Muere Ricardo Cabrisas, el negociador de la deuda externa cubana

Muere Ricardo Cabrisas Ruíz, veterano político del régimen cubano. Foto: ACN/Archivo.
Ricardo Cabrisas Ruíz, vicepresidente del Consejo de Ministros y figura clave en la política y las finanzas de Cuba durante más de cuatro décadas, falleció este martes en La Habana a los 88 años, víctima de una «penosa enfermedad», según confirmó una nota oficial del Partido Comunista de Cuba (PCC).
Cabrisas ocupó cargos de alto nivel en la estructura estatal y partidista, entre ellos la dirección de varios ministerios vinculados a la economía, la representación de Cuba en la arena internacional y la copresidencia de comisiones intergubernamentales encargadas de las relaciones financieras con países aliados. Fue también miembro del Comité Central del PCC y diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular, dos órganos controlados por la élite política cubana.
El veterano funcionario fue considerado un hombre de confianza de Fidel y Raúl Castro, así como de la actual cúpula de poder. Durante su extensa carrera recibió múltiples condecoraciones nacionales y extranjeras, incluido el título de «Héroe del Trabajo de la República de Cuba», un reconocimiento otorgado por el propio régimen a cuadros de probada lealtad.
En un mensaje publicado en la red X, el Partido Comunista describió a Cabrisas como dirigente «sencillo, modesto y austero». El presidente Miguel Díaz-Canel, por su parte, lamentó su muerte calificándolo de «hombre ejemplar que dedicó toda su vida a la Revolución».
La trayectoria de Cabrisas estuvo marcada por su rol como negociador de la deuda externa cubana y por su gestión en acuerdos con Gobiernos y empresas extranjeras, en un contexto de crisis económica crónica que nunca logró revertirse bajo su mando. Pese a los reconocimientos oficiales, su legado está asociado a un modelo centralizado e ineficiente que ha profundizado las carencias estructurales de la isla.
Línea de tiempo: Ricardo Cabrisas Ruíz
- 1937 – Nace en La Habana.
- Década de 1970 – Se integra al Ministerio de Comercio Exterior, donde inicia su ascenso en la burocracia del área económica.
- 1980-1990 – Ministro de Comercio Exterior. Gana peso como negociador en acuerdos con gobiernos aliados y como figura clave en el control del comercio estatal.
- 2008 – Vicepresidente del Consejo de Ministros. Reafirma su papel en la política económica tras el traspaso de poder de Fidel a Raúl Castro.
- 2010-2020 – Encabeza negociaciones de la deuda externa con acreedores internacionales. Participa en acuerdos con Rusia, China y el Club de París, en medio de la crisis crónica de liquidez de la isla.
- 2016 – Recibe el título de Héroe del Trabajo de la República de Cuba, máximo reconocimiento otorgado por el régimen a cuadros leales.
- 2019 – Vice primer ministro, cargo que mantuvo hasta su muerte.
- 16 de septiembre de 2025 – Fallece en La Habana a los 88 años.
Comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Luna E.
Juan Pirindingo