Así puedes solicitar un permiso temporal de estacionamiento si estás embarazada y vives en Florida

Foto: Steve Dimatteo / Unsplash.
Las mujeres embarazadas residentes en Florida pueden solicitar permisos temporales para estacionarse en espacios reservados para personas con discapacidad. Con el gafete colocado en su vehículo, o en el vehículo que las transporta, están autorizadas a hacer uso de esos espacios que facilitan el acceso a servicios esenciales como consultorios médicos, supermercados y farmacias.
El proceso de solicitud comienza con el Formulario HSMV 83040 (disponible en este enlace), que consta de dos páginas: una para información personal y otra con instrucciones. En la sección 1, la solicitante debe aportar datos personales (nombre, dirección, fecha de nacimiento y número de identificación) y firmar el documento. En la sección 2, un médico autorizado en Florida debe certificar la gravidez y estampar su firma y su número de licencia. La sección 3 está destinada al personal oficial encargado de recibir y procesar la solicitud.
En el condado Miami-Dade, con ese documento lleno y una identificación válida, la solicitante puede acudir a cualquier oficina del Recaudador de Impuestos o a una agencia autorizada de matrículas para obtenerlo. En otros condados del estado (como Palm Beach), las solicitudes se pueden hacer también mediante correo postal.
El permiso debe colgarse en el retrovisor del vehículo durante el uso de los espacios reservados.
La ley, vigente en Florida desde el primero de julio de 2025, autoriza al Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados (Flhsmv) a emitir estos permisos temporales, que son válidos por hasta un año y tienen un costo de 15 USD.
Florida se posiciona como pionera en la implementación de permisos temporales de estacionamiento para mujeres embarazadas en cualquier etapa de gestación. En contraste, en Illinois, la ley vigente —conocida como «Henry’s Law» (House Bill 3027)— solo otorga el beneficio a mujeres que se encuentran en el tercer trimestre del embarazo; es decir, a partir de las 28 semanas.
«Este es un paso significativo para apoyar la salud materna y mejorar el acceso diario de las mujeres embarazadas en nuestra comunidad», afirmó Dariel Fernández, titular de la Oficina de Recaudación de Impuestos del condado Miami-Dade. Bajo la actual Administración, esta entidad gestiona varios de los servicios públicos antes a cargo del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV), como la emisión y renovación de licencias de conducir y tarjetas de identificación.
Aunque el embarazo no se considera una enfermedad ni una discapacidad, en Florida —donde las temperaturas en verano suelen superar los 35 °C—, el nuevo permiso puede representar un alivio para quienes, además de náuseas o cansancio, sufren hinchazón en los pies. Lo anterior cobra especial relevancia en estacionamientos extensos y congestionados, como los de supermercados Walmart o Costco.
La nueva disposición ha recibido tanto apoyo como críticas. Mientras algunos celebran la iniciativa, otros se muestran preocupados porque los espacios, a veces limitados, ahora deberán compartirse con más residentes.
«Me alegra que quienes realmente necesiten la ayuda puedan acceder a ella, pero espero que no se abuse del beneficio y que quienes tengan una discapacidad puedan seguir obteniendo espacios», comentó a Fox News la futura madre Danielle Marple, quien aseguró sentirse saludable durante su embarazo y preferir caminar siempre que sea posible.
Comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *