desplomarse desde lo alto hubiera sido una travesura más de juventud».

—Así que descojonarse es una travesura.

—«Las casas de tabaco no son simples refugios de guano y madera. Son templos donde la hoja respira, se seca, madura hasta convertirse en el habano que cruza océanos y devuelve a Cuba prestigio y divisas».

 —Al carpintero le devuelven prestigio. Las divisas van a una cuenta allende el océano.

—«En el silencio de la vega, solo interrumpido por el canto de un sinsonte, trabaja como quien reza. El serrucho va y viene al compás de la paciencia; la madera cruje, pero obedece. Sin discursos ni grandes gestos, va sembrando en otros la semilla de un oficio que no solo sostiene al tabaco, sino también a la identidad de toda una comunidad».

—Paciencia la tuya. Rezo por que interrumpas el discurso de un periodista que nunca cruje, porque obedece. ¿Qué dice de la optometrista?

—Que labora en la «arquitectura de la mirada». Quizás el secreto del otro, el hombre «que cambió las cartas por las llamas, no esté en la técnica, sino en la fe que pone en cada bloque de carbón reciclado. Sabe que cada briqueta es más que un trozo compacto: es comida que hierve, es café que no falta, es la certeza de que, aun en la oscuridad, siempre habrá una llama encendida». ¡Ay, pipo, qué vergüenza! Y yo sonando calderos. 

—En medio de llamas apagadas.

—El antiguo repartidor de cartas «transita otro reparto: el de la esperanza». «Porque en cada briqueta late una respuesta a la crisis energética y una muestra de cuánto puede hacerse cuando la voluntad se mezcla, como el carbón con la yuca, en un bloque compacto de resistencia y futuro».

—La yuca se me raya con ese escrito de Cubadebate, parece plagio de la retórica de Díaz-Canel. El presidente ha escrito en el libro de firmas del armatoste matancero: «Es muy estimulante visitar esta emblemática central termoeléctrica Antonio Guiteras y apreciar el nivel de compromiso y responsabilidad de su colectivo de trabajadores para recuperar las capacidades de generación de la planta y contribuir a las necesaria e imperiosa estabilización del Sistema Electroenergético Nacional. Tenemos plena confianza en que lograrán los objetivos propuestos».

—¿Ves? No es lo mismo una caldera traqueteante que un caldero apabullado.


toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR490.00 CUP
1 USD432.00 CUP
+2
1 MLC
210.00 CUP
1 CAD292.00 CUP
+22
1 CHF436.55 CUP
-1.02
1 MXN22.52 CUP
+0.21
1 BRL76.72 CUP
+0.79
1 ZELLE424.77 CUP
+0.63
1 CLA416.26 CUP
+2.65
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 60 Extraordinaria de 2025
25 sep, 2025
Acuerdo 453-X de 2025 de Consejo de Estado
Designar a OSCAR CORNELIO OLIVA en el cargo de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Cuba en la República de Chile.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 60 Extraordinaria de 2025
25 sep, 2025
Acuerdo 453-X de 2025 de Consejo de Estado
Designar a OSCAR CORNELIO OLIVA en el cargo de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Cuba en la República de Chile.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.