La realidad no hay que inventarla: videos con IA y la crisis de salud que sí existe en Cuba

En los últimos días de octubre de 2025, han circulado videos creados con inteligencia artificial (IA) —algunos generados con herramientas como Sora de OpenAI— que representan de manera alarmante la crisis sanitaria en Cuba: hospitales supuestamente colapsados, madres desesperadas exigiendo medicamentos y largas colas en salas de espera. Aunque es cierto que la crisis sanitaria en el país es un hecho, es crucial diferenciar entre lo que ocurre y los contenidos manipulados.

Confirmación de que la crisis existe

La crisis sanitaria en Cuba es una realidad documentada a partir de las declaraciones oficiales, testimonios de pacientes, médicos y medios independientes. La crisis está relacionada con varios factores:

  • Circulación de arbovirosis (dengue, chikunguña, etcétera) en diversas provincias.
  • Infraestructura hospitalaria deteriorada, con centros médicos colapsados y falta de recursos humanos, medicamentos e insumos.
  • Ineficiencia en la recogida de desechos sólidos, lo cual ha generado focos de infección que agravan las condiciones sanitarias.
  • Escasez de agua potable y alimentos, sumada a la crisis estructural y sistémica del país que empeora la atención médica.

Medios independientes y ONG también han señalado la campaña estatal de imagen que intenta minimizar o desmentir las denuncias sobre el deterioro del sistema de salud. 

Para profundizar sobre por qué la situación es crítica en Cuba y cómo la falta de recursos en los hospitales cubanos está poniendo en riesgo la vida de los pacientes, puede consultar este explicador de elTOQUE.

Verificación de los videos generados por IA

Aunque la crisis sanitaria en Cuba es real, los videos analizados que circulan en redes sociales no corresponden con situaciones reales, sino que han sido generados con IA.

Estas imágenes (ver 1, 2, 3) no son reales, sino creadas artificialmente. Algunos tienen el logo de Sora, un modelo de inteligencia artificial que permite generar videos a partir de descripciones textuales. Sora es capaz de crear videos de alta resolución con personajes, movimiento y escenarios variados. Sin embargo, esos videos no son representaciones auténticas de situaciones vividas en hospitales cubanos. En muchos casos, aunque pueden parecer convincentes, no corresponden con imágenes verificadas de lugares, fechas o eventos específicos.

Otros de los videos analizados no presentan marcas claras que indiquen que fueron generados por IA, lo cual podría inducir al error a quienes los visualizan. Estos clips tampoco incluyen confirmación verificable del lugar, fecha, hospital o testimonios identificados.

Ejemplos de videos analizados:

  1. Video 1: con más de 2 millones de visualizaciones y 34 100 reacciones en Instagram, tiene una descripción al final que aclara que se trata de una sátira/parodia con fines de crítica social. No obstante, muchos usuarios asumen que es cierto, según los comentarios, lo que demuestra cómo los videos generados por IA pueden ser interpretados como reales.
  2. Video 2: circula en YouTube con más de 6 000 reacciones. Muestra a una madre angustiada diciendo: «Miren a mi niña, tiene 5 años y se me está apagando por el dengue. Aquí no hay medicinas, no hay cama, no hay nada, llevamos dos días esperando un suero...». Aunque el video tiene el logo de Sora, no se menciona en la descripción que es generado por inteligencia artificial. La mayoría de las personas que reaccionaron al video asumen que es real, lo que agrava la desinformación.

elTOQUE identificó que estos videos generados por IA también se están compartiendo activamente a través de WhatsApp entre usuarios dentro de la isla. 

En varios casos, no se conoce el origen de los videos ni las intenciones detrás de su circulación. En el contexto actual, hay desconfianza porque las autoridades han minimizado la magnitud de la crisis sanitaria y no han sido transparentes sobre el número de pacientes afectados y fallecidos. Ante ese vacío informativo, algunos usuarios recurren a compartir videos no verificados, creyendo que pueden ilustrar la gravedad de la situación. Sin embargo, es crucial compartir solo contenidos verificados para evitar contribuir a la desinformación. La propagación de videos no confirmados puede exacerbar la confusión y la alarma social.

Riesgos de los videos generados por IA

El uso de videos generados por IA puede distorsionar la percepción de la crisis sanitaria en Cuba al mostrar situaciones hipotéticas o exageradas. El riesgo de desinformación es alto, especialmente cuando los videos se difunden sin la aclaración adecuada de que son generados artificialmente.

El espectador que cree que el video es una filmación real puede propagar información incorrecta, lo que solo contribuye a generar confusión y alarma innecesaria.

La denuncia visual tiene un gran impacto, pero también implica responsabilidad informativa. La transparencia es clave cuando se utilizan herramientas de IA para generar contenido, en especial en el contexto de crisis sanitarias. Para evitar desinformación, es esencial:

  1. Asegurarse de que los videos sean etiquetados adecuadamente si son creados con IA.
  2. Ser claro sobre si el video está basado en hechos reales o si es una representación ficticia.
  3. En los casos en que se utilicen estos videos, proporcionar información adicional que aclare el contexto y la naturaleza del contenido.

En resumen, aunque la crisis sanitaria en Cuba es real, es esencial consumir los contenidos relacionados con estos temas con un enfoque crítico y buscar siempre información verificada a través de fuentes confiables.


Si necesita que verifiquemos contenidos para usted, puede contactarnos por cualquiera de estas vías:
Correo electrónico: [email protected]
WhatsApp y Signal: +1 786 403-8554
Formulario
Telegram
toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR540.00 CUP
+5
1 USD485.00 CUP
+3
1 MLC200.00 CUP
1 GBP496.30 CUP
+1.24
1 CAD306.07 CUP
+1.3
1 MXN20.41 CUP
+0.27
1 BRL79.72 CUP
+0.75
1 ZELLE457.88 CUP
+2.38
1 CLA441.65 CUP
+0.9
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 19 Extraordinaria Especial de 2025
09 oct, 2025
Decreto Presidencial 1077 de 2025 de Presidente de la República
Otorga la Medalla “Trabajador Internacionalista  a veintidós  trabajadores, pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores Civiles de la Defensa.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 19 Extraordinaria Especial de 2025
09 oct, 2025
Decreto Presidencial 1077 de 2025 de Presidente de la República
Otorga la Medalla “Trabajador Internacionalista  a veintidós  trabajadores, pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores Civiles de la Defensa.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.